“Nos hacemos cargo de la insatisfacciónde la gente”
Edición Impresa | 9 de Septiembre de 2025 | 01:34

El Gobierno aclaró ayer que aún debe terminar de analizar los resultados desfavorables de las elecciones legislativas bonaerenses, aunque señaló que “se hace cargo de la insatisfacción” producto de la situación económica.
“Nos hacemos cargo de la insatisfacción, pero no va a haber cambio en el rumbo económico, lo del domingo no tiene que ver con el rumbo económico. Es como dijo (el jefe de Gabinete, Guillermo) Francos: la mejora en la economía no se percibe aún pese que a los salarios le están ganando a la inflación”, remarcó uno de los principales funcionarios con despacho en Casa Rosada.
Sobre la dura derrota en el principal distrito del país, donde Fuerza Patria obtuvo el 47,28 por ciento y aventajó por 14 puntos a La Libertad Avanza (LLA), que cosechó el 33,71, el funcionario aclaró que “no terminamos todavía de analizar los resultados, cualquier diagnóstico serio lleva tiempo”.
En declaraciones a periodistas acreditados en Casa Rosada, desestimó que vaya a haber cambios de Gabinete aunque esa posibilidad estaba en análisis en las últimas horas.
Consultado sobre si se aplicaron maniobras por parte del aparato peronista para ampliar la ventaja, el dirigente libertario respondió que “algo de eso pudo haber pero no explica los 14 puntos de diferencia”.
Preguntado sobre qué dijo el presidente Javier Milei durante la reunión de gabinete de la mañana, el funcionario respondió: “Casi lo mismo que lo que dijo en publico anoche”.
Milei señaló anoche en el búnker de LLA en La Plata que “en el plano político hemos tenido una clara derrota y hay que aceptar el resultado”.
“Autocrítica”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó ayer que, tras la derrota electoral del domingo en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno debe “hacer autocrítica” y ver en qué falló, especialmente porque “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”.
“Como lo explicó el Presidente (Javier Milei), es momento de hacer autocrítica y ver en qué fallamos, tanto en lo político como en saber por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política, que claramente no va a cambiar” sostuvo Francos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE