La elección: del “duro golpe” a “la paliza”

Edición Impresa

La victoria de Fuerza Patria sobre el oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses resonó en los principales medios internacionales.

El británico Financial Times tituló: “Javier Milei sufre un doloroso revés, un duro golpe en las elecciones”, atribuyendo el resultado a la pérdida de apoyo social tras los audios que revelan presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. El diario remarcó que el revés reaviva dudas sobre la viabilidad de las reformas del presidente.

En España, El País habló de que “el peronismo arrasa en Buenos Aires y desafía la gobernabilidad de Milei”. El Mundo, en la misma línea, describió el resultado como “una paliza” para un Gobierno “hundido en la incertidumbre”.

En Italia, La Repubblica fue tajante: “Derrota de Milei: los peronistas ganan en Buenos Aires”. El medio recordó el triunfo presidencial de 2023 y remarcó que el contraste actual ocurre en medio de denuncias de corrupción que involucran a Karina Milei.

En Uruguay, El País señaló una “contundente derrota del Gobierno argentino frente al peronismo”, que resultó “más dura de lo esperado” para la Casa Rosada. En Paraguay, ABC eligió una expresión más fuerte: “El peronismo aplasta al partido de Milei en el mayor distrito electoral del país”.

La prensa brasileña también marcó el impacto político. O Globo tituló: “Milei admite la derrota en Buenos Aires, pero promete acelerar reformas”, mientras que Folha de San Paulo apuntó a la fragilidad del oficialismo: “Milei sufre derrotas en Buenos Aires en medio de la crisis de su gobierno”. El análisis destacó, además, la figura de Axel Kicillof como emergente con proyección hacia 2027.

En Chile, El Mercurio fue categórico: “El oficialismo sufre una paliza en Buenos Aires y Milei ve amenazado el rumbo económico”. El medio remarcó el carácter inédito de los comicios por haberse desdoblado de las nacionales y señaló que los resultados “fueron un balde de agua fría” para el oficialismo y las encuestadoras.

La lectura internacional coincidió en dos puntos: el resultado bonaerense golpea de lleno la gobernabilidad de Milei y anticipa el clima de las legislativas nacionales de octubre. La provincia más populosa del país, con más de un tercio del padrón, se consolidó como termómetro político de la Argentina.

De Londres a Santiago, los titulares oscilaron entre el “duro golpe” y la “paliza”, reflejando la magnitud de una derrota que ya se percibe como un punto de inflexión para el gobierno argentino.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE