

Bilardo, en el estadio de 1 y 57, donde vivió muchos momentos felices
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Medio siglo atrás el Narigón jugaba su primer partido oficial con la camiseta albirroja
Bilardo, en el estadio de 1 y 57, donde vivió muchos momentos felices
Hace 50 años, el 18 de abril de 1965, comenzaba el romance de Carlos Salvador Bilardo con Estudiantes, día en el que debutaba como jugador del club albirrojo en un partido del campeonato de Primera ante Rosario Central, bajo las órdenes de Osvaldo Zubeldía, a quien consideró siempre como su maestro.
Esa tarde, Estudiantes cayó en su cancha de 1 y 57 por 2-0, con goles de Héctor Borgogno y Néstor Manfredi para el equipo Canalla.
Bilardo había llegado a la entidad platense a comienzos de esa temporada de 1965, con 26 años y bastante experiencia, proveniente de Deportivo Español, donde había compartido equipo con figuras como Juan José Bagnera, Carlos Castillo, Carlos Sciancalepore y Elías Abraham, entre otros. Allí estuvo desde 1961 a 1965, jugando un total de 111 partidos y convirtiendo casi 40 goles.
Sobre su llegada al Club, Bilardo alguna vez narró que le cambió la vida. “Estaba en Español y podía elegir entre Estudiantes y Argentinos. Pensaba jugar un año y con esa plata poner el consultorio (se había recibido de médico) en el barrio. Los dos clubes iban últimos en la tabla. Entonces pensé: ‘si juego en Argentinos y se va al descenso se me va toda la clientela; y me fui a La Plata’ “.
El Narigón nació en el porteño barrio de La Paternal, donde supo compartir los códigos de la firme amistad y los juegos callejeros con los pibes de su edad, y de chico vendió en la calle flores y frutas.
Su pasión por el fútbol se despertó muy temprano, comenzando a jugar en las divisiones inferiores de San Lorenzo, club del que fue simpatizante su padre, y en el que admiraba a René Pontoni, quien luego sería su técnico.
En 1956 debutó en la Primera División del club de Boedo y alternó como suplente en el equipo que se consagró campeón en 1959, junto a valores como Héctor Facundo, Miguel Angel Ruiz, Omar Higinio García, José Sanfilippo y Norberto Boggio, entre otros.
A comienzos de 1965 también había llegado a Estudiantes como nuevo entrenador Osvaldo Zubeldía, acompañado como ayudante por Argentino Geronazzo, contratados por el entonces presidente Mariano Mangano.
Tras tomar a un equipo que en las últimas temporadas había deambulado por el fondo de la tabla, Zubeldía revolucionaría Estudiantes y al fútbol argentino con una estrategia en la que Bilardo sería una pieza fundamental, amalgamando un equipo con jugadores de la tercera división como Oscar Malbernat, Carlos Pachamé, Eduardo Flores, Juan Ramón Verón (el padre de Juan Sebastián, actual presidente del club) y Eduardo Manera, con la llegada de refuerzos como Raúl Madero (proveniente de Huracán), Felipe Ribaudo (Ferro), Alberto Poletti (Sacahispas) y Marcos Conigliaro (Chacarita).
En 1967, siempre con Bilardo como uno de sus baluartes en el mediocampo, Estudiantes ganó la final del Metropolitano ante Racing y luego obtuvo tres Libertadores en 1968, 1969 y 1970, la Interamericana de 1969, además de una Intercontinental de Clubes en 1968.
Tras esa acumulación de éxitos, Bilardo se retiró como jugador de Estudiantes en 1970, pero el romance con la entidad platense continuó como ayudante de Zubeldía.
En 1971 asumió como director técnico y logró evitar lo que parecía un descenso seguro. Luego volvió a ocupar la misma función en 1973 y en 1975, logrando el subcampeonato Nacional, de modo invicto, detrás del campeón River.
En 1982 regresó al Pincha y, tras una excelente campaña, se consagró campeón del Metropolitano de ese año. Poco después fue designado entrenador del seleccionado argentino, con el que obtuvo el Mundial México 1986 y fue subcampeón en Italia 1990.
Bilardo volvió a como técnico a Estudiantes en 2003. En aquel año, el equipo platense estaba al borde del descenso, pero bajo su conducción se repuso y quedó en Primera. Permaneció en el cargo hasta junio de 2004, cuando decidió retirarse de la dirección técnica.
Su último vinculo con Estudiantes, del que probablemente haya salido defraudado, fue en 2014, cuando se presentó como candidato a presidente y perdió las elecciones con Juan Sebastián Verón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí