

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Merlín Atahualpa Mollo, el nene de la actriz y el músico vio luz hoy en el país
Merlín Atahualpa Mollo, el hijo del músico Ricardo Mollo y la actriz Natalia Oreiro nació esta mañana en una clínica porteña, que aún no fue revelada.
Oreiro tenía fecha de parto para la semana pasada, por lo que había regresado unos días antes de sus vacaciones en la chacra que posee en Uruguay.
El anuncio lo realizó el actor Facundo Arana en su cuenta de Twitter al escribir "Bienvenido Merlín", para recibir al hijo de su amiga.
El nombre del bebé fue decisión de Mollo, ya que de esta manera las siglas del recién nacido MAM cumplirán con la tradición familiar, en referencia al grupo que Ricardo y su hermano Omar tuvieron durante tanto tiempo.
Ricardo Mollo, de 54 años, tiene dos hijas, Martina Aldabel y María Azul, y Omar también dos mujeres llamadas Maia Aylem y Melisa Alejandra.
Mollo es considerado uno de los mejores guitarristas del rock argentino desde los años años 80 en su paso por Sumo, y que luego ratificó en su material con Divididos.
El trío que integra junto a su amigo, el bajista Diego Arnedo, ha construido una carrera notable cubierta de grandes canciones, que lo transformaron en una de las bandas más influyentes de los `90.
A lo largo de su carrera, Mollo produjo a artistas como La Renga, León Gieco, Los Piojos y Almafuerte, además de prestarle su guitarra a Charly García, David Lebón, Claudio Gabis, Gustavo Cerati y a Luis Alberto Spinetta.
Natalia Oreiro Iglesias nació en Montevideo, el 19 de mayo de 1977, comenzó a estudiar teatro a los 8 años y hace sus primeras actuaciones a los 12, al mismo tiempo que viaja a España, más exactamente a Málaga, donde vivió algún tiempo.
A los 16, con sus ahorros, se mudó a la Argentina, donde fue "Paquita" de la brasileña Xuxa, poco antes de comenzar su meteórica carrera primero en televisión, en la canción y, finalmente, en cine donde lleva realizados ocho largometrajes.
En la pantalla chica, Oreiro participó en "Inconquistable corazón" (1994-1995), "Dulce Ana" (1995), "90-60-90 Modelos" (1996), "Ricos y famosos" (1997), "Muñeca brava" (1998-1999), "Kachorra" (2002), "El deseo" (2004), un capítulo de "Botines" (2005), en Rusia hizo "Al ritmo de tango" (2005) y finalmente "Sos mi vida" (2006-2007).
En internet, Oreiro fue figura central de la serie "Amanda O" (2008-2009), pionera local en materia de entregas breves que podían verse online por Internet y que ahora siguen estando en YouTube.
En 2011, después de coconducir (con Mike Amigorena), la entrega de los premios Martín Fierro, marchó a Colombia, donde fue protagonistas de "Lynch", una miniserie de suspenso en 13 episodios (aparece en 11), junto al actor cubano Jorge Perugorría, que se emitirá por la señal de cable Moviecity, a partir del 4 de marzo.
Publicó cuatro discos, "Natalia Oreiro" (1998), "Tu veneno" (2000) y "Turmalina" (2002), e hizo numerosas giras, que entre 2000 y 2005 abarcaron países como Israel, Puerto Rico, Chile, Rumania República Checa, España, Hungría, Eslovaquia, Rusia, Filipinas, Tahití y Haití.
En cine participó en películas como "Un argentino en New York" (1998), junto a Guillermo Francella, "Cleopatra" (2003), de Eduardo Mignogna; "La peli" (2006), de Gustavo Postiglione y "Las vidas posibles" (2007), de Sandra Gugliotta.
También en cine como protagonista estuvo en "Música en espera" (2009); "Francia" (2009), de Israel Adrián Caetano, que acompañó a su proyección en San Sebastián; "Miss Tacuarembó" (2010), dirigida por su compatriota Martín Sastre; "Mi primera boda" (2011), de Ariel Wynograd y en la todavía no estrenada "Infancia clandestina" (2011), de Benjamín Avila, que se anuncia para esta temporada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí