

¿Quién fue Georg Philipp Telemann?
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Quién fue Georg Philipp Telemann?
Nacido el 14 de marzo de 1681 en Magdeburgo (actual Alemania), fue un compositor alemán del período barroco. Está considerado el compositor más prolífico de la historia de la música, aunque a diferencia de Mozart o Chopin, decidió dedicarse a la música cuando le propusieron componer dos cantatas mensuales para la iglesia de Santo Tomás en 1701.
Él tenía 20 años en ese entonces y estaba estudiando derecho, carrera que abandonó inmediatamente para dedicarse de lleno a la música de forma autodidacta. Al año siguiente fundó el Collegium musicum y fue nombrado director de la Ópera de Leipzig. Fue maestro de capilla en Santa Catalina y director de la música municipal de Frankfurt (1712), así como maestro de capilla en la corte de Eisenach (1717) y de Bayreuth (1723). Desde 1722 dirigió la Ópera de Hamburgo y viajó por toda Alemania. A su vez, visitó París con un gran éxito.
Su obra abarca 40 óperas, 12 series de cantatas para todos los domingos y festividades del año y numerosos oratorios entre música instrumental y/o vocal, tanto litúrgica como profana.
Coleccionista de plantas y flores exóticas, Händel le envió varias veces desde Londres algunas rarezas botánicas. De los ocho hijos de su segundo matrimonio con María Catalina Textor, sólo dos le sobrevivieron. Uno de sus nietos, Georg Michael Telemann, tuvo el mismo cargo de su abuelo hasta la llegada de Carl Philipp Emanuel Bach.
Fue uno de los músicos más importantes del período al igual que Johann Sebastian Bach y Friedrich Haendel. Con 86 años de edad, y padeciendo una dolorosa enfermedad de pecho, Telemann falleció en Hamburgo el día 25 de junio de 1767.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí