Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |una tendencia asociada a graves trastornos alimentarios

Sadorexia: la riesgosa moda de autolesionarse para no comer

Alertan por páginas web que instan a provocarse cortes para perder el hambre.

20 de Mayo de 2015 | 02:30

“Necesitaba sacar de adentro todo lo malo que me inundaba y que no me dejaba respirar. Encontré la manera. No la mejor, pero sí la más eficaz. Cortándome”. Este pasaje del libro Abzurdah, de Cielo Latini, ilustra el vínculo entre trastorno alimentario y autoflagelación. Una asociación que, aunque no es tan frecuente, si es creciente. Y preocupa a los especialistas, atentos a que se extiende de manera vertiginosa a través de determinados canales de Internet. El tema ya es materia de debate en Europa y Estados Unidos, donde el fenómeno es conocido como “sadorexia” y afecta sobre todo a adolescentes que buscan provocarse dolor para evitar las ganas de comer.

Las autolesiones ya representaban una preocupación para padres, docentes psicólogos y psiquiatras especialistas en adolescentes, que vieron crecer la presencia en Internet de este tipo de comportamiento, lo que los hace temer su replicación. Se sabe que conductas de este tipo están vinculadas a la incapacidad de determinados jóvenes de manejar emociones no deseadas y se lo vinculó en muchas ocasiones con otros trastornos, como la depresión o la baja autoestima.

Pero lo que ahora preocupa es que se lo relacione con trastornos alimentarios, teniendo en cuenta que estos representan de por si una amenaza muy concreta, sobre todo, en nuestro país, para mujeres de entre 14 y 21 años.

La nueva tendencia de asociar el trastorno alimentario a la autoflagelación fue puesta en el foco de atención en países como España. Allí, la Asociación Contra la Bulimia y la Anorexia, puso en alerta a padres, docentes y profesionales sobre el crecimiento de la tendencia de adolescentes a provocarse cortes en piernas y brazos “para no engordar”.

Nutricionistas platenses consultados por este diario destacaron que en nuestro país, y sobre todo en nuestra Región, no es común registrar casos de autolesión relacionados con trastornos alimentarios, pero que el propio trastorno alimentarios e considera una forma de flagelación en si misma (ver aparte)

A la hora de proponer medidas para prevenir tanto el trastorno alimentario como la flagelación asociada, los consejos de los especialistas apuntan a trabajar la autoestima de los chicos desde que son pequeños y promover por lo menos una comida diaria en familia, lo que previene hasta un 33% este tipo de afecciones.

la web, en la mira

La preocupación de especialistas, padres y maestros, apunta sobre todo a Internet y a diferentes canales donde ya fueron un problema esos sitios que, mencionando palabras como Ana o Mía, fomentaban la anorexia.

Ahora, los mismos expertos, ven como la sadorexia se replica a través de la red, naturalizando comportamientos riesgosos como el hábitos de provocarse pequeños cortes o quemaduras.

El propósito que perseguirían esas acciones es la de distraer la atención hacia la herida y alejarla de la obsesión por la comida, presente en quienes padecen un trastornos alimentario.

Los especialistas españoles que detectaron el fenómeno también destacaron la necesidad de estar alertas, ya que los adolescentes que convierten el adelgaza en una obsesión suelen tomar de la red cualquier consejo y considerarlo válido, aún a los más irracionales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla