Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"El país ingresó a un club selecto" dijo el astronauta argentino

5 de Diciembre de 1998 | 00:00
COCOA BEACH (AP y REUTER).- El único argentino astronauta que tiene la NASA, Fernando Caldeiro, consideró ayer "un orgullo" que Argentina haya podido lanzar al espacio el satélite SAC-A y destacó que el hecho pone al país en "un club selecto" en materia espacial.

"Este es un avance muy grande para Argentina. En programación espacial no hay nada fácil, y este es un paso más que importante. Se va a aprender mucho con esto", resaltó Caldeiro, en conversación con la prensa argentina que cubrió la partida del transbordador Endeavour, que llevó al SAC-A.
Radicado en Houston y especialmente enviado a Cabo Cañaveral para presenciar la salida del Endeavour, el astronauta puso de relieve que la puesta en órbita del satélite nacional "ubica a Argentina en una posición distinta y la hace entrar a un club selecto", porque "no todos los países pueden tener algo así".
Para graficar "el nuevo lugar en el mapa" que gana el país con el SAC-A, Caldeiro relató que "varios de los tripulantes del Endeavour ni siquiera sabían donde quedaba Argentina" y ahora, "después de la visita que hicieron a Bariloche para revisar el SAC-A, hasta preguntan por qué me fui de un lugar así".
Caldeiro, quien tiene 40 años y es oriundo de la ciudad bonaerense de Ituzaingó, está radicado en Estados Unidos desde 1974, fue elegido entre cerca de 6.000 aspirantes en 1996 para integrar el cuerpo de astronautas y en agosto de 1998 terminó su entrenamiento básico.
Desde entonces, cumple rigurosamente una agenda de entrenamientos, cursos y reuniones técnicas que prepara la NASA, a la espera de que se lo designe como tripulante de alguna misión, designación que "va a llegar, porque gastaron 1.500.000 de dólares en medio en la preparación y porque todos los que terminan el curso en algún momento vuelan".
Caldeiro se convertiría de esa manera en el primer argentino en participar de una misión espacial -hubo otro que integró el cuerpo de NASA, pero no llegó a volar-, aunque esa característica no le resulta del todo simpática.
"Mi objetivo es llegar al espacio. A mí me molesta un poco ese cartel de `primer argentino`. Parece que uno hubiera querido esta distinción. En todo caso, espero no ser el último", explicó el astronauta, quien trabaja en el Centro Espacial Johnson, de Houston.
Hincha de Boca, casado con una estadounidense y padre de una nena de dos años, el único argentino astronauta de NASA está a cargo de un grupo de ingenieros que estudia las condiciones del medio ambiente de la Estación Espacial Internacional, el megaproyecto de 16 países cuya segunda etapa se inició con el traslado del segundo módulo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla