Caos vial en la rotonda Gutiérrez por una protesta de transportistas



Los choferes de más de 30 camionetas -que trasladan en viajes con características de charter a pasajeros que diariamente van a Florencio Varela- realizaron ayer al mediodía una protesta en el cruce de Gutiérrez y provocaron un verdadero caos al interrumpir el tránsito normal de los vehículos que circulaban por los caminos Belgrano y Centenario, y por la Autopista La Plata-Buenos Aires.
De acuerdo a la explicación que brindaron los propietarios de los transportes "esta es la única manera que tenemos para poner punto final a la persecución que venimos sufriendo desde hace tiempo por parte de Transportes Automotores La Plata (una línea de colectivos de media distancia) y que nos impide trabajar normalmente".
En el marco de esta protesta, tanto los conductores de los vehículos que provenían de capital federal, como los que salían de nuestra ciudad, se vieron obligados a detener su marcha en una hora clave de circulación en ambos caminos.
La interrupción del tránsito llevó a los automovilistas particulares, como así también los camiones y el transporte de pasajeros, a subir a las banquinas para poder continuar con sus trayectos. "Yo entiendo que esta gente está reclamando por su fuente de trabajo, pero este tipo de protestas que nos impiden pasar nos perjudica a nosotros, que no tenemos nada que ver", dijo un automovilista.
"Desde hace alrededor de tres años que la empresa 338 (Transportes Automotores La Plata) no deja de molestarnos porque consideran que la ruta que nosotros hacemos, de San Justo a Varela y de Varela a La Plata, les corresponde a ellos", señaló Roberto Pérez, uno de los tantos propietarios que se encontraba durante el mediodía de ayer en la rotonda Gutiérrez.
Por esa razón, cerca de las 13, los choferes allí reunidos atravesaron más de 30 combis en ambos caminos, lo que hizo imposible la circulación de los automóviles por la zona.
"Todos los que estamos acá trabajamos honradamente y tenemos familias que mantener, por lo que no podemos permitir este tipo de atropellos", indicaron los manifestantes, y agregaron: "nuestro trabajo está permitido desde la desregularización del transporte, que se implementó con el gobierno de Cafiero, por lo que no le estamos robando nada a nadie".
A pesar de que momentos después a que los manifestantes organizaran su protesta se hizo presente en el lugar un patrullero de la Policía de Seguridad Vial, el tránsito no se normalizó hasta las 17, y durante horas continuó generando más de un dolor de cabeza a los muchos conductores que debieron soportar la interminable caravana de autos que se había formado.
"Por ahora sólo tenemos la orden de encauzar el tránsito de la mejor manera posible, a fin de que los automóviles y los micros puedan continuar su trayecto normal y que este reclamo no provoque demasiados problemas", explicó personal de la policía.
Sin embargo, los dueños de los transportes en conflicto hicieron estallar su bronca cuando personal policial secuestró una de las camionetas y la trasladó al puesto de la Policía Caminera -ubicado allí mismo-. "Es increíble que nos estén haciendo ésto, porque ahora nos acusan de no tener la habilitación comunal correspondiente cuando, en realidad, contamos con todos los papeles al día -y sostuvieron- ahora vamos a mantenernos en esta postura hasta tanto no liberen la combi que se llevaron injustamente".
En tal sentido, Pérez manifestó que "tanto la policía como los inspectores de la empresa de transportes no dejan de realizar operativos, en donde no sólo nos obligan a bajar a nuestros pasajeros para subirlos a sus unidades, sino que también nos persiguen armados como si fuéramos delincuentes".
Finalmente, después de casi cuatro horas de mantener cerrado el paso de los vehículos aguardando la devolución de la camioneta secuestrada, alrededor de las 5 de la tarde, personal de la policía de Seguridad Vial le informó a los choferes de la liberación de la camioneta, lo que llevó a que inmediatamente se desmovilizaran y se reanudara el tránsito normalmente por ambos caminos.
"Por suerte pudimos llegar a un acuerdo con el jefe de policía y el próximo miércoles nos reuniremos con ellos y con los encargados de la empresa de transportes de automotores para solucionar esto de la mejor manera y lograr que ninguna de las partes salga perjudicada", insistieron.
Este diario trató ayer de comunicarse con alguno de los directivos de la empresa acusada de no permitir la circulación de los charters y resultó imposible efectuar la consulta, ya que no se encontró a ningún responsable de la firma.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE