Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En la Vucetich vulneraron las reglas de ingreso y ahora quedan aspirantes afuera

26 de Enero de 2000 | 00:00
En febrero pasado Sandra (27) aprobó con un promedio de 8 puntos todos los exámenes exigidos para ingresar en el Instituto de Formación Policial Juan Vucetich. La incorporación a la carrera de oficial ayudante por la que había optado se realiza en dos etapas; primero entra una parte del grupo que calificó en los test y a los tres meses el resto. A ella le informaron que debía presentarse en el turno de junio. A casi un año de pasadas las pruebas, acaban de notificarle que no la aceptarán porque sobrepasó la edad máxima que establecen los requisitos de admisión, 23 años.
En la subsecretaría de Formación y Capacitación del ministerio de Justicia y Seguridad, de donde depende la escuela Vucetich, explicaron que hasta la última reestructuración de esa cartera "se estaban vulnerando las condiciones de ingreso" y que a partir de entonces "se ajustó todo a las reglas para reordenar el sistema".
De acuerdo a lo que afirmó el titular interino de la subsecretaría, comisario mayor Hermes Acuña, el decreto reglamentario 95675/80 que rige en ese instituto para la carrera policial determina que sólo pueden ser admitidos los jóvenes de entre 16 y 23 años -en el caso de los varones- y de entre 18 y 23 -para las mujeres-. "No se estaba cumpliendo con esto y tenemos que volver a las normas. Hay que acatar la palabra del reglamento. No queremos segregar a nadie, pero hay que ajustarse a los requisitos de ingreso. Los aspirantes, por ejemplo, deben ser solteros, y tampoco se estaba cumpliendo con esa condición, porque comenzaba a estudiar gente casada. Incluso sucedió que hasta el año pasado algunas alumnas ya estaban esperando un hijo", dijo.
A Alfredo, con 30 años, le ocurrió lo mismo que a Sandra. Dio los exámenes, aprobó, y en junio pasado lo citaron para que completara la documentación que le faltaba porque en agosto ya comenzaría con los estudios. "En setiembre me enteré que por cambios en los planes de estudios no iba a haber más incorporaciones. Me dijeron que los cupos estaban completos y que sería tenido en cuenta para el próximo ingreso. Ahora me informaron que por la Ley de la Academia de Policía me excedo con la edad y no puedo entrar", contó.
Sandra se mostró indignada. "Estudié mucho para esos exámenes y pasé muy bien los chequeos médicos y los tests psicológicos. Aprobé todo con el mejor promedio y estuve un año con la idea de que iba a ingresar. ¿Y ahora qué hago, después de perder un año?", se preguntó.
En ese sentido, el comisario mayor dijo que en estos casos "no hay nada que hacer" y que "se evaluará la actitud de quien emitió la constancia de admisión y se tomarán medidas".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla