Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió el heredero natural del imperio Fiat

Edoardo Agnelli, hijo mayor y virtual sucesor del mayor grupo automovilístico de Italia y uno de los más importantes del mundo, apareció muerto ayer en un puente ubicado en la autopista Turín-Savona. Se cree que se trató de un suicidio, pero su muerte impacta en la vida de una de las familias peninsulares más tradicionales, poderosas y ricas, que ha tenido una larga historia de tragedias.

Murió el heredero natural del imperio Fiat
16 de Noviembre de 2000 | 00:00
Edoardo, el hijo de Giovanni (Gianni) Agnelli, el dueño de Fiat, su presidente honorario y cabeza visible del imperio automovilístico más importante de Italia y uno de los más grandes del mundo, fue encontrado ayer bajo un puente de la autopista Turín-Savona, en el norte de Italia. El cuerpo sin vida de Edoardo, de 46 años, y bisnieto del fundador de la mítica firma automovilística italiana, fue hallado por la policía en el lecho de un torrente, ochenta metros por debajo del puente en el que estaba estacionado su automóvil.
La muerte está rodeada de misterio, y en principio se considera que pudo haberse tratado de un suicidio, aunque no se descartan otras posibilidades. El propio senador vitalicio Giovanni Agnelli identificó el cadáver de su único hijo varón y heredero natural del imperio creado por su bisabuelo en el lugar de los hechos, al que asistió acompañado del jefe de la policía de Turín. El heredero natural del imperio de los Agnelli, que a fines de 1996 estaba valuado en unas 75 billones de liras (unos 33.375 millones de dólares), estaba apartado de las actividades empresariales de la familia y sus inquietudes espirituales le habían llevado a realizar largas estancias en Africa e India.

Su cuerpo fue llevado a la residencia familiar de Villar Perosa sin haber sido sometido a ninguna autopsia, sólo presentaba las heridas producidas por el golpe contra el lecho del río. Los periodistas italianos que acudieron al lugar, a unos 90 kilómetros de la sede central de la Fiat en Turín, dijeron que el cadáver presentaba contusiones en la cabeza y el rostro. El Fiat Croma de Agnelli, con su motor aún en marcha, estaba estacionado sobre el puente, dijo el vocero de la empresa, Franco Sodano.
Edoardo, nacido en 1954 en Nueva York, fruto del matrimonio de Giovanni y la aristócrata Marcella Caracciolo, fue el primogénito de la pareja y cursó sus primeros estudios en Turín y después pasó por el Atlantic College británico y la Universidad estadounidense de Princenton. Licenciado en literatura moderna y filosofía oriental, Edoardo dejó claro desde muy joven que no quería ser el nuevo "rey" de la Fiat y nunca llegó a ocupar cargo alguno en el imperio familiar, a excepción de un breve período, a mitad de la década del ochenta, como consejero del Club Juventus, de Turín.
Los esfuerzos de su padre para que entrase en el mundo de la Fiat, de la financiera Ifi a la Lheman Brothers, pasando por la compañía de cemento Unicem, quedaron en sólo intentos frustrados de Giovanni, empeñado en que su heredero natural se convirtiese en su sucesor al frente de su imperio económico. Sin embargo, Edoardo estaba mucho más interesado en la teología y la filosofía oriental, que lo llevaron a realizar continuas peregrinaciones a la India y a permanecer largas temporadas en Africa. "Quiero llevar una vida apartada, ascética, para mantenerme en continuo contacto conmigo mismo", dijo Edoardo en una de sus pocas entrevistas a la prensa. En 1990, Edoardo fue detenido por la policía en la localidad turística de Malindi, en Kenia, por posesión de estupefacientes y por sus problemas con la droga fue internado en una oportunidad en un centro de desintoxicación. Por su relación con las drogas se sometió a varias curas de desintoxicación en la comunidad del padre Picchi, de quien terminaría convirtiéndose en amigo, a pesar de que un director del centro confesó que el de Edoardo "fue uno de nuestros fracasos".
La muerte del heredero natural del patrón de la Fiat ocurre tres años después del fallecimiento, a causa de un cáncer, de su sobrino Giovannino, hijo de Umberto y el natural sucesor de la dinastía, luego que el propio Gianni se convenciera de que no podía quedarse a cargo del grupo empresario en 1995 y fue designado Giovannino, quien curiosamente rechazó la propuesta indicando que todavía no estaba preparado para un cargo de tal envergadura. La misma respuesta que había dado su tío hace 50 años, cuando se le propuso ocupar el sillón de mando de la Fiat. "Edoardo ha muerto de dolor y soledad", aseguró Bobo Craxi, hijo del fallecido líder socialista Bettino Craxi y amigo del primogénito de Giovanni Agnelli.
No es la primera vez que la tragedia golpea a esta poderosa familia. Porque el orden natural en la sucesión de la empresa familiar se ha visto truncado por muertes o desagradables episodios domésticos. A la muerte de Giovannino en 1997, se suma la que en 1935 sufrió el hijo del patriarca, Giovanni y heredero de la empresa. Falleció víctima de un accidente de aviación. Su hermana, Aniceta no tuvo ninguna posibilidad de sucederlo, y fue Gianni, el hijo del fallecido, el que pasó a ocupar el liderazgo familiar y de la empresa proyectándolo como uno de los grupos empresarios más importantes del mundo. Actualmente, el presidente de la junta directiva de la Fiat es Paolo Fresco, que previamente se desempeñó con la automotriz norteamericana General Motors. Y el nuevo sucesor familiar, ya tiene nombre. Se trata de John Jacob, de 24 años, nieto de Gianni.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla