Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Robo del siglo": sorpresa por el alegato del fiscal

23 de Febrero de 2000 | 00:00
La fiscalía solicitó ayer en su alegato penas de entre dos y seis años de prisión para ocho de los nueve imputados en el denominado "robo del siglo", cometido en 1996 en la empresa de caudales Firme, de donde ladrones se llevaron un botín cercano a los 18 millones de pesos.
El representante del ministerio publico, Diego Nicholson, pidió, en tanto, la absolución del restante acusado, por considerar que no existen pruebas para demostrar su participación en el robo.

En el caso de seis imputados, Nicholson cambió la calificación de los delitos que les había imputado el fiscal de primera instancia, por lo que sus representantes solicitaron más tiempo para reformular su estrategia de defensa y alegar en favor de sus clientes.
Sorpresivamente las penas solicitadas por el fiscal fueron más leves que las pedidas por el abogado de la empresa de caudales Firme, Lisandro Maure, quien representa a la querella en este juicio, el segundo que se lleva adelante por el millonario robo ocurrido en diciembre de 1996.
Es que en el debate anterior, realizado en julio de 1999, el tribunal oral nueve, el mismo que interviene en este caso, sentenció a siete años de prisión por la autoría del robo a Marcelo Lencina, quien murió la semana pasada por una enfermedad mientras cumplía la condena.
En este juicio los jueces Luis García, Fernando Ramírez y Luis María Cabral intentan determinar si los nueve imputados que están en el banquillo tuvieron participación o encubrieron el robo.
Se trata de Rosa Capuano; su hijo, Cristian Capuano; Jorge Ledesma, Liliana Luna de Pérez, Ramón Pérez, Nora Beatriz Pérez -concubina de Lencinas, el condenado por el robo-, Ramón Blanco, Mirta Broglia y Osvaldo Murgan.
Para el fiscal Nicholson, Blanco fue partícipe primario del atraco, por lo que solicitó para él seis años de cárcel, uno menos de los que pidió el querellante Moura.
Broglio, por su parte, fue considerada por la fiscalía también partícipe primaria del robo, ya que para Nicholson aportó información fundamental para que pudiera cometerse. Para ella pidió cinco años de cárcel.
Cristian Capuano, en tanto, enfrenta una acusación por cómplice secundario, por lo que el ministerio público pidió una pena de cinco años de cárcel, a la que deberá sumársele un año más por un delito que cometió con anterioridad.
La querella había solicitado para ese imputado siete años de prisión por creerlo autor del robo calificado en poblado y en banda contra la empresa Firme.
Para su madre, Rosa Capuano, el esposo de ésta, Jorge Lema, y Nora Pérez, la fiscalía solicitó tres años y seis meses de prisión por su participación secundaria en el robo, y pidió que, subsidiariamente, se los condene por el delito de encubrimiento que les imputó el fiscal de primera instancia.
Finalmente, Nicholson acusó por encubrimiento a Ramón Pérez y Luliana Luna y pidió para ellos dos años de cárcel, tal como lo hizo la querella en su alegato ante el tribunal oral.
El ministerio público desistió de acusar a Osvaldo Murgan, ya que consideró que no hay pruebas suficientes para establecer su participación en lo ocurrido.
Las calificaciones de la fiscalía, en algunos casos distintas a las de primera instancia, llevaron a que dos defensores solicitaran la nulidad de la acusación por considerar que se afectó el derecho de defensa en juicio.
Sin embargo, los camaristas rechazaron el pedido e informaron a las partes el derecho de contar con más tiempo para reformular su alegato para enfrentar las nuevas acusaciones.
Por tal motivo, el juicio pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves próximo a las 9, cuando harán su exposición los abogados de los nueve imputados, José Natanson, Mario Natiello, Gonzalo Oliver Tezanos, Guillermo Auruxio, Mario Fenzel y Miguel Cairo.
El denominado "robo del siglo" fue cometido el 20 de diciembre de 1996, cuando cuatro hombres, dos de ellos encapuchados y uno vestido de custodia, entraron a la empresa Firme, situada en Brasil 3131, de Capital Federal.
Luego de reducir al personal bajo amenazas de muerte con armas de grueso calibre, los ladrones se apoderaron de unos 18 millones de pesos depositados en la tesorería y de dos fusiles Fal, dos ametralladoras y seis pistolas calibre 9 milímetros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla