Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se cumplen 11 años del caso María Soledad

8 de Septiembre de 2001 | 00:00
CATAMARCA.- A once años del crimen de la joven María Soledad Morales, ocurrido el 8 de septiembre de 1990, la familia de Guillermo Luque -condenado por el asesinato- sigue proclamando su inocencia a través de una página de internet.
En febrero de 1998 Luque fue condenado a 21 años de prisión por el delito de "violación seguida de muerte agravada por el uso de estupefacientes", en un fallo en el que también Luis Tula -un ex novio de la víctima- fue condenado a 9 años por "participación secundaria en el delito de violación".

La sentencia fue emitida por los jueces Santiago Olmedo de Arzuaga, Jorge Alvarez Morales y Edgardo Alvarez, tras un largo juicio oral y público que concentró la atención de todo el país.
Ahora, a once años del asesinato de María Soledad y a más de tres del juicio, Luque continúa detenido, mientras que Tula goza del beneficio de salidas laborales de la cárcel de la capital catamarqueña.
Además, la familia de Luque, hijo del ex diputado justicialista Angel Luque, sigue proclamando la inocencia del condenado a través de la página de internet "www.casoluque.com.ar", donde asegura que hubo un "complot" en su contra.
La larga historia del caso comenzó cuando el 8 de septiembre de 1990 María Soledad Morales, de 17 años, desapareció misteriosamente luego de haber sido vista por última vez en la discoteca "Clivus".
Dos días después -el lunes 10- el cadáver mutilado de la chica apareció al costado de una ruta, frente al Parque Daza, en las afueras de la ciudad de Catamarca.
A partir de ese momento comenzó a tejerse una historia de confusión y misterio que estuvo rodeada de puntos oscuros, encubrimientos, testigos que se contradecían y denuncias de operaciones políticas.
Entre el 10 de septiembre de 1990 -cuando se inició el sumario por el homicidio- hasta el 16 de febrero de 1994, el expediente pasó por las manos de siete jueces, todos acusados de estar a favor o en contra de las partes.
Tula y Luque fueron detenidos y liberados en varias ocasiones hasta que finalmente en febrero de 1998 la Justicia los condenó por el crimen, que provocó la intervención de la provincia y la caída del entonces gobernador justicialista Ramón Saadi.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla