Renunció el arzobispo de Boston por los escándalos sexuales

CIUDAD DEL VATICANO._ El cardenal Bernard Law renunció ayer como arzobispo de Boston, tras varios meses de indignación pública por la falta de protección dada a los niños contra los abusos sexuales de una parte del clero.
Law es el jerarca eclesiástico de mayor rango que ha renunciado a raíz de los escándalos por los abusos sexuales, que han afectado este año a la Iglesia católica. El Papa Juan Pablo II aceptó la renuncia después de reunirse con Law ayer por la mañana, informó el Vaticano. El Papa nombró al obispo auxiliar de Boston, Richard Lennon, cabeza temporal de la diócesis.
"Estoy profundamente agradecido al Santo Padre por haber aceptado mi renuncia como arzobispo de Boston", dijo Law en una declaración difundida por el Vaticano. "Es mi ferviente plegaria que esta acción pueda ayudar a la arquidiócesis de Boston para experimentar el alivio, la reconciliación y la unidad que necesita desesperadamente". "A todos quienes han sufrido por mis defectos y errores, les ruego su perdón", añadió Law.
Más de 400 presuntas víctimas han demandado a la arquidiócesis y Law ha dado algunos pasos para permitir que ésta se declare en bancarrota. Los administradores eclesiásticos temporales rara vez tienen el poder para tomar una decisión de esa relevancia. La crisis en Boston, surgida luego que Law admitió que volvió a poner en funciones al sacerdote John Geoghan, pese a las acusaciones de abuso sexual en su contra, se propagó rápidamente a otras diócesis, mientras los católicos exigían una mayor responsabilidad de sus líderes. Por lo menos 325 sacerdotes, entre los 46.000 de Estados Unidos, han sido retirados de sus funciones o han renunciado este año, debido a denuncias por abuso sexual.
De acuerdo con un jerarca del Vaticano, el Papa está "profundamente entristecido" por el asunto. Law era uno de los asesores estadounidenses más cercanos al Pontífice.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE