Murió Dudley Moore, el galán de "La Mujer perfecta"
| 28 de Marzo de 2002 | 00:00

El actor británico Dudley Moore, que se hizo famoso como un galán de aspecto insignificante, pero capaz de ganarse con su gracia los corazones de sus coestrellas en las películas '10' y 'Arthur', murió ayer en su residencia de Nueva Jersey, a los 66 años de edad.
La publicista Michelle Bega dijo en Los Angeles que Moore había muerto en Nueva Jersey como producto de complicaciones de una parálisis cerebral progresiva.
Los médicos le diagnosticaron esa rara enfermedad cerebral en 1999, y al año siguiente Moore admitió que la padecía y que no tenía cura, pero rechazó las versiones de que estaba al borde de la muerte.
Su película ''10'', de 1979, tenía toques autobiográficos. En ella, Moore hacía el papel de un músico determinado a encontrar la mujer perfecta para casarse con ella. Pero en la vida real, el actor, que era también pianista de jazz, no logró el final feliz de la película: tuvo cuatro matrimonios que terminaron todos en divorcios.
El artista nacido en Dagenham, al este de Londres, confesó tener sentimientos de inferioridad debido a su familia obrera y a su escasa estatura de 1,58 metros. También dijo que se sintió rechazado por su madre, debido a que nació con una deformidad en el pie izquierdo.
Los comediantes, dijo en una entrevista en 1980, se sienten motivados con frecuencia por sentimientos de rechazo. "Yo me sentí con certeza inferior. Debido a diferencias de clase, debido a mi escasa fuerza, debido a mi baja estatura... Creo que si pudiera haberle pegado a alguien en la nariz, no habría sido un comediante", declaró en la entrevista.
Moore comenzó a darse a conocer primeramente como cantante de coro y organista en su iglesia parroquial de Dagenham, y luego pasó a una revista cómica de éxito titulada 'Beyond the Fringe'.
'Fringe' se mantuvo en escena durante dos años en Londres y pasó luego a Broadway. Del teatro, Moore pasó a la televisión y al cine, donde debutó con 'The Wrong Box', y siguió con 'Bedazzled', de 1967, y '30 is a Dangerous Age, Cynthia' (30 es una edad peligrosa, Cynthia), de 1968, para la cual escribió el guión, compuso la música y asumió el papel principal.
Moore se estableció entonces en el sur de California, donde conoció al director británico Blake Edwards, quien le dio el estelar de '10' cuando George Segal se retiró del rodaje. Esa película de 1979, coprotagonizada por Bo Derek, estableció a Moore como estrella de Hollywood.
Dos años después hizo el papel titular de 'Arthur', un rico aficionado al alcohol que se enamora de Liza Minnelli. Por su actuación en esa cinta fue nominado como mejor actor por la Academia de Hollywood. Su coestrella John Gielgud, que hizo el papel de su valet, ganó el Oscar de mejor actor de reparto.
Esa película constituyó el momento culminante de la carrera de Moore, aunque hizo varias otras, entre ellas una secuela de 'Arthur' en 1988. Moore contrajo matrimonio con Suzy Kendall en 1958; con Tuesday Weld en 1975; con Brogan Lane en 1988 y Nicole Rothschild en 1994. Le sobreviven dos hijos, Patrick y Nicholas, el primero de su segundo matrimonio y el segundo de su cuarto.
La publicista Michelle Bega dijo en Los Angeles que Moore había muerto en Nueva Jersey como producto de complicaciones de una parálisis cerebral progresiva.
Los médicos le diagnosticaron esa rara enfermedad cerebral en 1999, y al año siguiente Moore admitió que la padecía y que no tenía cura, pero rechazó las versiones de que estaba al borde de la muerte.
Su película ''10'', de 1979, tenía toques autobiográficos. En ella, Moore hacía el papel de un músico determinado a encontrar la mujer perfecta para casarse con ella. Pero en la vida real, el actor, que era también pianista de jazz, no logró el final feliz de la película: tuvo cuatro matrimonios que terminaron todos en divorcios.
El artista nacido en Dagenham, al este de Londres, confesó tener sentimientos de inferioridad debido a su familia obrera y a su escasa estatura de 1,58 metros. También dijo que se sintió rechazado por su madre, debido a que nació con una deformidad en el pie izquierdo.
Los comediantes, dijo en una entrevista en 1980, se sienten motivados con frecuencia por sentimientos de rechazo. "Yo me sentí con certeza inferior. Debido a diferencias de clase, debido a mi escasa fuerza, debido a mi baja estatura... Creo que si pudiera haberle pegado a alguien en la nariz, no habría sido un comediante", declaró en la entrevista.
Moore comenzó a darse a conocer primeramente como cantante de coro y organista en su iglesia parroquial de Dagenham, y luego pasó a una revista cómica de éxito titulada 'Beyond the Fringe'.
'Fringe' se mantuvo en escena durante dos años en Londres y pasó luego a Broadway. Del teatro, Moore pasó a la televisión y al cine, donde debutó con 'The Wrong Box', y siguió con 'Bedazzled', de 1967, y '30 is a Dangerous Age, Cynthia' (30 es una edad peligrosa, Cynthia), de 1968, para la cual escribió el guión, compuso la música y asumió el papel principal.
Moore se estableció entonces en el sur de California, donde conoció al director británico Blake Edwards, quien le dio el estelar de '10' cuando George Segal se retiró del rodaje. Esa película de 1979, coprotagonizada por Bo Derek, estableció a Moore como estrella de Hollywood.
Dos años después hizo el papel titular de 'Arthur', un rico aficionado al alcohol que se enamora de Liza Minnelli. Por su actuación en esa cinta fue nominado como mejor actor por la Academia de Hollywood. Su coestrella John Gielgud, que hizo el papel de su valet, ganó el Oscar de mejor actor de reparto.
Esa película constituyó el momento culminante de la carrera de Moore, aunque hizo varias otras, entre ellas una secuela de 'Arthur' en 1988. Moore contrajo matrimonio con Suzy Kendall en 1958; con Tuesday Weld en 1975; con Brogan Lane en 1988 y Nicole Rothschild en 1994. Le sobreviven dos hijos, Patrick y Nicholas, el primero de su segundo matrimonio y el segundo de su cuarto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE