Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los Piojos cerraron el Quilmes Rock a toda fiesta

26 de Octubre de 2004 | 00:00
El grupo de rock Los Piojos cerró en la noche del domingo el Festival Quilmes Rock con un enérgico show, ante un público de fanáticos que colmó el estadio de Ferro Carril Oeste.

La novena fecha se convirtió en una verdadera celebración rockera gracias a la comunión de un enfervorizado público con una de las bandas más convocantes y carismáticas del rock nacional.

La velada comenzó desde temprano, con algunas lluvias que amenazaron con empañar la noche, pero que finalmente cesaron minutos antes del concierto de La Mississippi. El grupo comandado por Ricardo Tapia le puso calor al acontecimiento -minutos después de la actuación del ex Los Fabulosos Cadillacs Flavio Cianciarullo- con temas como "El fierro", "Blues del equipaje", "Un poco más", "Sopa de hueso", "La casa" y "Ahora vengo". Con un público que se entregó al placer del blues y el rocanrol, el conjunto también interpretó "La danza de la lluvia", "Mala transa" y "Un trago para ser peor".

"Muchas gracias a todos por hacer que este festival sea una fiesta de verdad", se despidió Tapia a las 20.40, cuando el campo de juego ya estaba atestado de gente.

En el campo se congregó el habitual público de Los Piojos, en su mayoría jóvenes con banderas y remeras de su grupo de cabecera. En la platea, chicos de clase media alta, matrimonios jóvenes con hijos pequeños y padres cuarentones con chicos preadolescentes buscaban un lugar "seguro" que les permitiera seguir el espectáculo sin problemas si llegaba a llover nuevamente.

Cerca de las 21.30 se levantó un telón sobre el escenario y cinco minutos después cayó para mostrar a Los Piojos en todo su esplendor, quienes arrancaron con "Cruel".

"Taxi boy", "Te diría" y "Chac tu chac" continuaron el show, iluminado por numerosas bengalas encendidas por algunos asistentes ubicados en el campo, en medio de un contagioso pogo. En "Amor de perros", la cantante Mimi Maura subió a escena para cantar a dúo con el vocalista Andrés Ciro, tras la cual, Los Piojos hicieron "A veces". Unos botines colgados en el micrófono anticiparon "Maradó", lo que dio pie al público para cantar "Olé, olé, olé, Diego, Diego". Más bengalas, más pogo e imágenes del ídolo en las tres pantallas ubicadas encima y a los costados del escenario acompañaron uno de los temas más potentes del recital.

A continuación llegó "Tan solo". La canción fue interrumpida cuando una bengala cayó sobre el escenario. "Tengan cuidado con esas boludeces, a ver si se lastiman", gritó Ciro, quien, durante el resto del tema, se dedicó a filmar con una cámara a un público que coreó al unísono la canción. En "Dientes de cordero", el público silvó las imágenes de los ex presidentes Carlos Menem, Eduardo Duhalde y Fernando de la Rúa y del ex ministro de economía Domingo Cavallo. La canción, que hace alusión a la realidad social del país en la época de los cacerolazos, estuvo acompañada por imágenes de noticieros sobre los disturbios de diciembre de 2001.

Más tarde llegarían "Reggae rojo y negro", "Llora" (el tema más votado por los fans del grupo a través de Internet), "Agua", "Esquina libertad", "Fantasma" y "Desde lejos no se ve".

En la recta final sonaron "Los mocosos"; con el ex guitarrista de Los Caballeros de la Quema, Pablo Guerra, como invitado; "Muy despacito"; y "El Farolito", con todo el estadio coreando el famoso estribillo del "Uoh bamba, uoh bamba, uoh bamba, uoh bamba-ba". La versión incluyó la presentación de los músicos y un final que empalmó con "La rubia tarada", de Sumo.

Cinco minutos después la banda volvió para los bises. Ciro contó que gracias al segmento del programa de televisión "CQC" de la "cadena de favores", se quedó con la bata roja de Sandro que lució con orgullo durante la festejada "Como Alí".

El público deliró con un final de fiesta que incluyó "Babilonia", "El balneario de los doctores crotos" y un apoteósico cierre con el cover de "El mendigo de Dock Sud", de Moris.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla