Con la mente puesta en Atenas 2004
Elizabeth Copes viaja a Venezuela al último selectivo
| 16 de Abril de 2004 | 00:00

Al alcance de sus manos, está el pasaporte directo
a los próximo juegos Olímpicos de Atenas 2004. Elizabeth Copes,
competirá la semana entrante en Venezuela en el último selectivo
que le permitiría alcanzar su gran sueño. Años de trabajo y entrenamientos
junto a su amigo y DT Fernando Yuma se reducirán a esta última semana,
en donde el próximo martes saldrá a defender el segundo puesto que
ostenta en la suma total de los selectivos y así llegar a participar
de los próximos Juegos.
Ese segundo lugar fue producto de los puntos alcanzados en los distintos torneos Panamericanos y Mundial del que tomó parte y en el que en todos supo sacar provecho para ser hoy, una de las principales candidatas a llegar a Atenas y porque no ser la primera platense.
Quedan sólo horas de trabajo pero detrás Elizabeth Copes supo entrenar por años para llegar a esta instancia, que sin dudas la tiene un poco nerviosa. "No se si son nervios pero hay mucha ansiedad, esa sensación de querer terminar este tema ya. A esta altura no puedo mirar para atrás y sé que tengo que seguir adelante y apuntar todo a este último selectivo, a dar todo en este momento y tratar de clasificar", dijo la judoca.
"Este es el último selectivo puntuable para los Juegos Olímpicos. Primero tengo que superar este torneo Panamericano y con ello voy a Atenas, que es mi objetivo final. Pero está claro que ahora sólo pienso en Venezuela. Si paso el selectivo no sólo es ir a los Juegos sino que voy a ir a clasificar".
EL GRAN DT
Fernando Yuma apuesta fuerte a la capacidad de Copes y sabe muy bien que su atleta está en un estadío muy bueno para afrontar este desafío.
"Durante los últimos tres años estuvimos sumando puntos para que ella pueda llegar a estar primero dentro de los Juegos y luego clasificar. Ahora estamos en una instancia que comenzó a mediados de diciembre del 2003. En esta última semana estamos haciendo todos los ajustes técnicos que no involucren trabajos de volumen y por sobre todo trabajar en el aspecto mental, porque en los deportes de combate las cosas más importantes pasan en lo que tenés que resolver a último momento", aseguró Yuma.
La posición que ostenta Elizabeth es codiciada por varias judocas que irán a este selectivo a quemar las naves y porque no arrebatarle este privilegio a la platense. Los que están en los tres primeros lugares tienen mucho que perder si no hacen bien las cosas en este torneo, en cambio los que vienen de abajo se van a jugar el todo por el todo para conseguir el boleto a Atenas.
Argentina llega a Venezuela con tres luchadores que ya están en Atenas y hay seis más que buscarán conseguir un lugar. Esto demuestra el buen momento del judo argentino que cuenta con chances de alcanzar alguna medalla en los Juegos. Pero tendrá mucho que ver el sorteo de las llaves. Cómo serán los cruces en el torneo. Pero está claro que Elizabeth les puede ganar a cualquiera de ellas. En su categoría no tendrá rivales invencibles. "Por eso creo que lo más importante que tenemos que hacer es plantear un buen trabajo, un buen plan de lucha. Pero cuando ella está sola sobre la lona. Ahí está el tema. Ella tiene que ganar uno o dos combates para llegar a Atenas. Eso es suficiente, pero es mucho porque si te toca alguna cubana o canadiense, que son rivales muy duros, las cosas se pueden complicar. Por eso es muy importante el sorteo", dijo Fernando.
Las características deportivas de Elizabeth la hacen una judoca que apuesta muy fuerte a su velocidad y fortaleza en ataque. "Estamos trabajando las distintas tácticas de combate para cada una de las posibles rivales", confesó Copes. A lo que agregó su entrenador: "Estamos apuntalando el trabajo de Elizabeth en su dinámica de ataque, que es su mejor arma. Esa dinámica es puesta en función a los puntos fuertes de su rival. Anulando las virtudes del contrario atacarla", aclaró Yuma.
EL APOYO
La deportista que además de representar a la Argentina compite por Estudiantes. cuenta con un buen apoyo de parte de la Secretaría de Deportes de la Nación, pero eso sólo no alcanza. Los permanentes viajes a Capital para entrenar, o las participaciones en los torneos internacionales, hacen que ambos no puedan solventar todos los gastos y por ello es que ahora más que nunca necesitan el apoyo de la ciudad.
Fernando y Elizabeth también trabajan mucho en Estudiantes donde dan clases a chicos y chicas de todas las edades todos los lunes, miércoles y viernes de 18,30 a 20,00 para los más chicos y de 20 a 22 para mayores.
Ese segundo lugar fue producto de los puntos alcanzados en los distintos torneos Panamericanos y Mundial del que tomó parte y en el que en todos supo sacar provecho para ser hoy, una de las principales candidatas a llegar a Atenas y porque no ser la primera platense.
Quedan sólo horas de trabajo pero detrás Elizabeth Copes supo entrenar por años para llegar a esta instancia, que sin dudas la tiene un poco nerviosa. "No se si son nervios pero hay mucha ansiedad, esa sensación de querer terminar este tema ya. A esta altura no puedo mirar para atrás y sé que tengo que seguir adelante y apuntar todo a este último selectivo, a dar todo en este momento y tratar de clasificar", dijo la judoca.
"Este es el último selectivo puntuable para los Juegos Olímpicos. Primero tengo que superar este torneo Panamericano y con ello voy a Atenas, que es mi objetivo final. Pero está claro que ahora sólo pienso en Venezuela. Si paso el selectivo no sólo es ir a los Juegos sino que voy a ir a clasificar".
EL GRAN DT
Fernando Yuma apuesta fuerte a la capacidad de Copes y sabe muy bien que su atleta está en un estadío muy bueno para afrontar este desafío.
"Durante los últimos tres años estuvimos sumando puntos para que ella pueda llegar a estar primero dentro de los Juegos y luego clasificar. Ahora estamos en una instancia que comenzó a mediados de diciembre del 2003. En esta última semana estamos haciendo todos los ajustes técnicos que no involucren trabajos de volumen y por sobre todo trabajar en el aspecto mental, porque en los deportes de combate las cosas más importantes pasan en lo que tenés que resolver a último momento", aseguró Yuma.
La posición que ostenta Elizabeth es codiciada por varias judocas que irán a este selectivo a quemar las naves y porque no arrebatarle este privilegio a la platense. Los que están en los tres primeros lugares tienen mucho que perder si no hacen bien las cosas en este torneo, en cambio los que vienen de abajo se van a jugar el todo por el todo para conseguir el boleto a Atenas.
Argentina llega a Venezuela con tres luchadores que ya están en Atenas y hay seis más que buscarán conseguir un lugar. Esto demuestra el buen momento del judo argentino que cuenta con chances de alcanzar alguna medalla en los Juegos. Pero tendrá mucho que ver el sorteo de las llaves. Cómo serán los cruces en el torneo. Pero está claro que Elizabeth les puede ganar a cualquiera de ellas. En su categoría no tendrá rivales invencibles. "Por eso creo que lo más importante que tenemos que hacer es plantear un buen trabajo, un buen plan de lucha. Pero cuando ella está sola sobre la lona. Ahí está el tema. Ella tiene que ganar uno o dos combates para llegar a Atenas. Eso es suficiente, pero es mucho porque si te toca alguna cubana o canadiense, que son rivales muy duros, las cosas se pueden complicar. Por eso es muy importante el sorteo", dijo Fernando.
Las características deportivas de Elizabeth la hacen una judoca que apuesta muy fuerte a su velocidad y fortaleza en ataque. "Estamos trabajando las distintas tácticas de combate para cada una de las posibles rivales", confesó Copes. A lo que agregó su entrenador: "Estamos apuntalando el trabajo de Elizabeth en su dinámica de ataque, que es su mejor arma. Esa dinámica es puesta en función a los puntos fuertes de su rival. Anulando las virtudes del contrario atacarla", aclaró Yuma.
EL APOYO
La deportista que además de representar a la Argentina compite por Estudiantes. cuenta con un buen apoyo de parte de la Secretaría de Deportes de la Nación, pero eso sólo no alcanza. Los permanentes viajes a Capital para entrenar, o las participaciones en los torneos internacionales, hacen que ambos no puedan solventar todos los gastos y por ello es que ahora más que nunca necesitan el apoyo de la ciudad.
Fernando y Elizabeth también trabajan mucho en Estudiantes donde dan clases a chicos y chicas de todas las edades todos los lunes, miércoles y viernes de 18,30 a 20,00 para los más chicos y de 20 a 22 para mayores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE