El historial
| 25 de Agosto de 2004 | 00:00

Historial general: Entre la "A" y la "B"
jugaron 132 partidos. San Lorenzo de Almagro ganó 69 con 256 goles,
Gimnasia 31 con 154 tantos y empataron 32.
San Lorenzo de Almagro como local: Jugaron 64 partidos. San Lorenzo de Almagro ganó 40 con 149 goles, Gimnasia 9 con 68 tantos y empataron 15.
Primer enfrentamiento de la Era Profesional: 12 de julio de 1931 (8va. fecha del Campeonato de Primera División): Gimnasia 2 (Carlos Domingo Giúdice -2-), San Lorenzo de Almagro 2 (José Cortecce y Diego García). El choque se disputó en el estadio del Bosque platense y el arbitraje corrió por cuenta de Neme.
Ultimo enfrentamiento: 29 de mayo de 2004 (16ta. fecha del Torneo Apertura): Gimnasia 0, San Lorenzo de Almagro 2 (Damián Oscar Luna y Nicolás Alfredo Guevara). El partido tuvo como escenario a la cancha de 60 y 118, mientras que el juez principal del mismo fue Rafael Furchi.
Ultimo enfrentamiento en el Nuevo Gasómetro: 26 de noviembre de 2003 (16ta. fecha del Torneo Apertura): San Lorenzo de Almagro 0, Gimnasia 1 (Gonzalo Choy González). El árbitro del encuentro resultó ser el rosarino Claudio Martín.
Máximas goleadas: 1933 (11ma. fecha del Campeonato de Primera División): Gimnasia 4 (Arturo Naón, Alberto Palomino, Tomás González y Armando Zoraza), San Lorenzo de Almagro 2 (Gabriel Magán -2-). 1957 (12ma. fecha del Campeonato de Primera División): San Lorenzo de Almagro 8 (José Francisco Sanfilippo -3-, José Rubén Herrera -3-, Miguel Angel Ruiz y Pedro Galeano -en contra-), Gimnasia 1 (Diego Bayo).
Principales artilleros: Luis Pérez (Gimnasia) 5 goles y José Francisco Sanfilippo (San Lorenzo de Almagro) 13 tantos.
Para tener en cuenta: Gimnasia arrastra tres presentaciones sin perder como visitante frente a San Lorenzo de Almagro (un triunfo y dos empates). La última derrota mens sana el Nuevo Gasómetro se remonta al 28 de julio de 2000, cuando por la 1ra. fecha del Torneo Apertura caía 3-0. Los goles fueron marcados por Guillermo Luis Franco (2) y Sebastián Washington Abreu; mientras que el juez del encuentro, Daniel Giménez expulsó a Pedro Antonio Troglio.
San Lorenzo de Almagro como local: Jugaron 64 partidos. San Lorenzo de Almagro ganó 40 con 149 goles, Gimnasia 9 con 68 tantos y empataron 15.
Primer enfrentamiento de la Era Profesional: 12 de julio de 1931 (8va. fecha del Campeonato de Primera División): Gimnasia 2 (Carlos Domingo Giúdice -2-), San Lorenzo de Almagro 2 (José Cortecce y Diego García). El choque se disputó en el estadio del Bosque platense y el arbitraje corrió por cuenta de Neme.
Ultimo enfrentamiento: 29 de mayo de 2004 (16ta. fecha del Torneo Apertura): Gimnasia 0, San Lorenzo de Almagro 2 (Damián Oscar Luna y Nicolás Alfredo Guevara). El partido tuvo como escenario a la cancha de 60 y 118, mientras que el juez principal del mismo fue Rafael Furchi.
Ultimo enfrentamiento en el Nuevo Gasómetro: 26 de noviembre de 2003 (16ta. fecha del Torneo Apertura): San Lorenzo de Almagro 0, Gimnasia 1 (Gonzalo Choy González). El árbitro del encuentro resultó ser el rosarino Claudio Martín.
Máximas goleadas: 1933 (11ma. fecha del Campeonato de Primera División): Gimnasia 4 (Arturo Naón, Alberto Palomino, Tomás González y Armando Zoraza), San Lorenzo de Almagro 2 (Gabriel Magán -2-). 1957 (12ma. fecha del Campeonato de Primera División): San Lorenzo de Almagro 8 (José Francisco Sanfilippo -3-, José Rubén Herrera -3-, Miguel Angel Ruiz y Pedro Galeano -en contra-), Gimnasia 1 (Diego Bayo).
Principales artilleros: Luis Pérez (Gimnasia) 5 goles y José Francisco Sanfilippo (San Lorenzo de Almagro) 13 tantos.
Para tener en cuenta: Gimnasia arrastra tres presentaciones sin perder como visitante frente a San Lorenzo de Almagro (un triunfo y dos empates). La última derrota mens sana el Nuevo Gasómetro se remonta al 28 de julio de 2000, cuando por la 1ra. fecha del Torneo Apertura caía 3-0. Los goles fueron marcados por Guillermo Luis Franco (2) y Sebastián Washington Abreu; mientras que el juez del encuentro, Daniel Giménez expulsó a Pedro Antonio Troglio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE