Fuerte sismo sacudió el país provocó una víctima fatal
Un terremoto se
sintió en varias provincias: una mujer muerta y daños
| 8 de Septiembre de 2004 | 00:00

En la mañana de ayer, exactamente a las 8.53,
un sismo de alta magnitud que habría comenzado en Chile, sacudió
gran parte del país con epicentro en la zona fronteriza de Santiago
del Estero y Catamarca, cerca de la capital de esta provincia. Provocó
la muerte de una mujer en la capital catamarqueña, heridas a un
grupo de niños en una escuela de esa misma ciudad y daños de importancia
en numerosos edificios. Posteriormente hubo cuatro remezones sin
consecuencias y según entendidos, hoy podrían producirse otras pero
de una intensidad menor.
Consultada la Estación Sismológica La Plata, del Observatorio de la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, registró en sus sismógrafos el fenómeno que ocurrió a 50 kilómetros en dirección suroeste de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca lindero a Santiago del estero, al sur de la Sierra de Ambato.
No obstante, como en muchas ciudades del país, vecinos platenses que se encontraban en edificios altos miraron sorprendidos como se movían sus luminarias colgantes y se desplazaban los objetos, motivando llamados a este diario y al Observatorio.
FUE UN TERREMOTO
El sismo, que según las autoridades tuvo características de "terremoto" tuvo su epicentro, como se dijo, cercano a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y generó gran alarma entre los habitantes de las zonas donde el fenómeno fue más evidente. Entre otras consecuencias, el movimiento telúrico causó la caída de mampostería en numerosas viviendas, el derrumbe de una torre de una antigua iglesia de Catamarca y daños en una escuela en la cual se estaban dictando clases.
Sin embargo, el saldo más trágico del sismo se produjo en la capital de Catamarca, donde una mujer de 68 años murió en la terminal de ómnibus. La mujer había sufrido serias heridas al caer por las escaleras de la terminal de esa ciudad, donde se encontraba en el momento en que se produjo el temblor. Se trata de Francisca Barros y oriunda de la ciudad santiagueña de Frías, se produjo en el Hospital San Juan de Dios, de Catamarca, hacia donde había sido trasladada después del sismo.
Según informó el Instituto Nacional de Previsión Sísmica (INPRES), el sismo se produjo exactamente a las 8:53:05 de ayer y tuvo una magnitud de 6,3 grados en la escala de Richter y una intensidad de 6 grados en la Escala Mercalli, en la capital de la provincia de Catamarca, y tuvo características de "terremoto". El centro especializado informó que el sismo "fue de los que denominados moderados, pero debido a su profundidad, de 35 kilómetros, ha afectado a algunas viviendas precarias de adobe de la provincia de Catamarca".
A raíz de esa profundidad y de la magnitud que alcanzó, el movimiento se sintió también en las provincias de Chaco, Córdoba, Santa Fe, La Rioja -allí incluso provocó la caída de revoque de la casa del ex presidente Carlos Menem en la ciudad de Anillaco-, en Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, San Luis, Buenos Aires y hasta en algunos pisos altos de edificios de la Capital Federal y en nuestra ciudad.
El sismo generó daños materiales, desprendimiento de mampostería y hasta derrumbes parciales en algunas provincias como Catamarca y La Rioja. Como consecuencia del sismo, se derrumbó una torre de una antigua iglesia de más de 200 años ubicada en la ciudad de Aimogasta, donde -según admitieron las autoridades- hubo "pánico" entre los pobladores.
También en la ciudad de Resistencia las autoridades resolvieron evacuar por completo el edificio de la Casa de Gobierno, mientras que en varios edificios de Catamarca cayeron trozos de mampostería, dañando vehículos que estaban en la zona.
Por su parte, en Córdoba, tanto en la capital como en localidades serranas, el movimiento generó un gran impacto y se vio a centenares de personas abandonar los edificios por temor a derrumbes. Según el testimonio de los asustados pobladores cordobeses, el piso tembló durante unos diez segundos cuando el reloj marcaba las 8:55. "Se movió todo, duró como diez segundos y hasta se nos cayeron un montón de cosas de una repisa", comentó un oyente a una emisora local de radio.
Consultada la Estación Sismológica La Plata, del Observatorio de la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, registró en sus sismógrafos el fenómeno que ocurrió a 50 kilómetros en dirección suroeste de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca lindero a Santiago del estero, al sur de la Sierra de Ambato.
No obstante, como en muchas ciudades del país, vecinos platenses que se encontraban en edificios altos miraron sorprendidos como se movían sus luminarias colgantes y se desplazaban los objetos, motivando llamados a este diario y al Observatorio.
FUE UN TERREMOTO
El sismo, que según las autoridades tuvo características de "terremoto" tuvo su epicentro, como se dijo, cercano a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y generó gran alarma entre los habitantes de las zonas donde el fenómeno fue más evidente. Entre otras consecuencias, el movimiento telúrico causó la caída de mampostería en numerosas viviendas, el derrumbe de una torre de una antigua iglesia de Catamarca y daños en una escuela en la cual se estaban dictando clases.
Sin embargo, el saldo más trágico del sismo se produjo en la capital de Catamarca, donde una mujer de 68 años murió en la terminal de ómnibus. La mujer había sufrido serias heridas al caer por las escaleras de la terminal de esa ciudad, donde se encontraba en el momento en que se produjo el temblor. Se trata de Francisca Barros y oriunda de la ciudad santiagueña de Frías, se produjo en el Hospital San Juan de Dios, de Catamarca, hacia donde había sido trasladada después del sismo.
Según informó el Instituto Nacional de Previsión Sísmica (INPRES), el sismo se produjo exactamente a las 8:53:05 de ayer y tuvo una magnitud de 6,3 grados en la escala de Richter y una intensidad de 6 grados en la Escala Mercalli, en la capital de la provincia de Catamarca, y tuvo características de "terremoto". El centro especializado informó que el sismo "fue de los que denominados moderados, pero debido a su profundidad, de 35 kilómetros, ha afectado a algunas viviendas precarias de adobe de la provincia de Catamarca".
A raíz de esa profundidad y de la magnitud que alcanzó, el movimiento se sintió también en las provincias de Chaco, Córdoba, Santa Fe, La Rioja -allí incluso provocó la caída de revoque de la casa del ex presidente Carlos Menem en la ciudad de Anillaco-, en Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, San Luis, Buenos Aires y hasta en algunos pisos altos de edificios de la Capital Federal y en nuestra ciudad.
El sismo generó daños materiales, desprendimiento de mampostería y hasta derrumbes parciales en algunas provincias como Catamarca y La Rioja. Como consecuencia del sismo, se derrumbó una torre de una antigua iglesia de más de 200 años ubicada en la ciudad de Aimogasta, donde -según admitieron las autoridades- hubo "pánico" entre los pobladores.
También en la ciudad de Resistencia las autoridades resolvieron evacuar por completo el edificio de la Casa de Gobierno, mientras que en varios edificios de Catamarca cayeron trozos de mampostería, dañando vehículos que estaban en la zona.
Por su parte, en Córdoba, tanto en la capital como en localidades serranas, el movimiento generó un gran impacto y se vio a centenares de personas abandonar los edificios por temor a derrumbes. Según el testimonio de los asustados pobladores cordobeses, el piso tembló durante unos diez segundos cuando el reloj marcaba las 8:55. "Se movió todo, duró como diez segundos y hasta se nos cayeron un montón de cosas de una repisa", comentó un oyente a una emisora local de radio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE