Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Los más aplaudidos

De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas

La experiencia de los adultos mayores confluyó con el nerviosismo de los chicos que votaban por primera vez en las escuelas de la Ciudad

8 de Septiembre de 2025 | 03:48
Edición impresa

El sol acompañó a los votantes en una jornada electoral tranquila en La Plata. Lejos de las especulaciones sobre apatía o desinterés se registró movimiento en las calles de la Ciudad y si bien en las escuelas no había grandes tumultos ni esperas interminables como en otras ocasiones los platenses fueron a las urnas una vez más. Y, como suele ocurrir, quienes marcaron el ejemplo fueron los más grandes: hombres y mujeres de más de 80 años, para quienes ya no es obligatorio votar, pero que lo hicieron con la misma convicción de siempre.

“¿Cómo no voy a venir, con los años que nos costó tener esto?”, respondió con vehemencia Julio, mientras se disponía a entrar al cuarto oscuro en la Escuela Primaria N° 21 de Los Hornos. A sus 85 años, como a tantos otros de su generación, no se le cruza por la cabeza perderse una elección.

Un caso similar es el de Mary Luz Cebrio, que el sábado festejó sus 94 años en familia y el domingo se levantó temprano para ir a votar a la escuela de 42 entre 12 y 13. Mery se preparó con la misma emoción que lo hizo en 1951 a sus 20 años cuando se implementó el sufragio femenino. Desde ese momento nunca se perdió una elección.

“A sus 94 la abuela todavía tiene muchísima lucidez. Por su edad ha vivido muchas transiciones, muchos gobiernos, todas las situaciones y más allá de que la cosa esté difícil, ella cree que hay que votar, que el que tiene la posibilidad y puede hacerlo, lo tiene que hacer. Es un derecho cívico”, contó su nieta.

“No cuesta nada venir a votar”, aseveró sin vueltas Carlos (81) que ayudado por su bastón intentaba abandonar los pasillos del Albert Thomas. Se demoró pero eso no le importó, sin prisa se tomó el tiempo necesario para hacer valer su derecho de votar.

No es una competencia pero si se tratara de eso el primer puesto se lo llevó Ángela que a los 100 años llegó acompañada por su familia a la Escuela Primaria Nº 56 Almafuerte, ubicada sobre diagonal 73 entre 27 y 28. Al verla llegar con su andador, las autoridades de mesa le ofrecieron la posibilidad de acercarle la urna hasta el auto, pero se negó. Ella decidió caminar hasta el cuarto oscuro para cumplir con su deber cívico.

El gesto despertó la emoción de todos los presentes: cuando Ángela salió del aula tras emitir su voto, recibió un aplauso cerrado por parte de fiscales, autoridades de mesa y otros votantes que celebraron su compromiso democrático.

“Es emocionante verla con tantas ganas de participar”, comentó uno de los presentes, reflejando el sentimiento generalizado que se vivió en lugar.

La emoción de la primera elección

Los aplausos lo despertaron los adultos mayores que demostraron con su ejemplo la importancia de una jornada como la de ayer pero también los más chicos. Quienes a sus 16 años se acercaron por primera vez a una urna cargados de emoción, nerviosismo pero también felicidad.

Con las mejillas sonrojadas como cualquier adolescente, Rosario (16) recibió con timidez los aplausos y las miradas que recaían sobre ella mientras se preparaba para entrar al cuarto oscuro por primera vez. Afuera la esperaban Patricia y Liliana, su mamá y su abuela que con teléfono en mano querían captar el momento tan importante para la joven.

“Estoy nerviosa” atinó a decir la joven antes de entrar. A pesar de que a su edad es optativo no dudó en ir y su madre atribuye el compromiso de la joven con su deber a que de niña mamó la importancia de las elecciones. “Siempre la traje conmigo, desde que es bebé me acompañó cada vez que voté y ahora ya le toca a ella”, relató Patricia mientras la esperaba con emoción.

Otra de las adolescentes platenses que vivió un domingo especial fue Victoria Difino, de 16 años quien decidió cumplir con su voto. La decisión no fue improvisada: la joven contó que leyó las propuestas de los candidatos antes de definir su elección. En su colegio, durante la semana, realizaron un simulacro de votación, aunque nada se asemeja a vivirlo de verdad. “Es distinto, es una mezcla de nervios y orgullo”, explicó al salir, acompañada por sus padres.

Cada vez que se oían aplausos, las filas se volteaban a ver. Así ocurrió en uno de los establecimientos de Los Hornos, donde con timidez Donato recibió las felicitaciones de los presentes. El joven, que también votó por primera vez acompañado por su mamá, reconoció que su interés por la política fue lo que lo llevó a leer y prepararse para este momento tan especial.

La jornada platense quedó marcada por ese cruce generacional: la tenacidad de los más grandes que, aun con bastón o andador, no resignan su lugar en las urnas, y el entusiasmo fresco de quienes apenas empiezan a escribir su historia electoral. Entre ambos extremos se construyó el pulso de un domingo democrático en el que La Plata volvió a confirmar que votar sigue siendo un acto profundamente movilizador.

 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Julio, 85 años.- “¿Con lo que nos costó cómo no vamos a votar?” se preguntó antes de entrar al cuarto oscuro / Roberto Acosta

Donato, 16 años.- Con timidez, el joven recibió los aplausos de sus compañeros de mesa en su primera experiencia electoral / R. Acosta

Rosario, 16 años.- Acompañada por su mamá y su abuela la adolescente votó por primera vez / Roberto Acosta

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla