Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Beba Pugliese y toda su estirpe tanguera

La hija del recordado Osvaldo Pugliese editó el CD "Etapas"

22 de Noviembre de 2005 | 00:00
La pianista y compositora Beba Pugliese, hija del recordado Osvaldo Pugliese, está publicando "Etapas", un álbum al que definió como "un recorrido por músicas y sensaciones que viví con mi padre y con mis músicos".

"En este disco recorro tres momentos de mi trayectoria, algunas piezas que saqué de viejos vinilos que nunca fueron editados de otra forma, algunas composiciones en vivo y el resto de mi archivo personal", resumió Beba.

Para ese tránsito, la pianista recurrió a autores célebres como Astor Piazzolla, Aníbal Troilo, Horacio Ferrer y, por supuesto, Osvaldo Pugliese.

"Me tomé el trabajo de buscar piezas representativas de todas las épocas, de autores que tuvieron que ver con mi padre, del tango tradicional y también de Piazzolla, quien le dio un toque de distinción al género que hoy algunos sectores, todavía lamentablemente no reconocen", dijo la pianista.

La artista estuvo a cargo del piano y fue la responsable de los arreglos y la dirección musical del registro que reúne "Julián" (Donato-Panizza), "La cortada de San Ignacio" (Volpe-Salgán), "El encopao" (Pugliese-Dizeo), "El japanga" y "Retoños"(Pugliese), "Ventarrón" (Maffia), "Contrabajeando" (Troilo-Piazzolla), "Buenos Aires hora cero" (Piazzolla), "Amada melancolía" (Ferrer-Pontier) y "Mi regalo" (Goñi).

Para la concepción de la placa tomaron parte, entre otros, músicos de la talla de Aníbal Arias en guitarra, Guillermo Ferrer y Marcos Ruffo en contrabajo, los bandoneones de Néstor Suárez, Pablo Greco, Alejandro Bruschini y Federico Biraben, los violines de Gabriel Rivas y Marcelo Prieto, las violas de Mariano Videla y Jorge Manfredini, el canto de Isabel Mendoza y Darío Vitale y los teclados de su hija Carla.

"Mi intención con este disco es poder llevar la música a todos los rincones del país. Tengo actuaciones previstas en la Casa del Tango que impulsó papá, en el Centro Cultural San Martín y en escenarios incluidos dentro del ciclo 'Bares notables'", adelantó la pianista y compositora.

EL RECUERDO DE UN GRANDE

Consultada acerca de cómo evoca a su padre, señaló que "lo recuerdo frente a su piano, ensayando en casa o en algún escenario. Lo recuerdo en el amor que le brindó durante tantos años a mi madre Lidia y lo recuerdo con la frente bien alta, aún en los momentos más difíciles, sin arreglar con nadie y sufriendo las persecuciones por sus ideales".

"Se habla mucho de homenajes y de discos inéditos por los 100 años de su nacimiento, pero se olvidan de aquello años de persecución, cuando llegaba a un baile y no lo dejaban tocar y lo llevaban preso por su militancia en el Partido Comunista, pero él siempre estuvo con la frente bien alta y defendiendo a sus músicos, aunque algunos de ellos no le pagaron de la misma forma", sentenció Beba.

La creadora resaltó que que "don Osvaldo nos enseñó a mantener y cumplir con una coherencia artística y de vida y en mi caso como hija y en el de Carla como su nieta, no hemos defraudado esas enseñanzas".

Pero para reflejar mejor el pensamiento sobre su padre, Beba regaló esta semblanza con que le puso el moño a sus apreciaciones: "Viejo... hasta cuando caminabas con tu silueta delgada, ágil, compadrita, cargando tus gruesos lentes, pegado a la pared o al cordón de la vereda, ibas embriagando a la ciudad, con aroma a Tango y en ese andar silencioso y penetrante, las ideas iban transformándose en motivos..."

"Tu estilo canyengue, profundo, poético, guerrero, pendenciero, brotaba de lo más íntimo. Tu Inspiración, bajo ese poder de poder expresar tu música y personalidad, logró una comunicación con el público que iba cargándose de motivaciones transmitidas hasta la exaltación, donde los glóbulos blancos tomaban color..."

"Cuando el pentagrama se convertía en barrotes, por anemia cerebral de otros, seguiste marcando el mismo ritmo, seguro, definido, yumbeado. Por todo eso y mucho más, conseguiste el privilegio de ser 'El Elegido'".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla