Sida: protesta de Autoconvocados frente al ministerio de Salud

Los Autoconvocados, como se denomina el grupo que espontáneamente nació hace unos años para reclamar por la falta de cumplimiento en la entrega de medicamentos y que desarrolla una tarea de contención y atención a los pacientes Vih/sida sin obra social, se reunieron ayer en la rambla frente a la cartera de Salud para hacer públicos algunos reclamos y lo que entienden como desinterés del ministerio hacia el desarrollo de la epidemia. La Provincia es la que congrega ampliamente la mayor cantidad de casos de Vih/sida.

Estuvieron en el lugar el equipo de nutrición de Autoconvocados que distribuyó alimentos a los integrantes del grupo. Allí se denunció que "la provincia no considera al sida una prioridad como sí lo hace la Nación y no hay programa ni presupuesto de acuerdo a la necesidad o para poder implementar campañas. Se solicitó el estudio de células que permite determinar la defensa del organismo ante el virus, y no se respondió. También pedimos que se cumpla con los planes que iba a acercar a pacientes carenciados, cosa que hasta ahora no se hizo". Aclararon que no faltan medicamentos y que Autoconvocados es una red integrada por 54 familias.

APOYO A SALUD

Se informó en la cartera de Salud que el pasado 22 de enero se realizó una reunión con 17 agrupaciones de La Plata y el Gran Buenos Aires que respaldaron la actividad del Programa de Sida de la provincia.

"La convocatoria está abierta a todos los grupos de la Provincia que deseen participar. Según el programa en la Provincia hay 5 mil personas que se encuentran bajo tratamiento antirretroviral".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE