Narcotráfico: el presidente de SW culpó a los empleados
Declaró ocho horas ante el juez Liporaci, que por ahora no decidió si lo procesa
| 15 de Marzo de 2005 | 00:00

El presidente de Southern Winds (SW) Juan José Maggio negó ayer que la empresa haya tenido responsabilidad alguna en el contrabando de drogas a España e insistió en culpar a los ex empleados de la compañía por su responsabilidad en la maniobra.
Maggio declaró cerca de ocho horas ante el juez en lo Penal Económico Carlos Liporace quien lleva adelante la investigación por el envío ilegal de 60 kilos de drogas a España en un vuelo de SW y no quedó detenido en el expediente que investiga el presunto delito de "contrabando agravado de estupefacientes".
La indagatoria fue fijada por el magistrado al acatar una orden dispuesta por la Cámara en lo Penal Económico que había ordenado la citación de los directivos de la cuestionada compañía aérea.
Durante su extensa exposición Maggio "respondió cada una de las preguntas del juez" y brindó detalles sobre el funcionamiento de la aerolínea.
NO SABIA NADA
Con respecto al caso puntual de narcotráfico, el empresario aseguró que la compañía que dirige "no tiene nada que ver" con la maniobra y ratificó que no sabía nada del tema hasta que se detectaron las valijas con droga en España que no fueron retiradas por nadie en el aeropuerto de Barajas el 18 de octubre último.
A partir de ese momento la empresa encaró una investigación interna que decidió llevar a la Justicia el 5 de octubre del año pasado cuando el gerente general de la compañía Cristian Maggio realizó la denuncia penal con reserva de identidad.
Además, Maggio insistió en que él no autorizó a Walter Beltrame viajar hacia España sino que culpó al ex gerente comercial Fernando Arriete de haber dado ese permiso especial al hijo del ex jefe del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Alberto Beltrame.
En diversas entrevistas realizadas a medios nacionales el presidente de SW explicó que la maniobra a su criterio se circunscribe a tres "empleados infieles" en alusión a Beltrame, Arriete y Claudio Baudino.
"Hasta ahora lo único que sabemos es que Beltrame ordenó el embarque de las valijas. Pero este empleado no tenía capacidad para utilizar el pasaje. Es aquí donde entra Fernando Arriete quien autorizó los movimientos", dijo Maggio a mediados de febrero último.
También deberá declarar en este expediente el vicepresidente de SW Enrique Montero, quien viajó en el mismo vuelo en el que se embarcaron las valijas con cocaína, -según se dijo- para tramitar la constitución de un préstamo del Banco Popular.
Maggio ya había realizado una "declaración espontánea" en el expediente que le valió una falta de mérito que le dicto el juez subrogante Horacio Artabe, su nueva indagatoria en el expediente derivará ahora en una resolución sobre su situación procesal que podría derivar en una nueva falta de mérito, un sobreseimiento o un procesamiento.
Fuentes judiciales confirmaron que para hoy está previsto que declaren como imputados el vicepresidente de la empresa Enrique Montero y el gerente general Cristian Maggio.
Maggio declaró cerca de ocho horas ante el juez en lo Penal Económico Carlos Liporace quien lleva adelante la investigación por el envío ilegal de 60 kilos de drogas a España en un vuelo de SW y no quedó detenido en el expediente que investiga el presunto delito de "contrabando agravado de estupefacientes".
La indagatoria fue fijada por el magistrado al acatar una orden dispuesta por la Cámara en lo Penal Económico que había ordenado la citación de los directivos de la cuestionada compañía aérea.
Durante su extensa exposición Maggio "respondió cada una de las preguntas del juez" y brindó detalles sobre el funcionamiento de la aerolínea.
NO SABIA NADA
Con respecto al caso puntual de narcotráfico, el empresario aseguró que la compañía que dirige "no tiene nada que ver" con la maniobra y ratificó que no sabía nada del tema hasta que se detectaron las valijas con droga en España que no fueron retiradas por nadie en el aeropuerto de Barajas el 18 de octubre último.
A partir de ese momento la empresa encaró una investigación interna que decidió llevar a la Justicia el 5 de octubre del año pasado cuando el gerente general de la compañía Cristian Maggio realizó la denuncia penal con reserva de identidad.
Además, Maggio insistió en que él no autorizó a Walter Beltrame viajar hacia España sino que culpó al ex gerente comercial Fernando Arriete de haber dado ese permiso especial al hijo del ex jefe del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Alberto Beltrame.
En diversas entrevistas realizadas a medios nacionales el presidente de SW explicó que la maniobra a su criterio se circunscribe a tres "empleados infieles" en alusión a Beltrame, Arriete y Claudio Baudino.
"Hasta ahora lo único que sabemos es que Beltrame ordenó el embarque de las valijas. Pero este empleado no tenía capacidad para utilizar el pasaje. Es aquí donde entra Fernando Arriete quien autorizó los movimientos", dijo Maggio a mediados de febrero último.
También deberá declarar en este expediente el vicepresidente de SW Enrique Montero, quien viajó en el mismo vuelo en el que se embarcaron las valijas con cocaína, -según se dijo- para tramitar la constitución de un préstamo del Banco Popular.
Maggio ya había realizado una "declaración espontánea" en el expediente que le valió una falta de mérito que le dicto el juez subrogante Horacio Artabe, su nueva indagatoria en el expediente derivará ahora en una resolución sobre su situación procesal que podría derivar en una nueva falta de mérito, un sobreseimiento o un procesamiento.
Fuentes judiciales confirmaron que para hoy está previsto que declaren como imputados el vicepresidente de la empresa Enrique Montero y el gerente general Cristian Maggio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE