Los requisitos para alquilar una casa rodante o motorhome
| 28 de Diciembre de 2006 | 00:00

Cuando decidimos irnos de vacaciones no siempre tenemos en cuenta la posibilidad de hacerlo en una casa rodante o en un motorhome alquilados para compartir en familia la naturaleza y el aire libre todo el tiempo; de todos modos, esta variante, que para los más chicos es casi una aventura, cada día suma más adeptos en nuestro país.
En diferentes localidades turísticas argentinas, durante los últimos años ha crecido la cantidad de campings que disponen de sectores especialmente habilitados para las casas rodantes. Por esa razón, la Motor Home Time Club, suministra información a los posibles usuarios, como la que se expone en esta nota.
Pero para poder alquilar una casa rodante o motorhome, los prestadores de estos servicios nos piden algunos requisitos, como el carnet de conductor con la categoría habilitante y los seguros correspondiente, entre otros.
LICENCIA DE CONDUCIR
El primer requisito es el de tener la licencia de conducir con la categoría correspondiente a la de casa rodante (trailer), que en la provincia de Buenos Aires es la número Cuatro o la C1 en la ciudad de Buenos Aires; con esto nos evitamos cualquier inconveniente con las empresas que las alquilan ya que algunas consideran a este tipo de vehículo como de carga y le ponen una limitación en kilos.
EL SEGURO
Con otro de los requisitos que debemos contar es con los seguros, las prestadoras de este servicio en algunos casos los entregan a los equipos con seguros contra todo riesgo, y en otros casos con seguros contra terceros, robo e incendio. A este arancel lo llegan a cobrar de distinta maneras, pero por lo general está incluido en el mismo precio de alquiler; la mayoría pide llenar un cupón de tarjeta de crédito abierta o un cheque (depósito en garantía) para prevenir cualquier circunstancia no deseada.
DESPERFECTOS
Otra de las cosas que hay que saber es que cuando se alquila una casa rodante, todo lo que se rompa por negligencia o imprudencia, desconocimiento o mal uso, ya sea un problema de motor, chasis o carrocería, deberá pagarlo el usuario.
Ante cualquier desperfecto que se pudiera suscitar, fundamentalmente en el caso de los motorhome, previa autorización de la empresa de alquiler, se llama al servicio de asistencia; en los mejores servicios de renta, se manda un vehículo similar al alquilado para recambio.
Si el problema fuese de parabrisas o cubiertas, cualquier fuese la avería o reposición corre por cuenta del usuario, y lo mismo ocurre con las infracciones de tránsito que fuesen labradas.
OTRO SERVICIO
En caso de lesión, enfermedad u otro tipo de impedimento que impidiera a quien alquiló el vehículo regresar a destino en el tiempo de renta estipulado, todas las empresas cuentan con personal que se dirige al sitio del que se tratase para traer la casa rodante o el motorhome; este costo se cobra por kilómetro o se pauta un valor por vía telefónica.
CHOQUES
En caso de choques, las reparaciones quedarán a cargo del titular del vehículo en ese momento, al menos hasta que las compañías de seguros intervinientes se hagan cargo. Si la cifra otorgada por la compañía fuese menor que el costo del arreglo, éste se cubrirá con la garantía.
En cualquier cruce de fronteras es obligatorio por ley, realizar bajo escribano público o en el Colegio de Escribanos, un poder para movilizarse en países limítrofes. Lo mismo sucede con la ampliación de la cobertura del seguro, que puede o no estar a cargo del que presta el servicio; esto estará sujeto a la distancias a recorrer.
EQUIPAMIENTO
Con respecto al equipamiento de estas casas sobre ruedas hay que decir que, según el modelo, cuentan con una capacidad para cuatro, seis y hasta diez personas y tienen de todo. Las hay con televisor, videocasetes hasta termotanque, freezer, cocinas con horno, aire acondicionado, ducha e inodoros; la instalación eléctrica puede estar con servicios de 12/220 volts.
COSTOS
Los costos de alquiler varían según el tamaño, antigüedad y confort del rodado; si es con o sin chofer, si se trata de temporada alta o baja. Para tener una idea se puede mencionar que alquilar uno de estos vehículos con chofer cuesta dos pesos el kilómetro más los viáticos del conductos que, a partir de una distancia recorrida de quinientos kilómetros, son de trescientos pesos diarios.
Todo esto es según la cantidad de kilómetros a recorrer y cada compañía tiene un sistema de cobro distinto a convenir con cada cliente. Lo más conveniente es comunicarse con los distintos prestadores y convenir el precio en forma particular.
Las tarifas del alquiler no incluyen los valores de los peajes, ni el combustible y en caso de devolverlos sucios se recarga la limpieza del vehículo, en caso de contratarlo sin chofer. Algunas empresas también tienen para alquilar lanchas y ciclomotores.
RESERVA
La documentación necesaria para poder realizar el trámite de reserva de una casa rodante es fotocopia del documento de identidad y la licencia de conductor y una seña que por lo general es del treinta por ciento del monto total del alquiler. El tiempo de antelación con que se debe realizar la reserva va de los veinte a los treinta días.
En diferentes localidades turísticas argentinas, durante los últimos años ha crecido la cantidad de campings que disponen de sectores especialmente habilitados para las casas rodantes. Por esa razón, la Motor Home Time Club, suministra información a los posibles usuarios, como la que se expone en esta nota.
Pero para poder alquilar una casa rodante o motorhome, los prestadores de estos servicios nos piden algunos requisitos, como el carnet de conductor con la categoría habilitante y los seguros correspondiente, entre otros.
LICENCIA DE CONDUCIR
El primer requisito es el de tener la licencia de conducir con la categoría correspondiente a la de casa rodante (trailer), que en la provincia de Buenos Aires es la número Cuatro o la C1 en la ciudad de Buenos Aires; con esto nos evitamos cualquier inconveniente con las empresas que las alquilan ya que algunas consideran a este tipo de vehículo como de carga y le ponen una limitación en kilos.
EL SEGURO
Con otro de los requisitos que debemos contar es con los seguros, las prestadoras de este servicio en algunos casos los entregan a los equipos con seguros contra todo riesgo, y en otros casos con seguros contra terceros, robo e incendio. A este arancel lo llegan a cobrar de distinta maneras, pero por lo general está incluido en el mismo precio de alquiler; la mayoría pide llenar un cupón de tarjeta de crédito abierta o un cheque (depósito en garantía) para prevenir cualquier circunstancia no deseada.
DESPERFECTOS
Otra de las cosas que hay que saber es que cuando se alquila una casa rodante, todo lo que se rompa por negligencia o imprudencia, desconocimiento o mal uso, ya sea un problema de motor, chasis o carrocería, deberá pagarlo el usuario.
Ante cualquier desperfecto que se pudiera suscitar, fundamentalmente en el caso de los motorhome, previa autorización de la empresa de alquiler, se llama al servicio de asistencia; en los mejores servicios de renta, se manda un vehículo similar al alquilado para recambio.
Si el problema fuese de parabrisas o cubiertas, cualquier fuese la avería o reposición corre por cuenta del usuario, y lo mismo ocurre con las infracciones de tránsito que fuesen labradas.
OTRO SERVICIO
En caso de lesión, enfermedad u otro tipo de impedimento que impidiera a quien alquiló el vehículo regresar a destino en el tiempo de renta estipulado, todas las empresas cuentan con personal que se dirige al sitio del que se tratase para traer la casa rodante o el motorhome; este costo se cobra por kilómetro o se pauta un valor por vía telefónica.
CHOQUES
En caso de choques, las reparaciones quedarán a cargo del titular del vehículo en ese momento, al menos hasta que las compañías de seguros intervinientes se hagan cargo. Si la cifra otorgada por la compañía fuese menor que el costo del arreglo, éste se cubrirá con la garantía.
En cualquier cruce de fronteras es obligatorio por ley, realizar bajo escribano público o en el Colegio de Escribanos, un poder para movilizarse en países limítrofes. Lo mismo sucede con la ampliación de la cobertura del seguro, que puede o no estar a cargo del que presta el servicio; esto estará sujeto a la distancias a recorrer.
EQUIPAMIENTO
Con respecto al equipamiento de estas casas sobre ruedas hay que decir que, según el modelo, cuentan con una capacidad para cuatro, seis y hasta diez personas y tienen de todo. Las hay con televisor, videocasetes hasta termotanque, freezer, cocinas con horno, aire acondicionado, ducha e inodoros; la instalación eléctrica puede estar con servicios de 12/220 volts.
COSTOS
Los costos de alquiler varían según el tamaño, antigüedad y confort del rodado; si es con o sin chofer, si se trata de temporada alta o baja. Para tener una idea se puede mencionar que alquilar uno de estos vehículos con chofer cuesta dos pesos el kilómetro más los viáticos del conductos que, a partir de una distancia recorrida de quinientos kilómetros, son de trescientos pesos diarios.
Todo esto es según la cantidad de kilómetros a recorrer y cada compañía tiene un sistema de cobro distinto a convenir con cada cliente. Lo más conveniente es comunicarse con los distintos prestadores y convenir el precio en forma particular.
Las tarifas del alquiler no incluyen los valores de los peajes, ni el combustible y en caso de devolverlos sucios se recarga la limpieza del vehículo, en caso de contratarlo sin chofer. Algunas empresas también tienen para alquilar lanchas y ciclomotores.
RESERVA
La documentación necesaria para poder realizar el trámite de reserva de una casa rodante es fotocopia del documento de identidad y la licencia de conductor y una seña que por lo general es del treinta por ciento del monto total del alquiler. El tiempo de antelación con que se debe realizar la reserva va de los veinte a los treinta días.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE