Murió el actor Enzo Viena
| 27 de Noviembre de 2007 | 00:00

El actor argentino Enzo Viena, de amplia trayectoria en el cine, el teatro y la televisión, falleció el domingo a los 74 años de edad como consecuencia de un grave accidente automovilístico sufrido en agosto pasado. Sus restos fueron inhumados ayer, según informó su familia.
A raíz del accidente, Viena sufrió un derrame cerebral y nunca recuperó el conocimiento.
Nacido el 16 de febrero de 1933 en la ciudad de Rosario, Viena debutó muy joven en la compañía teatral de la desaparecida actriz Paulina Singerman, con la que realizó giras por el interior de Argentina y en países vecinos.
Intervino en 40 películas argentinas a partir de su actuación en 1958 en "Una cita con la vida", y entre sus cintas más recordadas figuran "He nacido en Buenos Aires", "Vacaciones en la Argentina", "Mi Buenos Aires querido", "Lo prohibido está de moda", "Del brazo y por la calle", "El diablo metió la pata" y "La familia Falcón".
Adquirió mayor popularidad como actor de comedia en telenovelas, la más popular de todas llamada "Nino", en la que personificó a un carnicero querido por todos y en la que compartía cartel con María Aurelia Bisutti. La serie se transmitió en varios países de Latinoamérica.
Otras de sus telenovelas exitosas fueron "Yo soy porteño" y "La casa nostra". También trabajó en Perú, en la teleserie "Mil oficios", y en la obra teatral "La novia era él".
A raíz del accidente, Viena sufrió un derrame cerebral y nunca recuperó el conocimiento.
Nacido el 16 de febrero de 1933 en la ciudad de Rosario, Viena debutó muy joven en la compañía teatral de la desaparecida actriz Paulina Singerman, con la que realizó giras por el interior de Argentina y en países vecinos.
Intervino en 40 películas argentinas a partir de su actuación en 1958 en "Una cita con la vida", y entre sus cintas más recordadas figuran "He nacido en Buenos Aires", "Vacaciones en la Argentina", "Mi Buenos Aires querido", "Lo prohibido está de moda", "Del brazo y por la calle", "El diablo metió la pata" y "La familia Falcón".
Adquirió mayor popularidad como actor de comedia en telenovelas, la más popular de todas llamada "Nino", en la que personificó a un carnicero querido por todos y en la que compartía cartel con María Aurelia Bisutti. La serie se transmitió en varios países de Latinoamérica.
Otras de sus telenovelas exitosas fueron "Yo soy porteño" y "La casa nostra". También trabajó en Perú, en la teleserie "Mil oficios", y en la obra teatral "La novia era él".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE