Pesar por la muerte de Montagnoli

Fue delantero del Lobo en la década del setenta. Había nacido en Francia

Un hondo pesar causó en la familia gimnasista el fallecimiento de José Dougal Montagnoli, ex delantero albiazul de la década del 70', quien padecía una grave enfermedad que ayer le apagó la vida a poco de cumplir 54 años.

Montagnoli había nacido en París, Francia, el 21 de mayo de 1953, pero de muy chico vino a la Argentina y rápidamente se sumó a las inferiores de Gimnasia. Así es que fue subiendo escalón por escalón hasta que le llegó la oportunidad de debutar en primera división tripera, donde jugó entre los años 1971 y 1979. Disputó 117 partidos en total y anotó 16 goles. Durante algunos años emigró a su país natal para actuar en algunos clubes franceses. Como jugador se destacó por su potencia, velocidad y buen juego aéreo. Una de sus principales virtudes era pegarle a la pelota con ambas piernas, lo cual le facilitaba las cosas dentro de la cancha.

Uno de los mejores recuerdos que conservan los hinchas de Gimnasia de Montagnoli fue el gol que convirtió en un clásico y que fue determinante en el resultado final. El partido correspondió al campeonato Nacional de 1976 y se jugó en el 14 de noviembre de ese año en 57 y 1. El Pincha peleaba los primeros lugares y Gimnasia venía muy mal en la tabla, pero el cotejo terminó 1-0 a favor del Lobo con un gol a los 44 minutos del segundo tiempo, tanto que justamente convirtió José Dougal Montagnoli y que lo convirtió en el héroe de aquella tarde. Por aquellos años tenía como compañeros de equipo a Rubén Di Bastiano, José Luis Ducca, el paraguayo Echauri, el Pamperito Fornari, Tutino, Avelino Verón y Oscar Pérez, entre otros.

Luego de su retiro del fútbol Montagnoli se dedicó a la actividad comercial, aunque nunca se alejó de las amistades que le dejó el fútbol. Estaba casado con Patricia y tuvo 4 hijos: Sabine (30), Alexandra (18), Nicolás (16) y Dougal (4 años).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE