Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

PIQUE DE LA SEMANA

PIQUE DE LA SEMANA

PIQUE DE LA SEMANA

10 de Enero de 2008 | 01:00
Río de la Plata

Punta Lara: no hubo demasiadas variantes de la semana pasada, esto ya es buena noticia ya que la pesca estuvo buena.

En los clubes de pesca, más precisamente en el club Río de la Plata nos contaba el encargado que sigue la gran cantidad de ejemplares chicos de bogas, que descarnan cualquier tipo de carnada que le proponemos. Muchos le han encontrado la vuelta colocando anzuelos más chicos y encarnando con un par de granos de maíz o con uno solo, esta cargada es más dificultosa para descarnar, en cambio si colocamos masa dura muy poco en el agua. El maíz se lo coloca para embeber en variantes como caramelo líquido, esencia de vainilla, o las variantes que se les ocurran.

Aquellos más avezados pescadores que concurren asiduamente al club encarnan con lombriz, estando muy atentos a cada pique sin soltar la caña de la mano, de todas maneras con las mojarras y las bogas en la mayoría de las veces las líneas salen in carnadas.

De todas maneras algunas de las bogas grandes se pescan entre tantas cañas, sobre todo el fin de semana donde la actividad de lo pescadores es mayor.

En cuanto a las carpas, es un caso muy similar al de las bogas grandes, pero en mejor calidad y cantidad con algunas que superan los 6 kilogramos. Cuando capturamos una de estas es conveniente llevar un copo o un mediomundo para poder izarlas desde arriba del espigón.


En cuanto a la variada siempre están saliendo las especies de cuero desde el final de la tarde y la noche con ejemplares de patíes y bagres amarillos de muy buenos portes. Por lo general colocan un solo anzuelo N° 3/0 de la serie 92611 encarnando con lombriz y lances cortos o largos dependiendo del estado del río, crecido o bajo.

En la zona de la carmelita, la pesca que mayores adeptos tiene es la de patíes y bagres en ese orden, logrando en algunos casos carpas de medianos portes.

Berisso: como desde que comenzó la temporada, sigue difícil la pesca de las grandes bogas en los malecones. La complicación se registra primero con los vientos, que la mayoría de los días están fuertes y luego debido a la invasión de bogas chicas.

En un día completo de pesca (estamos hablando de ocho horas de pesca) se logran 10 ejemplares de las grandes y varios de las chicas. Como sucede en los clubes, es conveniente llevar varias carnadas como corazón vacuno, salamín, mortadela, masa, maíz en varias alternativas.

Magdalena: aflojó mucho la pesca en el sector del Río de la Plata correspondiente a este vecino partido; en los últimos días, saliendo embarcado con la marea en creciente, se capturaron, aisladamente, algunos pocos bagres de mar, estimándose que son los últimos ejemplares de la especie en esta temporada.

Ríos y arroyos

El Destino: ya con los fuertes calores la variada es la que predomina, son muy pocos los que buscan al pejerrey. Las carpas de buen tamaño y bagres de lagunas son las especies que predominan.

Canal 15: lo mismo que el Destino, la variada es la que vamos a pescar agregando algunos patíes.

Ría de Lavalle: estuvo Juan Bravi queriendo pescar alguna lisa, se ven muchas de tamaños chicos y entre tantas algunas grandes, es difícil hacerlas comer, sólo capturaron una.

Caños de Vergara: en este cercano sector del Samborombón, un kilómetro río abajo, zona a la que se llega caminando, están saliendo algunas lisas al atardecer; se encarna con corazón teñido de rojo.

Lagunas

Madariaga: estuvo Luis Linch pescando muy bien en los limpiones cerca de Melón Gil, entre cuatro obtuvieron más de 100 piezas, muy buenas todas.

Horcones: a la mañana bien temprano se logran capturar una importante cantidad de pejerreyes de medianos portes, hay días que se da más bien abajo y en otros arriba a unos 50 cm.

El Burro: de costa sale algo de variada, algunas carpas y algunos bagres, y con suerte alguna tararira de chica a mediana; embarcado es difícil dar con las taruchas.

Mar Chiquita: el domingo estuvo Juan Bravi, se embarcó con un deslizador capturando 25 lisas de buen porte.

Costa Atlántica

Mar del Tuyú: buena pesca embarcado, a no mas de 5.000 mts de la costa salen corvinas, congrios, chuchos.

Santa Clara: entre los 1000 a 2500 mts se pesca muchas pescadillas, corvinas y con suerte alguna brótola y anchoas de banco.

Albufera de Mar Chiquita: se cobraron desde la escollera externa dos bacotas de 70 kg, también esta buena la variada compuesta por corvinas chicas y pescadillas.

Aquellos que se cruzan a la playa del Celpa capturan algunas corvinas negras.

San Blas: sigue estando muy buena la pesca de corvinas rubias grandes, para los que van al tiburón suelen volver con dos o tres capturas de bacotas y escalandrunes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla