Se define la pulseada por la mesa chica del PJ provincial

Acompañarían a Balestrini, Díaz Bancalari como vice y Curto como secretario general

La dirigencia del PJ bonaerense transita a paso lento el camino que lleva a la elección para la renovación de autoridades partidarias que se hará efectiva el 30 de noviembre. Sólo la mitad de las ocho secciones electorales tiene un esquema avanzado del reparto de las cuatro sillas de consejeros por región que estarán en juego, mientras que en las restantes aún no hay un panorama claro. En tanto, para la conformación de la "mesa chica" comienzan a perfilarse con más fuerza algunos nombres para secundar al futuro presidente del peronismo provincial, Alberto Balestrini.

En una elección en la que la dirigencia del PJ bonaerense intenta cerrar filas para que se presente una lista única con el vicegobernador Balestrini a la cabeza, las miradas están depositadas en los casilleros que se ubican por debajo de la presidencia del partido. Y ya hay algunos dirigentes que habrían sacado ventajas sobre el resto de los aspirantes a ocupar alguno de los cargos relevantes.

La pelea se da por las vicepresidencias 1ª y 2ª, y las secretarías General, Política y de Adoctrinamiento y Capacitación.

Para la vicepresidencia 1ª sacó una luz de ventaja sobre el resto de los aspirantes el diputado nacional y actual presidente del PJ provincial, José María Díaz Bancalari.

El jefe del peronismo desplazaría de ese cargo al intendente de Tres de Fabrero, Hugo Curto, quien, sin embargo, cobraría muy bien en el reparto del poder partidario, ya que su nombre es el más mencionado para quedarse con la secretaría General, actualmente en manos del intendente de Avellaneda, Baldomero Alvarez.

Con este esquema, de los cargos más importantes de la "mesa chica" quedarían por definir la vicepresidencia 2ª, que hasta el 30 de noviembre será ejercida por el ex intendente platense y actual interventor Aerolíneas Argentinas, Julio Alak; la secretaría Política, que está en manos del ex diputado provincial Isidoro Laso; y la secretaría de Adoctrinamiento, ocupada por el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Julián Domínguez, quien ya anunció que no tiene intenciones de seguir en ese lugar.

Si Díaz Bancalari y Curto tuvieran ya reservada la vice 1ª y la secretaría General, son tres los cargos que todavía no tienen "dueño" y otros tantos los dirigentes que aspirarían a ocupar un lugar destacado en la conducción partidaria: el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el ministro de Justicia, Aníbal Fernández; y el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez.

Sin embargo, la ecuación no sería fácil de resolver, ya que los tres pretenderían un cargo más alto: la vice 1ª o la secretaría General.

EN LAS SECCIONES

De las ocho secciones electorales, cuatro tendrían bastante cerrado el armado de la lista de candidatos a consejeros partidarios: la Primera, la Tercera, la Quinta y la Séptima.

En la Primera sección (norte y oeste del Conurbano), los candidatos serían los intendentes Merlo, Raúl Othacehé; de San Fernando, Osvaldo Amieiro; y de José C. Paz, Mario Ishii; y el diputado nacional Mariano West. También terciaría en la disputa el jefe comunal de Pilar, Humberto Zúccaro. Curto, en tanto, ocuparía una de las plazas que les corresponden a los gremios.

En la Tercera sección (sur del Conurbano), los nombres en danza son los del senador nacional José Pampuro; Aníbal Fernández; el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra; y el jefe comunal de Berazategui, Juan José Mussi.

En la Quinta sección (este de la Provincia), hay un acuerdo entre los intendentes y los legisladores para el reparto de las bancas de consejeros. Los nombres para los cuatro cargos saldrían de un quinteto integrado por los diputados provinciales Juan De Jesús y Tomás Hogan y los intendentes de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Ernetta; y de General Madariaga, Adrián Mircovich.

Finalmente, en la Séptima (centro de la Provincia) también habría un quinteto para los cinco lugares: el ex Contador General de la Provincia Mario Cura; el secretario de Cristina Kirchner Walter Abarca; el senador provincial Alfredo Sivero; el ex diputado provincial y actual funcionario sciolista Isidoro Laso y el intendente de Tapalqué, Gustavo Cocconi.

Sería incierto, en cambio, el panorama en las secciones Segunda, Cuarta, Sexta y Octava, aunque por ésta última estaría definido que se presente el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE