"Retratos", Pablo Bernasconi, Edhasa, 2008

Por GABRIEL BÁÑEZ

Esta es la segunda edición del magnífico "Retratos", un libro que contiene una muy personal colección de retratos del artista, tan íntima como mayúscula, ya que allí conviven con inigualable maestría Stephen King, Louis Armstrong, Van Gogh, Oscar Wilde, Pavarotti y Charly García entre otros. Sí, es cierto como señala Bernasconi, se trata de una ecléctica selección de celebridades, pero la galería aúna el concepto plástico con que se fusiona el mundo del creador: chatarra y flores, carne y restos de trompetas, fuego, gatos, papeles quemados y demás. Bernasconi es un excelente dibujante, es caricaturista (celebrado por "Menchi" Sábat), y es un notable ilustrador y fotógrafo incluso. Pero también es algo más: un ideólogo, un exquisito, burlón y profundo observador de eso que va más allá del área de la mirada. Sus trazos, los collages y tintas que emplea, la técnica de ejecución y emplazamiento, imponen una profundidad de campo que excede lo visual. No se trata de una cuestión técnica, sino de conciencia. Retratos que pueden ser observados, pero que nos observan; montajes que desarticulan la mirada ingenua y en su síntesis se inscriben en el imaginario colectivo con perspicacia y algo de malicia, por qué no. Libro excepcional de un excepcional talento. Hoy sus trabajos se editan en los medios más importantes de casi todo el mundo. Datos de este bello animal gráfico: estudio en la UBA, es diseñador gráfico, tiene premios y distinciones internacionales, varios libros publicados y vive en Bariloche, de donde casi no se mueve. Su magnífica obra lo hace por él.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE