Estilo Romántico
Es una de las tendencias del momento en decoración. Con líneas suaves y delicados contrastes crea ambientes cálidos y acogedores
| 12 de Abril de 2008 | 00:00

Mesas provenzales, vajilla de porcelana, visillos tejidos al crochet. Estos y muchos otros -sobre todo los rescatados del cajón de nuestras abuelas- son algunos de los detalles decorativos que aportarán a nuestro hogar aires románticos. Los tonos pastel y las flores vuelven para instalar en "new romantic" como una de las tendencias en el diseño de interiores.
El regreso del romanticismo a la decoración trae una vuelta a los ambientes cálidos y acogedores que invitan a la tranquilidad y al descanso. Una mirada hacia el pasado que no se queda en absoluto anticuada si recurrimos a las últimas corrientes en revestimientos, textiles y complementos.
Se trata de un estilo que busca líneas suaves y delicados contrastes. Es luz y finura en la decoración. La madera, la porcelana, las plantas y las flores, son elementos que lo definen. De ahí que esté compuesto por tonos pastel, suaves, delicados y luminosos. El estilo romántico apuesta a la belleza y la sensibilidad.
Las cortinas que visten cada ventana, la ropa de cama o los muebles imprimirán un toque actual al dormitorio o al salón; incluso los baños y cocinas quedan al alcance de este estilo.
Lo más destacado, sin duda, son los tonos claros o neutros que aportan elegancia y distinción, además de aumentar la luminosidad y agrandar visualmente el espacio.
La protagonista en todos los rincones es la madera de tonos claros, lisa o con patinados y decapados, siempre mostrando un aspecto natural y, en ocasiones, envejecido.
Destacan las consolas para los recibidores, y los escritorios, que ayudarán a diseñar un rincón de trabajo e intimidad en salones o dormitorios.
Entre los complementos indispensables para que nuestro hogar se transforme en un sitio cálido, al mejor estilo romántico, encontramos los platos de porcelana, las lámparas con pantallas de tela, los arreglos de flores cortadas o secas, adornos y apliques con motivos florales.
Los cestos de mimbre o rafia aportan la solución al almacenaje en los baños, tanto para las toallas, como para los productos de aseo. También podremos guardar las fotos o recuerdos en cajas decoradas de diferentes tamaños.
EN CADA AMBIENTE
En la cocina, es imprescindible un mobiliario que se acerque a los estilos rústico y provenzal. Una idea práctica es colocar soportes que dejen a la vista tanto utensilios de cocina como cacerolas y especieros. Las vigas vistas harán que el paso por esta estancia no se limite a la hora de la cocina, sino que se convertirá en un lugar de reunión. La calidez la conseguiremos colocando almohadones rayados, con flores o cuadros a las sillas.
Para aplicar el estilo romántico en el dormitorio debemos optar por muebles de madera para la elección de la cama, mesas de luz, cajoneras, estantes, cómoda y ropero. Para las colchas, cortinas, mantas y cojines, lo ideal son los tejidos naturales y de colores delicados con estampados florales o lisos. No debemos olvidar que en esta habitación, así como en el resto de nuestro hogar las paredes deben ser de tonalidades claras.
Para el baño podemos optar por muebles y complementos, como ser cestos de mimbre o rafia. Lo importante es que sean detalles delicados y que otorguen al ambiente un clima cálido y acogedor.
DECO CONSEJOS
* La gran protagonista en todos los rincones de una casa romántica es la madera de tonos claros, lisa o con patinados y decapados, siempre mostrando un aspecto natural y, en ocasiones, envejecido. Los apropiados son los tonos claros o neutros que aportan elegancia y distinción, además de aumentar la luminosidad y agrandar visualmente el espacio.
*Una decoración con este estilo propicia un ambiente íntimo caracterizado por la unión de elementos antiguos y modernos.
* Una decoración romántica está incompleta sin porcelana, motivos florales, zócalos anchos en madera y paredes en blanco o crema. Es una ambientación que apunta hacia lo sensible y sofisticado. Mira hacia la elegancia.
El regreso del romanticismo a la decoración trae una vuelta a los ambientes cálidos y acogedores que invitan a la tranquilidad y al descanso. Una mirada hacia el pasado que no se queda en absoluto anticuada si recurrimos a las últimas corrientes en revestimientos, textiles y complementos.
Se trata de un estilo que busca líneas suaves y delicados contrastes. Es luz y finura en la decoración. La madera, la porcelana, las plantas y las flores, son elementos que lo definen. De ahí que esté compuesto por tonos pastel, suaves, delicados y luminosos. El estilo romántico apuesta a la belleza y la sensibilidad.
Las cortinas que visten cada ventana, la ropa de cama o los muebles imprimirán un toque actual al dormitorio o al salón; incluso los baños y cocinas quedan al alcance de este estilo.
Lo más destacado, sin duda, son los tonos claros o neutros que aportan elegancia y distinción, además de aumentar la luminosidad y agrandar visualmente el espacio.
La protagonista en todos los rincones es la madera de tonos claros, lisa o con patinados y decapados, siempre mostrando un aspecto natural y, en ocasiones, envejecido.
Destacan las consolas para los recibidores, y los escritorios, que ayudarán a diseñar un rincón de trabajo e intimidad en salones o dormitorios.
Entre los complementos indispensables para que nuestro hogar se transforme en un sitio cálido, al mejor estilo romántico, encontramos los platos de porcelana, las lámparas con pantallas de tela, los arreglos de flores cortadas o secas, adornos y apliques con motivos florales.
Los cestos de mimbre o rafia aportan la solución al almacenaje en los baños, tanto para las toallas, como para los productos de aseo. También podremos guardar las fotos o recuerdos en cajas decoradas de diferentes tamaños.
EN CADA AMBIENTE
En la cocina, es imprescindible un mobiliario que se acerque a los estilos rústico y provenzal. Una idea práctica es colocar soportes que dejen a la vista tanto utensilios de cocina como cacerolas y especieros. Las vigas vistas harán que el paso por esta estancia no se limite a la hora de la cocina, sino que se convertirá en un lugar de reunión. La calidez la conseguiremos colocando almohadones rayados, con flores o cuadros a las sillas.
Para aplicar el estilo romántico en el dormitorio debemos optar por muebles de madera para la elección de la cama, mesas de luz, cajoneras, estantes, cómoda y ropero. Para las colchas, cortinas, mantas y cojines, lo ideal son los tejidos naturales y de colores delicados con estampados florales o lisos. No debemos olvidar que en esta habitación, así como en el resto de nuestro hogar las paredes deben ser de tonalidades claras.
Para el baño podemos optar por muebles y complementos, como ser cestos de mimbre o rafia. Lo importante es que sean detalles delicados y que otorguen al ambiente un clima cálido y acogedor.
DECO CONSEJOS
* La gran protagonista en todos los rincones de una casa romántica es la madera de tonos claros, lisa o con patinados y decapados, siempre mostrando un aspecto natural y, en ocasiones, envejecido. Los apropiados son los tonos claros o neutros que aportan elegancia y distinción, además de aumentar la luminosidad y agrandar visualmente el espacio.
*Una decoración con este estilo propicia un ambiente íntimo caracterizado por la unión de elementos antiguos y modernos.
* Una decoración romántica está incompleta sin porcelana, motivos florales, zócalos anchos en madera y paredes en blanco o crema. Es una ambientación que apunta hacia lo sensible y sofisticado. Mira hacia la elegancia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE