Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Un paso positivo para la recuperación del Policlínico local

24 de Junio de 2008 | 00:00
La habilitación de un pabellón en el Policlínico platense, en el que funcionarán catorce quirófanos y otras áreas médicas en el nuevo edifico de cuatro pisos, del que sólo resta habilitar un sector que permitirá aumentar la capacidad de internación, constituye una noticia alentadora y abre buenas perspectivas para ese establecimiento.

El director del Hospital, al remarcar los esfuerzos desplegados para poder contar con un nuevo servicio, señaló que ello permitirá ahora brindarle a todos los bonaerenses una prestación de primer nivel, a la altura de cualquier centro de complejidad del país.

La puesta en marcha de los nuevos quirófanos rejerarquizará al Policlínico platense como un centro de referencia provincial que, en la actualidad, atiende unas tres mil consultas por guardia al mes y en el cual se concretan más de 2.900 cirugías al año.

También se reseñó que el nuevo edificio, además, tiene en el subsuelo un estacionamiento con capacidad para más de cien vehículos; en la planta baja, un servicio de emergencias con cuatro shock rooms (sectores de reanimación), ocho camas de internación, un quirófano, seis consultorios externos, una sala de lavado y otra de yesos. más las habitaciones para el personal de guardia.

Esta efectiva puesta en marcha de las nuevas instalaciones y el flamante equipamiento llegará, por lo demás, varios meses después de que se anunciara la finalización de la construcción de este pabellón que, incluso, ya fue formalmente inaugurado hace casi un año, cuando en realidad hasta ahora no fue puesto en funcionamiento. Es de esperar, entonces, que esta puesta en marcha realmente no se demore más.

Al tratar aquí, en otras oportunidades, cuestiones que hacían a la vida de este nosocomio, se recordó que fue creado en 1885 sobre la base del Hospital de la Misericordia, fundado un año antes, cuando La Plata recién estaba levantando sus grandes edificios y la habitaban más extranjeros que argentinos.

Desde entonces es el hospital que acompañó el crecimiento de la Ciudad y que cobijó, al crearse la Facultad de Medicina, a muchas de sus cátedras. En realidad, el Policlínico fue asiento de verdaderas escuelas de ciencia médica. Christmann, Rossi, Sagastume, los hermanos Cieza Rodríguez, Márquez, Galíndez, Montenegro, Gnecco, Lagrutta, Carri, Castedo, Estiú, Cosentino, Mainetti, son sólo algunos de los maestros que lo prestigiaron y vale ponerlos como ejemplo, aunque la imposibilidad de nombrar a todos genere la injusticia de las omisiones.

Importa, entonces, recordar que el Policlínico ha sido siempre uno de los pilares fundamentales que sustentaron los sueños platenses de convertir a la Ciudad en un polo de excelencia médica y que ese norte no debe ser abandonado.

El gigante de 1 y 70 fue sumando pabellones e incorporando tecnología y docencia. Denominado luego como Hospital General San Martín, sufrió a fines de los años 90 los efectos de la aguda crisis del sistema de salud y sintió el impacto, acaso más que los otros hospitales. Los reclamos motivados por su deterioro nunca cesaron y este diario los fue reflejando en sus páginas.

Tales situaciones, tan dolorosas y aún no superadas, deben ir desapareciendo. Es imprescindible, entonces, redoblar esfuerzos para devolverle al Policlínico el puesto de excelencia que por tradición le corresponde y el merecido prestigio que supo cosechar a lo largo de toda su historia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla