La nueva guía telefónica genera múltiples confusiones

Los usuarios ahora están divididos por barrio, pero hay diversos errores

La nueva edición de la guía telefónica -que en nuestra región engloba a La Plata, Berisso, Ensenada, Chascomús, Magdalena, General Belgrano y otros distritos cercanos a esta capital provincial- fue confeccionada con un criterio que en lugar de orientar, confunde. Así lo ha hecho saber más de un vecino cuya búsqueda de un titular de línea representa una odisea que no siempre termina en buen puerto, porque además, la extensa nómina de clientes de Telefónica contiene errores.

Para 2009, el directorio que reparte Telefónica cambia en forma sustancial el sistema de inclusión de usuarios. Hasta el año pasado era tradición (y por consiguiente la gente estaba habituada a ese esquema) que salvo los casos de Abasto y Lisandro Olmos que se apartaban del listado general de La Plata, las delegaciones comunales no se discriminaban y los titulares de los teléfonos eran encontrados en la nómina buscando su apellido por orden alfabético. Ahora los clientes de los sectores de la periferia platense figuran de acuerdo a la zona donde viven y de ese modo, como una novedad que termina causando dificultades, aparecen no sólo localidades que antes no especificaban como Angel Etcheverry, Arturo Seguí, City Bell, Los Hornos, Manuel Gonnet, Melchor Romero, Ringuelet, Tolosa, Villa Elisa, Parque Sicardi y Punta Lara (Ensenada), sino también barrios que se encuadran dentro de centros municipales, como La Cumbre, Las Quintas y La Granja.

Hay otros detalles que abonan al desorden. En la versión 2009 de la guía vecinos que pertenecen a una localidad están incluidos en las columnas que corresponden al casco urbano de La Plata o a otra zona. Además, suma a la confusión que, en líneas generales, hay calles que la gente no sabe con exactitud a qué jurisdicción corresponden y entonces le puede resultar complicado hallar su teléfono en esta nueva edición de Telefónica.

Daniela Reimondi, usuaria de Hernández, aportó su caso y el de familiares como ejemplos. "Yo vivo en 509 esquina 29 y me mandaron a Gonnet; casi todo Hernández aparece en Gonnet, mientras que en Hernández solamente hay cinco teléfonos. Mi papá, que vive en 56 y 132, en Los Hornos, está dentro de La Plata, y mi hermana, que está a tres cuadras, en 133 entre 58 y 59, figura en Los Hornos. Lo que hicieron es vergonzoso -se quejó la mujer-. La costumbre es buscar a una familia por el apellido y no por el lugar donde vive. Telefónica le echa la culpa a las Páginas Amarillas y en esa empresa me dijeron que la información la envía Telefónica".

MEZCLA

Además de incorporar distritos y pueblos que hasta 2008 no se los incluía, el criterio que se aplica -orden alfabético de los lugares- mezcla ciudades, localidades y barrios-. El directorio propiamente dicho arranca con La Plata y luego sigue, por mencionar sólo una parte de la guía, con Abasto (La Plata), Adela (Chascomús), Alejandro Korn (San Vicente), Altamirano (Brandsen), América Unida (Presidente Perón), Etcheverry (La Plata) y Arana (La Plata).

Ante la consulta efectuada por este diario, voceros de Telefónica respondieron que la empresa "anualmente realiza adecuaciones a la guía, con el objetivo de brindarle mejoras en el criterio de búsqueda al usuario". Aseguraron, a la vez, que efectuarán "las averiguaciones del caso y si se deslizaron errores serán corregidos en la próxima edición".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE