Vecinos de Tesei marchan para que revoquen fallo
En defensa de dos comerciantes condenados a prisión
| 22 de Abril de 2009 | 00:00

Por NESTOR LLIDO
Comerciantes, vecinos, amigos y familiares de los dos jóvenes que fueron condenados a 11 años de prisión al intentar recuperar los elementos sustraídos del mercado en el que trabajaban se movilizarán mañana en la localidad de Villa Tesei para reclamar por la revocatoria del fallo que, a partir de la próxima semana, comenzará a ser tratado por la Cámara de Casación Penal bonaerense.
Al mismo tiempo, el abogado Matías Edgardo Morla, defensor de los imputados Pablo Nonis y Oscar Villarreal, formuló un pedido al ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Alberto Fernández, para que le conceda una audiencia e interiorizarlo de este hecho, que derivó en un polémico veredicto de primera instancia. "Sólo pedimos que se haga justicia y poder terminar con esta aberración jurídica, en la que se aplicó una pena desmesurada a dos personas de bien", anticipó el letrado que le planteará al funcionario.
Cabe recordar que Nonis y Villarreal, ambos de 29 años, fueron condenados a 11 años de prisión en noviembre de 2008, cuando el Tribunal Oral Criminal Nº 4 de Morón los halló culpables de los delitos de "privación ilegítima de libertad coactiva y lesiones", en perjuicio de un adolescente que tenía en su domicilio, algunos de los elementos que días atrás, les había sido robado al comerciante de su mercadito de la calle Félix Delate al 100 de Villa Tesei.
Los acusados, a partir de un dato que habría sido aportado por un conocido del barrio, intentaron recuperar una freezer y una máquina cortadora de fiambres, por lo que ingresaron a la casa del sindicado como ladrón y a partir de allí fueron denunciados por mantener cautivo y pegarle al chico, de entonces 15 años. La causa prosperó, sin ser tenidas en cuenta las anteriores presentaciones de los damnificados a la Policía, hasta llegar al juicio oral y público, en el que surgió el cuestionado fallo.
"No soy un secuestrador"
En diálogo con este diario, Pablo Daniel Nonis, quien se encuentra con arresto domiciliario y permiso de salidas laborales para seguir atendiendo el comercio junto a su esposa, señaló que "estoy esperando que los jueces hagan lugar a la apelación, ya que no puede imaginar el tener que ir preso por querer recuperar las cosas que me habían robado. Todavía no logro entender como me juzgaron con los mismos cargos que a un secuestrador".
Tanto Nonis, como Oscar Villarreal, en aquel momento empleado en almacen, verdulería y carnicería, han recibido, en todo este tiempo, muchas muestras de solidaridad de los vecinos, "quienes no pueden creer lo que nos pasó y que mientras nosotros fuimos condenados, los delincuentes andan en libertad. A partir del "beneficio" del arresto domiciliario se nos permite seguir trabajando y así poder mantener a nuestras familias, ya que somos gente de trabajo".
En relación a la movilización que se está organizando, a partir de la recupercusión que tomó el caso desde que fuera publicado por este diario, en forma exclusiva, en la edición del domingo pasado, se estima que sería "multitudinaria". Al respecto, trascendió que en Villa Tesei y zonas aledañas de los partidos de Hurlingham y Morón, se está convocando "a todos los vecinos para que esta injusticia no se convalide en la Cámara de Casación Penal, tal como lo hicieron los jueces en Morón, con la insólita condena para quienes fueron las verdaderas víctimas del hecho".
La concentración se desarrollará mañana, a partir de las 19, en la calle Félix Delate 175 -altura de la avenida Vergara al 2300-, frente al mercadito de la familia Nonis. Allí asistirán representantes del Centro de Comerciantes de Hurlingham, dirigentes de entidades intermedias de la zona, comerciantes, vecinos, conocidos y familiares de los condenados, quienes "exigirán que la Sala III de la Cámara de Casación Penal bonaerense revoque el fallo de primera instancia, cuando el próximo martes 28 comience a analizar el recurso interpuesto por el abogado Matías Morla".
Comerciantes, vecinos, amigos y familiares de los dos jóvenes que fueron condenados a 11 años de prisión al intentar recuperar los elementos sustraídos del mercado en el que trabajaban se movilizarán mañana en la localidad de Villa Tesei para reclamar por la revocatoria del fallo que, a partir de la próxima semana, comenzará a ser tratado por la Cámara de Casación Penal bonaerense.
Al mismo tiempo, el abogado Matías Edgardo Morla, defensor de los imputados Pablo Nonis y Oscar Villarreal, formuló un pedido al ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Alberto Fernández, para que le conceda una audiencia e interiorizarlo de este hecho, que derivó en un polémico veredicto de primera instancia. "Sólo pedimos que se haga justicia y poder terminar con esta aberración jurídica, en la que se aplicó una pena desmesurada a dos personas de bien", anticipó el letrado que le planteará al funcionario.
Cabe recordar que Nonis y Villarreal, ambos de 29 años, fueron condenados a 11 años de prisión en noviembre de 2008, cuando el Tribunal Oral Criminal Nº 4 de Morón los halló culpables de los delitos de "privación ilegítima de libertad coactiva y lesiones", en perjuicio de un adolescente que tenía en su domicilio, algunos de los elementos que días atrás, les había sido robado al comerciante de su mercadito de la calle Félix Delate al 100 de Villa Tesei.
Los acusados, a partir de un dato que habría sido aportado por un conocido del barrio, intentaron recuperar una freezer y una máquina cortadora de fiambres, por lo que ingresaron a la casa del sindicado como ladrón y a partir de allí fueron denunciados por mantener cautivo y pegarle al chico, de entonces 15 años. La causa prosperó, sin ser tenidas en cuenta las anteriores presentaciones de los damnificados a la Policía, hasta llegar al juicio oral y público, en el que surgió el cuestionado fallo.
"No soy un secuestrador"
En diálogo con este diario, Pablo Daniel Nonis, quien se encuentra con arresto domiciliario y permiso de salidas laborales para seguir atendiendo el comercio junto a su esposa, señaló que "estoy esperando que los jueces hagan lugar a la apelación, ya que no puede imaginar el tener que ir preso por querer recuperar las cosas que me habían robado. Todavía no logro entender como me juzgaron con los mismos cargos que a un secuestrador".
Tanto Nonis, como Oscar Villarreal, en aquel momento empleado en almacen, verdulería y carnicería, han recibido, en todo este tiempo, muchas muestras de solidaridad de los vecinos, "quienes no pueden creer lo que nos pasó y que mientras nosotros fuimos condenados, los delincuentes andan en libertad. A partir del "beneficio" del arresto domiciliario se nos permite seguir trabajando y así poder mantener a nuestras familias, ya que somos gente de trabajo".
En relación a la movilización que se está organizando, a partir de la recupercusión que tomó el caso desde que fuera publicado por este diario, en forma exclusiva, en la edición del domingo pasado, se estima que sería "multitudinaria". Al respecto, trascendió que en Villa Tesei y zonas aledañas de los partidos de Hurlingham y Morón, se está convocando "a todos los vecinos para que esta injusticia no se convalide en la Cámara de Casación Penal, tal como lo hicieron los jueces en Morón, con la insólita condena para quienes fueron las verdaderas víctimas del hecho".
La concentración se desarrollará mañana, a partir de las 19, en la calle Félix Delate 175 -altura de la avenida Vergara al 2300-, frente al mercadito de la familia Nonis. Allí asistirán representantes del Centro de Comerciantes de Hurlingham, dirigentes de entidades intermedias de la zona, comerciantes, vecinos, conocidos y familiares de los condenados, quienes "exigirán que la Sala III de la Cámara de Casación Penal bonaerense revoque el fallo de primera instancia, cuando el próximo martes 28 comience a analizar el recurso interpuesto por el abogado Matías Morla".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE