Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Impulsos aleatorios

Impulsos aleatorios

Impulsos aleatorios

10 de Julio de 2009 | 00:00
Síndrome Peter Pan

Con producción a cargo del "otroyoiano" Ray Fajardo, y diez canciones eclécticas, se viene el debut de Implosion. La banda que integran Marian Deimp -voz, guitarra y piano-, Matt -bajo y voz, Joan Moko -batería- y CD -teclados, theremin y kaossilator- prevé lanzar su primera obra discográfica a fines de este mes, con etiqueta propia. "Definitivamente, no buscamos cerrarnos en un solo estilo" advierten los músicos, que combinan estallidos bailables con baladas introspectivas, y letras que ironizan situaciones sociales -"La nueva sociedad llegó"-. Según explican, "es una obra conceptual enfocada en la niñez como punto de partida; de hecho, somos de los que creen que madurar es encontrar la seriedad con la que jugábamos de niños".

Salsa inglesa

Cultores de un brit-rock de fronteras amplias, que intenta reunir lo mejor de la descomunal tradición sonora inglesa, los Kasabian editaron "The West Rider Pauper Lunatic Asylum", su tercer disco. Tras girar durante cuatro años por todo el mundo, y consagrarse con el álbum "Empire" -que lleva vendido casi un millón de copias- los de Leicester volvieron a su ciudad natal para encarar su tercera producción. "El tercer disco es aquel en que eres juzgado. Es donde te has establecido y la gente se da cuenta quién eres realmente", sostiene el guitarrista y cantante Serge Pizzorno: "en términos de éxito hemos abierto una brecha en las paredes. Ya es tiempo de destruir el sistema desde adentro". Producidas por Dan The Automator, las canciones suman psicodelia y electrónica, desde The Kinks a Oasis, pasando por Primal Scream. El explosivo electro-rock de "Underdog" y "Vlad The Impaler", el vértigo sesentista de "Fast fuse" y la épica de "Thick as thieves" y "Ladies and gentlemen" sobresalen en una obra que tiene como invitada a la actriz estadounidense Rosario Dawson en la romántica "West ryder silver bullet", un dueto con reminiscencias de los clásicos interpretados por Nancy Sinatra y Lee Hazlewood.

Sabor Korso

Mientras graban el segundo videoclip de "Nuestro cuarto de hora", y esperan la edición del compilado de bandas latinoamericanas que promueve la productora francesa Sabor Discos, los Korso Gomes siguen rodando. Ahora, la aventura fílmica pasa por el armado de un DVD contando la historia de la banda, para recopilar el jugoso material de archivo con que los platenses cuentan después de fatigar escenarios en todo el país por una década y media. Para la banda hoy integrada por Galo -voz-, Lucas -guitarras-, Vito -bajo-, Juanpi -batería- y Rolo -saxo-, una inmejorable oportunidad de repasar lo mejor en una carrera que incluye cuatro discos: "Por la alegría de darlo todo" (1998), "A otra cosa mariposa" (2000), "La culpa no es del chancho" (2003) y "Nuestro cuarto de hora" (2008).

Hermanos arrasadores

La maquinaria de los Jonas Brothers no se detiene. A pocos meses del lanzamiento de su disco en vivo, el trío está de regreso con "Lines, vines and trying times", su cuarto álbum de estudio. Desde el pop-rock efectivo que es su marca en el orillo, Kevin, Joe y Nick Jonas siguen proponiendo baladas para enloquecer adolescentes y hits Disney de manual, pero también se aventuran en pasajes de glam-rock, indie, armonías beatlescas, arreglos de cuerdas y vientos. Las letras, que describen relaciones adolescentes algo tormentosas ("World War III", "Hey baby", "Poison ivy"), completan un producto que, como para no dar puntada sin hilo, contiene un dueto con Miles Cyrus ("Before the storm"), vinculada sentimentalmente con Nick. El lanzamiento, a todo trapo, incluye un booklet de 30 páginas con fotos de los ídolos teenagers.

Pichu no te vayas, Pichu vení

Quedate Así es el nombre de la nueva formación que Esteban "Pichu" Serniotti eligió para encarar su etapa post-Cabezones (y Catupecu Machu). Bautizado en sintonía con "ese estado de encantamiento ante algo que maravilla, en este caso las musas", el grupo que integran Serniotti -voz y guitarras-, Pablo Bendov -batería y percusión-, Luis Volcoff -bajo y coros- y Pablo Fioravanti -guitarras y teclado- prevé editar su álbum debut antes de fin de año. Nacido a partir de las primeras y tímidas incursiones de Serniotti como cantautor, el disco que está siendo grabado en los estudios PichuAtl, de San Telmo, con invitados como Diego Aputt (bajo, Karamelo Santo) y Nicolás Sorin (teclados) no le teme a la calma, pero tampoco escatima decibeles a la hora de rockear.

Lujo cosmopolita

Retrofuturista y fantástica, salpicada con toques kitsch, la estética sonora de Modular abreva en los inagotables sesenta para alimentar su ecléctico repertorio. Easy listening, música de series, bossa-lounge, pop á la Bacharach, electrónica vintage, krautrock... Todo es reivindicado por la banda que integran Mariana Badaracco -voz y sintetizador-, Pablo Dahy -guitarra-, Diego Pérez Arango -batería-, -Matías Campo -bajo-, Pablo Traine -corno y sintes- y Gabriel Sanabria -Trompeta-. En franco ascenso, este año viajarán a Inglaterra invitados especialmente para participar en el Indietracks Pop Festival, que reunirá a artistas como La Casa Azul, Camera Obscura, Le Mans, Cooper, BMX y otros; luego, seguirán de gira europea con el objetivo de presentar el disco recopilatorio "Fantasías de un robot psicodélico", editado nada menos que por Elefant Records, sello icónico en el pop independiente europeo.

Divina locura

Después de un largo y minucioso proceso de grabación -y una dura batalla por conseguir los recursos económicos indispensables-, los platenses de La Divina R'n'R entregan su debut discográfico. El sexteto que integran Matías Miranda -voz-, Lautaro Valdovinos y Roberto Maduri -guitarras-, Marcos Ricco -bajo-, Mariano Miranda -batería- y Julián Martínez -armónica- viene de tres intensas temporadas recorriendo escenarios locales y del interior bonaerense, en las que maduró el repertorio del flamante álbum. Entre los diez temas del disco hay fases "power" ("Locura", "Sin identidad", "Descontrolar"), baladas emotivas ("Soledad", "Sin mirar atrás"), cadencias reggae ("Margarita"), mensajes combativos ("Tantos corruptos), andar rutero ("Basta") y destilados de pura cepa stone ("Días largos"). Todo, aclaran, "sin olvidar nuestros orígenes under ni descuidar los detalles a la hora de grabar; quisimos que fuera un disco equilibrado pero con chispa, y creo que lo logramos".

De vuelta... de vuelta

Tras finiquitar el tramo norteamericano del "Satánico Pop Tour", Los Fabulosos Cadillacs se preparan para dos nuevas fechas en Buenos Aires, que se llevarán a cabo en agosto en el Luna Park. El combo que lideran Vicentico y el Señor Flavio agendó tres nuevas fechas en México (Puebla, Guadalajara y Mexicali), para seguir presentando el repertorio del exitoso "La luz del ritmo". Más adelante, los creadores de "El genio del dub", "CJ" y "Conversación nocturna" volverán al país para concretar dos recitales en el estadio porteño de Corrientes y Bouchard, el martes 25 y el miércoles 26 de agosto. Al mismo tiempo, trascendió que están listos para entrar a estudios a grabar un nuevo disco que continuará el camino iniciado con su último lanzamiento.

Edu multipropósito

Además de poder tocar instrumentos tan diversos como el violín, el charango, el piano y la flauta traversa, el cantante y guitarrista Edu Schmidt cuenta con una sólida formación académica -con raíces platenses- que supo traducir en sonidos a bordo de numerosos proyectos -con Arbol como el más conocido-. Desde hace tres años, el compositor marca su propia senda, y está a punto de presentar disco. Además, gestiona una nueva propuesta: el emprendimiento Apiodiscos, sello desde donde encara la difusión de grupos que recién se inician.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla