Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bandera de largada para el Dakar

Rugen los motores y hoy se unirá Colón con Córdoba

Bandera de largada para el Dakar

El español Carlos Sainz saluda antes de subirse a su Volkswagen para la largada simbólica en el Obelisco

2 de Enero de 2010 | 00:00
Etapa 1COLON, Buenos Aires.- Un total de 362 vehículos (134 autos, 151 motos, 25 cuatriciclos y 52 camiones) fueron autorizados a iniciar hoy la competencia Rally Dakar 2010, tras haber superado la revisión técnica obligatoria.

En tanto, 44 argentinos participarán del Dakar, 15 de ellos en motos, 17 en autos y 12 en cuatriciclos.

Luego de la largada simbólica ayer en el Obelisco de Buenos Aires, los pilotos se trasladaron hasta la ciudad bonaerense de Colón, donde se estableció el campamento, y desde allí partirán hoy hacia Córdoba, en la primera etapa oficial de la prueba.

La primera etapa será desde Colón hasta Córdoba, tras un enlace de 251 kilómetros. Las primeras máquinas partirán en las primeras horas de hoy.

En la ciudad bonaerense, donde será la largada oficial, los competidores del Dakar fueron recibidos por una importante cantidad de público.

El desafío incluirá 9.030 kilómetros de dura y exigente geografía por tierras de la Argentina y Chile, para regresar finalmente hasta el país para mediados de enero, cuando se prevé una recepción semejante a la de ayer.

La segunda etapa será entre Córdoba-La Rioja (687 kilómetros); la entre La Rioja-Fiambalá (441 kilómetros), y la cuarta entre Fiambalá-Copiapó (519 kilómetros).

El Rally Dakar 2010 arrancará con todo hoy atravesando por segunda vez consecutiva caminos de Argentina y Chile tras abandonar tierras africanas por amenazas del terrorismo.

Los competidores recorrieron ayer 349 kilómetros de enlace, es decir sin cronometraje, hasta la ciudad de Colón, desde donde se largará hoy en forma oficial la primera etapa de 684 kilómetros que finalizará en Córdoba.

Los mayores desafíos para máquinas y pilotos serán la Cordillera de los Andes y el desierto de Atacama, considerado el más árido del mundo.

El sudafricano Giniel De Villiers, ganador con Volkswagen de la edición anterior, figura entre los que largaron en este rally Dakar Argentina-Chile, dividido en 16 etapas sobre 9.030 kilómetros.

Además de De Villiers, también participan los últimos campeones: el español Marc Coma (motos-KTM), el checo Josef Machacek (cuatriciclos o quads-Yamaha) y el ruso Firdaus Kabirov (camiones-Kamaz).

El rally se trasladó a Sudamérica debido a la constante preocupación por la posibilidad de atentados terroristas en Africa. La carrera de 2008 tuvo que cancelarse por cuestiones de seguridad, luego de la muerte de cuatro turistas franceses en Mauritania, en diciembre de 2007, en un hecho vinculado a la red terrorista Al-Qaida. Ocho de las 15 etapas del rally se iban disputar en ese país.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla