El pique de la semana

Lagunas

La Salada de Monasterio: muy buen momento está pasando; hay días que se da a fondo, y otros a 15 cm. Buscarlo cerca de los juncos o pegado a la costa.

Puán: la pesca se está realizando a fondo, con balancín o barranquín; se capturan algunas piezas; muy irregular la pesca.

Cuero de Zorro: usando brazoladas largas, se obtienen buenos pejes embarcado. De costa todo chico, para devolver al agua.

Cochicó: sigue complicada la pesca, le falta nivel de agua y el pique se da lejos de la embarcación; lo mejor es contratar un guía de la zona que son los unicos que hacen la cuota.

San Miguel del Monte: los pejerreyes que se logran son mayormente chicos; la selección es fundamental ya que salen mezclados pejerreyes desde los 20 a los 30 centímetros. Desde la costa también se logran algunos pejes pescando a flote.

Salada de Madariaga: salen pejerreyes de buen tamaño. Los ejemplares son largos y bastantes flacos. La mayoría rondan entre 30 y 40 cm. Llamar por el estado del camino por las lluvias.

Chascomús: la pesca embarcada es buena con ejemplares que en algunos casos llegan a 35 cms. De costa sigue regular, tanto a flote como a fondo. Lo mejor es garetear la zona del centro de la laguna. Se le recomienda al pescador devolver las piezas que no superan la medida reglamentaria de 25 cm.

Hinojo Grande: buen pique tiene hoy esta laguna, los pejerreyes son de 35 cms de promedio.

La Brava: una laguna donde la pesca es difícil, y con suerte podemos capturar 10 piezas como máximo, pero hay ejemplares de muy buen porte. Mejor en el centro entre el Molino y los 3 árboles secos.

Horcones: hay que buscarlo en el centro de la laguna, rinde muy bien el camarón y panzón. Los portes son de buen tamaño.

Chasicó: Una buena temporada tiene esta laguna donde, hace años que no se veía esta excelente pesca. Hoy de da cerca de la costa ya que el pejerrey está desovando. Los portes que se obtienen en su mayoría pasan los 40 cm.

Salada de Oriente: este lugar además de tener en estos momentos una buena pesca de pejerreyes de 35 cm en adelante, nos ofrece unas instalaciones de excelencia donde podemos pescar con la familia.

Mar Chiquita (albufera): pejerreyes chicos y medianos para entretenerse. Ideal para los chicos y, aunque difíciles, los grandes salen a fondo, sobre el canal frente a San Gabriel. En la zona del médano hay mucho pejerrey muy grande.

Sauce Grande: lo mejor está en el medio, gareteando entre los juncales del cauce del río y el Puesto Blanco. Navegue despacio para no levantar barro. El pejerrey esta en un promedio de 30 a 38 cm.

Ríos, canales y arroyos

Canal 15 (La Cascada): pejerreyes de todos los tamaños con paternoster y mojarra mediana; carpas y bagres.

Río Salado (Ruta 2): salen muy buenas carpas de entre 2 y 4 kilos, a fondo, encarnando con lombrices y pasta. El pique de pejerrey comenzó a estabilizarse. Con la última sudestada entró más pejerrey. Cerca de la correntada se estuvieron pescando pejes medianos con paternoster entre 30 cms y 1,20 mts, brazoladas de 40 cms. encarnando con mojarras medianas. Nuestro amigo Jorge López, ya obtuvo lisas, que en algunos casos superaron los 2 kilos; por lo que nos contó parece que se viene una temporada espectacular de lisas en el pesquero Don Eduardo.

El litoral

San Pedro: el Delta interno ingresando a las Lechiguanas sigue con mucho pique de ejemplares de cuero como amarillos, trompudos, moncholos y algún patí. La tararira se esta buscando en boca de zanjas y hasta llegándose al Torrentoso o el Sepultura. Los dorados aunque todos chicos siguen picando con carnada o en la modalidad de spinning o bait casting.

Entre Ríos: en Santa Elena está mejor la pesca variada;, en cuanto a los dorados siguen saliendo varios pero la gran mayoría son de portes chicos y medianitos. En La Paz seguimos con buena racha, el dorado sigue estando, muchos y de tamaños diversos, la mayoría medianos. Mucha variada, sobre todo patíes y tarariras. Están apareciendo buenas piezas de surubíes, aunque mayormente chicos. En Villa Paranacito la pesca de pejerreyes es de regular a buena. En Concordia, dorados chicos y buenas bogas. En la zona de la compuerta dorados enormes. En Puerto Yeruá, doradillos y buenas bogas.

Corrientes: en Esquina hay mucho pique de dorados yendo hacia el Toro, hacia el Inga o el Guayquiraro donde ejemplares de hasta 4 kilos de peso son los más frecuentes. Además buena pesca de ejemplares de cuero y algún surubí. En Bella Vista la semana pasó se pescaron muchos de dorados, algún esporádico pacú mediano y cachorros de surubí.

Santa Fe: Marcelo Rouvier contó que la pesca del dorado sigue estando muy buena, la captura de ejemplares medianos es la más pronunciada y sobre todo si se los tienta con carnada; a trolling se puede dar algún dorado grande. El surubí sigue un tanto desaparecido y se espera que el sábalo baje para que éstos lleguen a la zona de Puerto Piracua y Piracuacito.

Costa atlántica

Mar de Ajó: en la zona del muelle buena pesca de pejerrey y variada con pescadilla, brótola y burriqueta; de noche la pesca mejora muchísimo.

Mar del Plata: en la escollera Norte se obtienen pejerreyes colita negra y escardones. En la Sur pejerrey solamente. En Punta Iglesia pez elefante, burriqueta y pescadilla. En las barrancas del sur buen escardón y pez elefante.

Villa Gesell: en horas de la noche pescadillas y brótolas. Algunos cazones se obtuvieron. De día muy complicada la pesca.

Mar Chiquita: de costa pescadilla, pez elefante y alguna brótola desde las escolleras; en la boca ya salieron algunos lenguados chicos y medianos y pejerreyes chicos.

Necochea: de costa pez elefante, gatuzos y pescadilla. Embarcado muy buena variada y salmones.

Bahía San Blas: Mike nos contó que embarcado está muy buena pesca de pescadillas, gatuzos grandes y palometas, y hay muy buena pesca de costa con pescadillas; el tiempo muy bueno y el camino esta en perfecto estado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE