Gaskín: "Vamos a jugar siempre en el Bosque"

     "Hacemos un llamamiento a los jóvenes porque son el motor y el dinamismo del Gimnasia nuevo que se viene. Tenemos que reflejarnos en las cosas del pasado pero mirar al futuro, porque eso nos va a sacar de la difícil encrucijada en que nos encontramos. Con la participación de todo el pueblo de Gimnasia, lo vamos a lograr". Carlos Gaskín apuesta a un modelo de club en el que los jóvenes son el cambio. Bien conocido por su defensa del Bosque, el candidato de Encuentro Gimnasista pone sobre la mesa un proyecto conocido y lanzado a principios de agosto.
      “Nosotros tenemos un proyecto integral de gobierno. Puede gustar el menú o no de lo que hacemos. Empezamos el 2 de agosto. Con dos vices de otras agrupaciones, manifestamos lo que es el consenso, gestión transparencia y honestidad. Valores un poco desvirtuados en los últimos tiempos. para eso Gimnasia debe volver a estar de cara con la comunidad. Gimnasia es el principal motor social de la ciudad. Tenemos los mejores empresarios, los mejores profesionales. Hay que canalizarlos con un proyecto integrador. Gimnasia no tiene que mostrar sus discusiones, tiene que demostrar un proyecto monolítico, tenemos que encerrarnos en calle 4 y discutir todo, pero cuando salimos a la vereda hay que ponerse de pie. Somos hombres de Gimnasia que vamos a solucionar este problema. Al club vamos a ingresar con más de 200 personas, no con 36”
                  
                    DEUDA

     "La situación económica es acuciante. Gimnasia presenta un balance de 54 millones de pesos a junio, el cual se ha agudizado en 10 o 12 millones más con posterioridad al cierre de ese balance. La exigibilidad por deuda supuestamente documentada -nos ha dicho el contador Escanda- es del orden de los 4 millones de pesos, en eso no se incluyen los sueldos del plantel profesional y de la totalidad de los empleados de la institución."
 Nosotros tenemos los recursos garantidos por empresas que han pedido confidencialidad. Hay empresas que aportan su dinero para afrontar los primeros 90 días. Acá no hay aportes para un candidato o para otro, los aportes son para Gimnasia y Esgrima La Plata. La institución tomará los créditos correspondientes y antes se trasparentará la captación de esos los recursos.”

     "No vamos a especular con situaciones a posteriori del acto eleccionario. Las soluciones hay que darlas hoy, ya nos comunicamos con Escanda o con Walter Gisande, les vamos a aportar los fondos para solucionar ahora el tema de la deuda con los médicos del club.  Además hemos conseguido un dinero a un año vista, sin interés, para que lo devuelva la institución, que servirá para garantir el medio aguinaldo de los empleados. Estamos haciendo un acto previo y no es demagógico. A posteriori, para pagar sueldos tenemos los compromisos asumidos".

     "Esos son los problemas coyunturales. Gimnasia siempre ha apagado los incendios de la misma forma, quien tiene la valija de plata, sale y apaga. Nunca se atacan las causas. Vamos a atacar el foco del incendio. Tenemos que tener un equilibrio presupestario que nunca ha existido. Siempre se ha gastado mal. Gimnasia triplicó sus ingresos, quintuplicó sus egresos y deambula con su equipo de fútbol por el fondo de la tabla. Ese es un cóctel explosivo. Otros clubes están igual o peor, pero sin el fantasma del descenso con la guadaña que va pasando. Ante esa preocupación, Gimnasia se maneja por humores. Hay quienes dicen que se necesitan 18 millones de dólares en una postura mesiánica y apocalíptica mientras otros cuando se dan dos resulados y discuten solamente quienn debe ser el técnico".

     "Se tienen que dar las soluciones de fondo con proyectos. Hoy el marketing es un recurso inexplotado en Gimnasia y aporta en los clubes casi el  45 % de los ingresos en cualquier club de primera división. Ese es un cambio que vamos a hacer a la brevedad para la captación de recursos".

     "Tengo una relación con la Gerencia General de la tarjeta CABAL por mi presencia en el Foro de Instituciones y ante la presencia del Beto Márcico se ha conseguido un crédito blando por intermedio del Banco Credicoop. Cuando los dirigentes manifiestan confianza para afuera la captación de recursos se hace mucho más simple. Hoy  tenemos que obtenerla a través de Márcico y de nuestra confiabilidad, por eso hay empresarios que nos van a dar los fondos para salir de esta situación. Su renta será clarificada. Todos los instrumentos jurídicos para la captación de los recursos recursos van a estar. La garantía van a ser los activos, que son muchos, por ejemplo la totalidad de nuestro plantel profesional".

                    FUTBOL PROFESIONAL

     "El descenso es un fantasma, es una guadaña que está ahí latente.. He escuchado a algunos salvadores que dijeron que es mejor irse al descenso. Realmente, eso es impensado para nosotros. Si bien para nosotros la posibilidad del descenso es quimérica, tenemos que anticiparnos a los hecho. La cantidad de sponsors y el ingreso de televisión varía siel equipo no está en primera división. Vamos a hacer todos los deberes necesarios para mantenernos en primera división, armónbicamente y con un prersupuest la que debemos darle las inyecciones dinerarias".

     "Es una lástima que Morant no quiera seguir en primera, pero es una decisión personal. Nosotros hablamos con técnicos, pero no vamos a decir los nombres. Existen dos los técnicos que están trabajando y otros dos que están sin trabajo con los cuales hemos hablado. Pero me parece más importante la política del fútbol profesional. No sé le va a dar la llave de la institución a un DT para que traiga jugadores en un número ilimitado. Habrá una Subcomisión de fútbol profesional, las políticas las definirá la CD y las ejecutará Márcico. No puede haber una política indiscriminada de refuerzos, la palabra de Márcico va a ser escuchada porque es el idóneo. Siempre nos exigieron a una persona conocedora en cada materia, en todos los temas va a haber un idóneo. La figura de Alberto Márcico va a ser fundamental en cuanto al fútbol".

     "He tenido charlas con distintos ex jugadores, pero la utilización de los ídolos en las campañas le hace mal a Gimnasia. Tenemos que crearles a todos las condiciones para volver a trabajar. Que se regocijen por volver a Gimnasia. Es una situación que Gimnasia debe mejorar de cara al futuro".

                    EL BOSQUE Y 32

     “Quiero ser literal. Vamos a jugar siempre en el estadio de 60 y 118, por un tema de pertenencia, por un tema histórico, por un tema de arraigo y por un tema patrimonial. Gimnasia nunca se presentó como parte en la causa judicial. Eso no puede pasar.La institución tiene que presentarse activamente y sentarse a una mesa de negocación, pero nunca en una situación disvaliosa con ninguna ONG. Vamos a hacer lo que corresponde con las vías judiciales”.

     "Si sufrimos algún tipo de presión lo primero que vamos a hacer es comunicarlo  ala masa societaria, que es la que tiene que determinar las acciones y como dirigentes ponernos a la cabeza de los socios para ejecutar las políticas concretas que hagan a la defensa de nuestros derechos. Nosotros nos vamos a sentar a defender los derechos de Gimnasia y Esgrima La Plata en donde corresponda y cuando necesitemos de nuestra gente, nos va a acompañar en defensa de nuestros derechos".

     "La cesión de las tierras no la tenemos que pelar. Ya fueron dadas. Lo único que tenemos que hacer es efectivizar la escrituración. Si esos terrenos estuvieran escriturados hubiera cambiado en virtud de la incorporación de esos activos el balance total de Gimnasia. Hubiera cambiado el humor y la captación total de recursos. No hubiera cambiado la situación económica, pero hubiera dado un balance superavitario. Hay acciones concretas que tenemos que ejecutar como la modificación de la Ley de Espacio Protégido porque en su momento la dirigencia de Gimnasia bajo la presidencia de Muñoz en un acto irresponsable nunca participó de los debates legislativos, desconociendo un lugar de arraigo y el derecho patrimonial que nos corresponde con respecto al estadio de 60 y 118. Ya hicimos contactos con la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados para modificar esa ley".

     "Vamos a realizar el proyecto del Arq. Luis Díaz, el cual es un proyecto institucional, no de Encuentro Gimnasista. Gimnasia se va a poner de pie, va a construir en el predio de 60 y 118 un Estadio de las características que el club necesita. no solo con la concresión de las plateas F, G y H que hoy nos faltan por una actitud irracional de ex dirigentes nuestros, sino para que la gente de Gimnasia empiece a mostrarse socialmente de otra manera en todo el éjido del predio. Esto no hace que perdamos derecho de 32 y 25 porque también tenemos un derecho de pertenencia como parte integrante de la comunidad de la ciudad de La Plata. Todos los beneficios que se den los vamos a capitalizar en beneficio de la propia institución. nosotros creemos que no hay partidos importantes, la importancia de los partidos la da la participación de Gimnasia. Nosotros vamos a jugar en 60 y 118 y ante las presiones, se las comunicaremos a nuestros asociados".

                    ESTANCIA CHICA

     “El proyecto que pinta rimbombantemente Daniel Papasodaro  es enajenación, no estamos de acuerdo. Hay que gestionar. En ese sentido Gimnasia tendría que reformular, porque tiene cuatro sedes, cuál de ellas debería reacondicionar o extraer alguna de sus partes. Los lotes están en una incertidumbre jurídica que hay que resolverla”.

Más en www.encuentrogimnasista.com.ar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE