Licitan tercera etapa de canalización del Río Salado

Para las obras se destinarán 1.600 millones de pesos y permitirán aumentar la capacidad de conducción del cauce a lo largo de 118 kilómetros


El Gobierno nacional licitó la tercera etapa de la canalización del Río Salado (para la que se destinarán 1.600 millones de pesos), en el marco del Plan Maestro de saneamiento integral de esa cuenca de 17 millones de hectáreas en la que se origina el 25% de la producción agropecuaria del país.

La información fue suministrada en la sede de la cartera de Planificación por la ministra de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Cristina Alvarez Rodríguez, y el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Fabián López.

"El saneamiento del Salado es una cuestión central para la gestión del gobernador Daniel Scioli y constituye una muestra más del apoyo permanente de la presidenta Cristina Kirchner para la ejecución de obras estructurales en la provincia de Buenos Aires, dentro del marco del Plan de Obras para todos los Argentinos", afirmó Alvarez Rodríguez.

Las obras a ejecutar permitirán aumentar la capacidad de conducción del río Salado inferior a lo largo de 118 kilómetros entre el arroyo Los Poronguitos y la laguna Las Flores Grande, en los distritos de General Belgrano, San Miguel del Monte, Chascomús y General Paz.

Los trabajos también incluyen la construcción y readecuación de todos los puentes emplazados sobre ese río entre las rutas 2 y 3.

La apertura de propuestas de la que participaron cuatro empresas se realizó en la sede del ministerio de Planificación Federal, en la Capital federal, y participaron la ministra Alvarez Rodríguez y el subsecretario López.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE