Madres de Plaza de Mayo repudian trabajo esclavo en estancias bonaerenses
Se refieren a los casos detectados la semana pasada por el ministerio de Trabajo y distintos municipios en San Pedro, Ramallo y San Nicolás
| 10 de Enero de 2011 | 00:00

La Asociación Madres de Plaza de Mayo condenó hoy el "trabajo esclavo al que son sometidos cientos de personas, en su mayoría jóvenes, por empresas agropecuarias, ligadas a dirigentes de la oposición".
Además de repudiar y condenar el "trabajo esclavo" implementado por ciertas empresas agropecuarias, las Madres acusaron a la firma Nidera de ser "la cabeza del pulpo que también incluye a `Nuestra Huella` y `Status Ager`, entre otras".
En los últimos días, el Ministerio de Trabajo y el fiscal Nicolás Rubén Gianorio, titular de la UFI 6 de San Nicolás, realizaron dos operativos en los que se descubrieron 189 personas oriundas de Santiago del Estero trabajando "en condiciones infrahumanas" en dos estancias del municipio de San Pedro.
A partir de ese hallazgo la justicia investiga si existe una organización criminal dedicada a reclutar personas para someterlas a trabajo esclavo en establecimientos rurales.
Tres empresas estuvieron involucradas en los allanamientos de los últimos meses: la multinacional Nidera; Southern Seeds Production SA (SSP) y Satus Ager SA.
Según funcionarios de las fiscalías, los trabajadores duermen hacinados en trailers de chapa, sin baño, sin agua corriente y, en algunos casos, sin luz.
Las Madres en su comunicado reseñaron que en el 2008 denunciaron ante la justicia a la empresa `Nuestra Huella` por "someter a trabajo esclavo a menores de edad, en condiciones infrahumanas".
"Una vez más repudiamos con todas nuestras fuerzas la explotación laboral, nos solidarizamos con nuestros compañeros y exigimos cárcel y castigo a todos los responsables", concluyó Madres en el comunicado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE