
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
Escape mortal en La Plata: murió el segundo motociclista que intentaba fugarse de la policía
Llamativa ausencia de Eduardo Domínguez en los festejos por los 120 años de Estudiantes
La Plata presente en las profundidades del Mar Argentino con la participación de la UNLP
Chayanne busca el récord en Argentina: ya agotó cuatro Movistar Arena y suma una quinta fecha
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Victoria Villarruel denunció penalmente a los dueños de La Derecha Diario
Ordenaron la prisión domiciliaria para el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro
¿Guiño a Estudiantes?: Marcos Rojo saludó al club por su 120º aniversario en las redes
Muerte de Maradona: la defensa de Luque pidió que dos jueces sean recusados
VIDEO. Un conductor se salvó de milagro tras caer a una zanja en La Plata
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 5 y 6
VIDEO.- En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
Tremenda denuncia de Icardi a Wanda: “Deja tiradas a las hijas y tiene dudoso estado cognitivo”
"Debía ponerme al frente de la situación": en Berisso, Cagliardi no descartó asumir como concejal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo anunciaron hoy las autoridades del Servicio de Seguridad Nuclear japonés, elevándolo al nivel 7 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos
El primer ministro japonés, NaotoKan, dijo hoy que la situación en la planta nuclear deFukushima se estabilizaba "paso a paso", poco después de que lasautoridades anunciaran sorpresivamente que el accidente era tangrave como el de Chernobyl en 1986.
"Paso a paso, los reactores de la central avanzan hacia laestabilidad. El nivel de escapes radiactivos está bajando", dijoKan en una rueda de prensa transmitida por la televisión. Kan llamó a los japoneses a "retomar una vida normal" y aconsumir después de un período de duelo consecutivo al sismo y eltsunami del 11 de marzo que dejaron 13.228 muertos y 14.529 desaparecidos.
Sin embargo, el retorno a una vida normal en el noreste deJapón se hace difícil debido a las réplicas del sismo de magnitud9, el mayor registrado en el archipiélago.
El martes en la prefectura de Fukushima se registraron dosréplicas de magnitud 6,2 y 6, que no causaron daños ni víctimas. El Servicio de Seguridad Nuclear japonés anunciósorpresivamente el martes que el accidente nuclear de Fukushimaera de nivel 7 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares yRadiológicos (INES).
Hasta el martes, el accidente estaba catalogado de nivel 5, enla escala INES, que clasifica los sucesos de 1 a 7. El nivel 7, "accidente grave", significa que "se produjo unaemisión mayor de materias radiactivas" con "efectos generalizadosen la salud y el medio ambiente". El Servicio de Seguridad Nuclear japonés precisó que el nivel 7era "provisorio" y que la calificación definitiva estará a cargode un comité de expertos internacionales.
El Servicio precisó que el nivel de las emisiones radiactivasregistrado desde el inicio del accidente nuclear de Fukushima sóloequivalía a un 10% de las medidas realizadas en 1986 tras lacatástrofe de la central ucraniana. Las medidas disponibles de la radiactividad que escapó de lacentral de Fukushima "muestran niveles equivalentes al nivel 7",declaró un responsable del Servicio, un ente oficial. "En Fukushima hubo emisiones de vapor y humo, pero no de lamisma amplitud y naturaleza que en Chernobyl", agregó.
La explosión del reactor Nº 4 de la central de Ucrania, el 26de abril de 1986, había emitido en diez días cerca de 12.000millones de becquereles en el medio ambiente, o sea 30.000 vecesmás que el conjunto de las emisiones radiactivas atmosféricasanuales en el mundo. Hasta el martes, el servicio de seguridad japonés ubicaba elaccidente del 11 de marzo en el nivel 5, lo que corresponde a un"accidente con consecuencias de mayor alcance", mientras que suhomólogo francés lo consideraba de nivel 6, es decir "importante".
Muchos países reforzaron el control, e incluso prohibieron, delos alimentos importados de Japón, que registra una importantecaída del turismo. En Fukushima Nº 1, los técnicos continuaban desafiando lasradiaciones para reactivar los sistemas de enfriamiento de losreactores, dañados por el sismo y el tsunami del 11 de marzo.
El lunes, el gobierno había anunciado nuevas evacuaciones másallá de la zona de exclusión de 20 km en función de las medidas deradiactividad. La región de Fukushima, principalmente agrícola, podría quedarinhabilitada durante años, como sucede en Chernobyl, donde existeuna zona de exclusión de 30 km desde hace 25 años.
Más al norte, unos 150.000 damnificados del tsunami siguenviviendo en escuelas, gimnasios o salas comunales transformadas enalbergues a la espera de que se construyan las 70.000 viviendasprovisorias prometidas por el gobierno. En muchos casos, a la tristeza de haber perdido todo se suma elestrés provocado por las 400 réplicas de magnitud 5 o superiorregistradas después del sismo del 11 de marzo. Una de las réplicas más fuertes de los últimos días, demagnitud 6,6, provocó deslizamientos de terreno y la muerte detres personas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí