Hacer de nuevo una vereda cuesta entre $4.500 y $6.000

Es lo que hay que desembolsar para cubrir un frente estándar de unos 8 metros. Normas y operativos

A la hora de reponer una vereda que, como se sabe, debe ser costeada por el frentista, no sólo hay que atenerse a las disposiciones comunales que fijan colores y diseño sino que también hay que disponer de $4.500 a $6.000. Con esos valores, que incluyen el gasto de materiales y mano de obra, se construye una acera con el tradicional embaldosado platense y en una medida estándar de 50 metros cuadrados.

Como lo indican los números, revestir el espacio peatonal de la vía urbana representa un costo considerable en la economía doméstica. No obstante lo que implica el gasto, según señalaron en la dirección de Obras Particulares, la mayoría de los frentistas cumple con las pautas municipales para la construcción de las veredas. Además, de acuerdo a la apreciación de los comerciantes vinculados al rubro, las típicas baldosas amarillas y grises que deben colocarse en relación a la numeración de la calle son las que más se venden en la Ciudad.

Construir una faja peatonal entre la línea de edificación y la calle insume entre 7 y 10 días de trabajo, según apuntaron en el sector de la construcción. Si bien no hay una tarifa unificada del costo del jornal se coincidió en que ese precio oscila entre los $100 y $200. "Hay muchas variables que se tienen que tener en cuenta, incluso el mal tiempo, pero en líneas generales una vereda se hace en 10 días y su costo se ubica entre $1.500 y $2.000", indicó el albañil Adrián Lachio.

Eduardo Canalini, propietario de un negocio dedicado al rubro, comentó que la venta de las baldosas resistió las crisis y las distintas modas urbanas. "En La Plata se respeta la normativa vigente y el que tenga que hacer una vereda tendrá un costo de baldosas de $36,70 por metro cuadrado; o sea, para una vereda tipo gastará en ese material unos $ 1.800", dijo el comerciante.

Por otra parte, en un reconocido corralón de la ciudad se precisó que para cubrir con embaldosado 50 metros cuadrados (la medida promedio de una vereda) es necesario gastar $4.150 entre las losas, la arena, el escombro y el preparado de la mezcla.

LAS NORMAS

Luis Larroque, director de Obras Particulares, señaló que en La Plata rige la norma 10.681 que fija cuáles deben ser los materiales, los colores y la manera de colocación de las baldosas. Por otro lado, el funcionario remarcó que la ordenanza 3.001 faculta a la Comuna para intimar a quien corresponda para la reparación de las veredas que están en malas condiciones. "El mantenimiento es responsabilidad de los frentistas", resaltó Larroque.

"Cada tanto hacemos operativos en los que instamos a los propietarios a que arreglen las veredas rotas; en relación a las construcciones nuevas, no se otorga el final de obra si las veredas no están terminadas", dijo el funcionario.

La reglamentación obliga a que las calles pares muestren baldosas de nueve panes -con cuadrados- color amarillo, mientras que las calles impares deben estar revestidas con el material gris. Las avenidas y diagonales, en cambio, tienen un diseño denominado vainilla; las pares son amarillas y las impares son grises. Las medidas de cada pieza también están pautadas: tiene que ser de 20 por 20 centímetros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE