Los "smartphones", también una herramienta de levante
| 26 de Enero de 2012 | 00:00

Enviados especiales, Nicolás Maldonado y Alex Meckert.- Además de servir para leer el diario sin comprarlo, pagar las cuentas sin hacer cola o enterarse si va a llover el fin de semana, los teléfonos inteligentes también ofrecerían cierta utilidad como herramientas de levante. Al menos así parecen ponerlo a prueba cada noche decenas de chicos y chicos en Súper XV, uno de los boliches más convocantes de la temporada en Pinamar.
Si bien ese intercambio resulta al principio un poco aburrido y bastante ajeno (ya que la mayoría de los concurrentes desconoce quiénes son las personas que se mandan mensajes entre ellas), con el correr de la noche la pantalla se calienta y en ella van surgiendo, entre coqueteos y chicanas, algunas parejas virtuales a la vista de todos.
Si esas parejas se trasladan luego al mundo real (o incluso si encuentran allí mismo o en cualquier otro lugar del planeta) es algo difícil de decir. Lo que es seguro es que a cierta hora de la noche, muchos están prendidos a sus teléfonos y en la pantalla se acelera el intercambio de dobles sentidos y propuestas explícitas entre usuarios y usuarias.
"Somos cuatro, estamos enfrente de la barra y tenemos dos solteras", avisa Luli_79 al "rubio de camisa floreada y su amigo". O bien "Acabamos de llegar a Pinamar y nos quedamos hasta fin de mes, queremos conocer chicas con buena onda y ganas de c...", publica por su parte JuaniM, entre otras propuestas de ese tipo.
"Es cierto, es un poco zonzo: ...estando todos acá ¿para qué usar el teléfono? -reconoce Martín Taborda (34) años, un habitué de Súper XV quien asegura sin embargo que el coqueto virtual dentro del boliche tiene también sus ventajas: "sirve para romper el hielo antes de encarar y a las chicas les gusta", dice.
"Además -explica Martín- no es tan anónimo como parece: todos los que suben mensajes lo hacen desde sus propias cuentas de Facebook: podés entrar y ver quiénes son, ver algunas fotos suyas, o incluso enterarte quiénes son sus amigos y qué cosas les gustan".
CODIGOS PARA RESERVAS
Lejos de pretender convertirse en un "cíber boliche", Súper XV, como otros bares de la costa, aprovecha la explosión de smartphones esta temporada con distintos fines. Así como promueve los intercambios entre sus clientes, también ofrece la posibilidad de utilizar estos teléfonos para hacer reservas automáticas en su restaurante. Con ese propósito reparte todas las noches tarjetas de invitaciones con códigos QR, (esas pequeñas etiquetas compuestas de puntos blancos y negros que han comenzado a aparecer en algunas publicidades).
"Cuando la gente pasa su smartphone por encima del código de la tarjeta se genera un mensaje automático que nos avisa del interés de esa persona en reservar mesa para cenar y nosotros la llamamos", explica Lucio Ripetta, el encargado del boliche, quien asegura que "lo novedoso del sistema lleva a que muchos lo utilicen aunque más no sea para probar".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE