Otra advertencia del Fondo Monetario Internacional
| 13 de Octubre de 2012 | 00:00

El FMI advirtió ayer que en la Argentina existe un “riesgo agudo de mayor inflación” para los próximos meses, y pronosticó que el crecimiento de la economía local durante 2012 trepara al 2,9 por ciento.
“Los riesgos de mayor inflación son especialmente agudos en Venezuela y Argentina”, sostuvo el Fondo, a través de su informe “Perspectivas Económicas para América Latina y el Caribe” que se difundió en Tokio, en Japón, en la reunión anual del FMI y el Banco Mundial.
En ese documento, el organismo multilateral volvió a cuestionar la “calidad de los datos oficiales” que elabora el Indec, sobre todo los vinculados con el crecimiento económico, la inflación y el nivel de pobreza.
El FMI recordó que “ha pedido a la Argentina que adopte medidas correctivas para mejorar la calidad de los datos oficiales del PBI”.
“El personal técnico del FMI también está utilizando otros indicadores del crecimiento del PBI a los efectos de la supervisión macroeconómica, entre los cuales se incluyen datos de analistas privados, que han mostrado desde 2008 un crecimiento del PBI real significativamente más bajo que el que indican los datos oficiales”, comentó el Fondo. Y añadió que “las variables nominales se deflactan utilizando la estimación del personal técnico del FMI sobre el promedio de la inflación provincial”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE