

Octavio Getino había nacido en España en 1935 y llegó a nuestro país en la década del 50
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue fundador del “Grupo Cine Liberación” y codirector de “La hora de los hornos”
Octavio Getino había nacido en España en 1935 y llegó a nuestro país en la década del 50
El escritor, investigador de medios y director de cine y TV Octavio Getino, uno de los fundadores del Grupo Cine Liberación, y co-realizador de “La hora de los hornos”, falleció ayer a los 77 años a causa de un cáncer.
Nacido en la ciudad de León, en España, el 6 de agosto de 1935, en la década del 50 partió con rumbo a la Argentina y en 1964 ganó el premio Casa de las Américas de Cuba por su libro de cuentos “Chulleca”.
Integró el Grupo de Cine Liberación, con Fernando “Pino” Solanas y Gerardo Vallejo, con quienes compartió el extenso documental “La hora de los hornos (Notas y testimonios sobre el neocolonialismo, la violencia y la liberación)”, exhibido durante años en la clandestinidad.
Precisamente en 1968, Getino fue coguionista de “El camino hacia la muerte del viejo Reales”, que dirigió Gerardo Vallejo, y se convirtió en uno de los grandes referentes del nuevo cine latinoamericano.
En 1969, Getino rodó “Argentina, mayo de 1969: Los caminos de la liberación”, mención de Fipresci en el Festival de Berlín, y en 1971, con Solanas, “Actualización política y doctrinaria para la toma del poder”, que incluye una extensa entrevista con Juan Domingo Perón todavía en el exilio español.
También de 1971 es “Perón, la revolución justicialista”, y de 1972 data su primera y única ficción “El familiar”, con la que actualizó políticamente la leyenda de “el familiar”, personero demoníaco de la tierra destinado a apoderarse de cuerpo y espíritu de sus peones, según lo pactado con el dueño de esos territorios.
El filme, con guión coescrito con Jorge Honig y recién estrenado en 1975, tuvo como figuras centrales a Emilio Alfaro, Carlos Lagos, Carlos Muñoz, Martín Adjemian y Víctor Proncet.
Recién en 1973, con el retorno de la democracia y la vuelta de Juan Domingo Perón, se estrenó comercialmente “La hora de los hornos”.
Entre agosto y noviembre de ese año, durante la presidencia de Cámpora, fue nombrado interventor del Ente de Calificación Cinematográfica que había sido creado durante la dictadura de Onganía.
Desde ese puesto autorizó numerosos filmes que habían sido prohibidos con anterioridad, como “Ultimo tango en París”, decisión que le significó un proceso judicial.
Tras el golpe militar y tal como ocurrió con otros protagonistas del cine político de la época, fue perseguido y amenazado de muerte y se exilió primero en Perú, y luego en México, donde continuó su obra fílmica y literaria.
EN DEMOCRACIA
Nuevamente en democracia y tras su regreso al país, entre 1989 y 1990 fue director del Instituto Nacional de Cinematografía (en la actualidad Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).
Entre 2004 y 2007 coordinó el Observatorio de Industrias Culturales (OIC) de la Ciudad de Buenos Aires y el Observatorio Mercosur Audiovisual (OMA) de los organismos nacionales de cine de la región.
De sus tareas más recientes se destaca la de haber sido Coordinador Regional del Observatorio del Cine y el Audiovisual Latinoamericano de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (OCAL-FNCL).
En cuanto a libros, publicó numerosos trabajos sobre temas del cine, la cultura y la comunicación latinoamericana y argentina. Entre los más recientes figuran: “El capital de la cultura: Las industrias culturales en Argentina y en la integración MERCOSUR”.
Tenía un blog (octaviogetinocine.blogspot.com.ar), en el que además de numerosos artículos se puede ver su obra cinematográfica.
Su compañero y colega Nemesio Juárez confirmó que los restos de Getino partirán hoy a las 11 hacia el Cementerio de la Chacarita donde, tras un responso, serán cremados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí