Federer-Del Potro: el evento más importante de la historia del tenis en Argentina
| 11 de Diciembre de 2012 | 00:00

Mañana, 12-12-12, será el día en que se concrete el evento más importante de tenis en la Argentina cuando Roger Federer, uno de los mejores jugadores de la historia del deporte, salga a la cancha en Tigre para enfrentar a Juan Martín Del Potro.
A partir de las 20:30, el suizo y el tandilense darán la primera de dos exhibiciones -se verá por TyC Sports y América-, aunque el show, tal como fue presentado por el responsable del evento, el empresario Guillermo Marín, arrancará mucho antes.
No sólo por el esperado remake de un duelo ochentoso entre Guillermo Vilas y José Luis Clerc, quienes jugarán a las 18:30 en el mismo estadio PIPA Tenis, con superficie de cemento, sino también por la gran cantidad de sorpresas y personalidades que desfilarán en Tigre.
El intendente local, Sergio Massa, que no se despegó un segundo de Federer desde su aterrizaje en el aeroparque Metropolitano el lunes por la noche, recomendó a los casi 20.000 asistentes salir "con tiempo" para no sufrir un caos de tránsito que los haga perderse esta fiesta para los argentinos amantes del tenis.
"Es un gran placer estar aquí. Hace mucho tiempo que quería venir. Recuerdo que he jugado contra Coria, Nalbandian, Gaudio o Juan Martín, entre otros, y siempre sentí un gran apoyo de los jugadores argentinos", remarcó el suizo durante la conferencia de prensa de presentación .
Lejos de la fama y la excentrecidad, Federer admitió que sus pedidos se limitaron a un asado, probar el vino tinto malbec y conocer el estadio de Boca, la Bombonera, luego de que Del Potro le trasladó su fanatismo por el club de la Ribera.
"Es un viaje muy corto, pero de alguna manera me llevaré fotos e imágenes a casa. Quiero probar la comida y el vino tinto, ir a ver la Bombonera, jugar un poco al fútbol. Espero tener una gran estadía por más que sean tres días", dijo Roger.
Pero la agenda de Federer en estos tres vertiginosos días incluye desde la presidenta Cristina Kirchner hasta Gabriel Omar Batistuta, pasando también por "Cacho" Castaña, encargado de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino mañana en Tigre.
Y Marín, encargado de aportar los dos millones de dólares para que Federer pise suelo argentino, aprovechando que ya había cerrado su visita a Brasil y Colombia, empezó a cumplir sus pedidos con un almuerzo en una estancia de la provincia de Buenos Aires, donde el suizo probó el asado.
Antes de que el máximo ganador de Grand Slam de la historia salga a la cancha por primera vez, será recibido por la presidenta Cristina Kirchner en la Quinta presidencial de Olivos, alrededor de las 11:00.
"No me pasa muy seguido ser recibido por los presidentes. Me siento muy honrado y estoy agradablemente sorprendido", aseguró el suizo.
La solidaridad también estará presente en esta visita ilustre, porque además de la cena de este martes por la noche para la que los cubiertos están vendidos hace meses y permitirá dar 1.800 becas a chicos necesitados, mañana a las 12:00 brindará un clínica de tenis en Tigre.
Para el jueves quedará la visita a La Bombonera, alrededor de las 12:30, donde se prepara un fútbol-tenis con Del Potro, Batistuta y ¿Juan Román Riquelme?.
Susana Giménez y Mirtha Legrand tienen su lugar reservado entre los 450 invitados especiales de distintos ambientes -deportivo, espectáculo y político- que estarán en Tigre.
Jorge Rial será el encargado de conducir el evento, que entre las sorpresas para Federer, tendrá saludos y agradecimientos de haber aceptado la invitación de Diego Armando Maradona desde Dubai, y Emanuel Ginóbili desde Estados Unidos, entre otros deportistas.
Y en esta vorágine, Juan Martín Del Potro será el espectador de lujo de esta visita y tratará de brindar un gran espectáculo como las últimas veces que se enfrentaron.
El suizo lidera el historial con un abrumante 13-4, pero los dos últimos choques fueron para el tandilense en el Masters de Londres y la final del ATP de Basilea, "el patio de la casa" de Federer.
"Estoy muy entusiasmado por jugar contra Juan Martín, es un gran placer jugar con él. Siempre recuerdo la final del US Open que me ganó en 2009, fue un gran partido", recordó Federer.
A su vez, Delpo le agradeció al suizo su presencia en el país y aclaró que los partidos de exhibición van a ser "muy en serio".
"No quiero perder por más que sea un partido exhibición y supongo que él tampoco. La recepción del público va a ser muy linda y tengo muchas ganas de jugar en mi país con el mejor de la historia, que siempre es un orgullo que dejan grandes enseñanzas y son grandes oportunidades", finalizó el tandilense
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE