
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cirugías bariátricas
El jefe de cirugía del Hospital Bocalandro, Alberto Ferreres, explicó que se llaman cirugías bariátricas a las intervenciones realizadas a personas con problemas de obesidad, cuando no dan resultado los tratamientos no quirúrgicos.
En el Hospital Bocalandro comenzaron a practicar dos tipos de cirugías bariátricas: bypass gástrico y manga gástrica. Actualmente llevan 12 pacientes operados y 60 en tratamiento. Este hospital, junto a El Cruce de Florencio Varela y el San Martín de La Plata, forma parte del Plan de Alimentación Saludable, donde se realizan operaciones por obesidad.
Una cirugía bariátrica en el ámbito privado tiene un costo mínimo de 40 mil pesos. "Con este plan garantizamos a toda la población de la provincia de Buenos Aires igualdad de oportunidades para mejorar la calidad de vida", afirmó el ministro Collia.
Sin embargo, un aspecto importante a destacar es que los pacientes pasan por varias etapas de diagnóstico, porque muchas veces no es necesario llegar a la cirugía y alcanza con un tratamiento basado en cambiar los hábitos y aumentar paulatinamente la actividad física de forma controlada.
"La idea es buscar para cada persona la alternativa válida para disminuir el peso, incluyendo la cirugía, pero antes cada paciente es evaluado en todos los aspectos médicos y psicológicos, porque es muy importante establecer que esté en condiciones de cumplir con los requisitos pos operatorios", indicó Ferreres.
Justamente, el Plan Provincial de Alimentación Saludable se caracteriza por tener una mirada integral de los trastornos alimentarios y atenderlos desde las áreas de salud mental, nutricional y clínica médica.
Bulimia y anorexia
El otro gran eje del Plan son los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), que los especialistas del ministerio de Salud definen como "respuestas fallidas frente a un conflicto psíquico con manifestaciones en el cuerpo".
Si bien no hay estadísticas locales certeras al respecto, de los datos obtenidos a partir de un estudio epidemiológico sobre una muestra de 1.591 adolescentes de todo el país se observó que un 19,2 por ciento presentaba signos de algún trastorno alimentario.
En cuanto al género y edad, este tipo de trastornos son predominantemente femeninos: se estima que por cada hombre afectado hay 4 mujeres que los padecen. La distribución por edad muestra una concentración en los 14 y 15 años, con un pico de prevalencia a los 19 años.
"Se trata de problemas difíciles de detectar porque por un lado está la negación del paciente pero en muchos casos los síntomas tampoco son reconocidos por la familia", explicó la psicóloga Karina Botto, del Consultorio de Trastornos Nutricionales del hospital Larraín, quien recomendó a los familiares de adolescentes "consultar toda vez que observen
alteraciones en relación con la comida, cambios en el vestir, con tendencia a usar prendas que disimulen el cuerpo, y la evitación de situaciones sociales"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí