

Quejas y confusión por las boletas de Absa
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La distribuidora apeló la medida judicial que frenó el aumento y no acepta que los usuarios paguen al valor del mes anterior
Quejas y confusión por las boletas de Absa
Ni en los bancos ni en los centros de cobranzas rápidas aceptan que los usuarios de Aguas Bonaerenses paguen con la nueva boleta -liquidada con el aumento de hasta más de 180 por ciento- el valor del mes anterior. Lo mismo ocurre en la sede de Aguas Bonaerenses: los empleados de la empresa no permiten que se abone la factura que vence el 11 de junio a no ser que sea la emitida para ese plazo, y entre la gente reina la confusión.
"Fui a pagar al Banco Provincia, con la factura anterior, como recomendó el Juez, pero no me lo permitieron; lo mismo en Rapipago, donde me dijeron que no tienen el sistema preparado para cobrar de esa manera", contó Carlos Rodrigo, que después de pagar por un buen tiempo $70 por mes recibió una tarifa de $180.
Lo mismo le ocurrió a Carolina Gómez. Ella intentó abonar con la boleta con vencimiento en mayo en el Bapro, pero le rechazaron el pago. Entonces se dirigió a Absa: "hasta que no haya una resolución definitiva de la Justicia no puedo hacer nada, según me informó el empleado que me atendió. Y así será, tendré que esperar", comentó a la salida de la prestadora.
NOTIFICADOS
Absa, según se indicó en la firma, apeló finalmente la medida cautelar dictada por el juez Luis Arias que suspende el aumento en el servicio de agua y cloacas dispuesto por decreto provincial. De ahí que en la empresa no se sigue con lo recomendado a los usuarios por el magistrado, que tras frenar el ajuste tarifario había sugerido a los usuarios que se limitaran a pagar el importe que rigió hasta mayo y abonarlo con la última boleta en las oficinas de la empresa.
De acuerdo a un comunicado emitido ayer, la operadora señaló que "notificada oficialmente de la resolución del juez Arias, Absa informa que apeló la medida, pues considera que se siguieron todos los pasos legales necesarios que requería el cambio de tarifa. La situación, por lo tanto, se encuentra en análisis del citado magistrado".
AUDIENCIA
A la cautelar dispuesta por Arias le siguió otra intervención, la del Defensor del Pueblo de la Provincia. Como ya se informó, Carlos Bonicatto solicitó a la Justicia que convoque a una audiencia pública para que los usuarios de ABSA puedan "ejercer sus derechos como consumidores frente a la aplicación de la suba tarifaria".
Según la presentación de la Defensoría, "la audiencia pública es un ámbito de discusión que amplía la participación de los ciudadanos para la protección de sus derechos, favoreciendo la transparencia en la toma de decisiones y la consolidación del derecho a la información que les asiste".
Al mismo tiempo, el organismo recordó que en el marco de una investigación de oficio sobre la eficacia del servicio público del agua, se le pidieron informes a ABSA, al ministerio de Infraestructura y al Organismo de Control de Aguas de Buenos Aires (OCABA), sobre el incremento de la tarifa previsto por la empresa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí