Jorge Navarro y Chico Novarro: dos que reviven "Los buenos tiempos"
| 6 de Mayo de 2012 | 00:00

El notable pianista Jorge Navarro y el célebre cantante y compositor Chico Novarro repasarán grandes éxitos y compartirán anécdotas en un encuentro que promete ser íntimo e inolvidable, bajo el título de "Los buenos tiempos". Anuncian tanta diversión y entretenimiento como cuando compartían los Swing Timers porque están convencidos de que no todo tiempo pasado fue mejor, y ahora dicen disfrutar de su "vejentud".
"Los buenos tiempos también fueron aquellos; la juventud, las ganas de tocar, todo era nuevo y asombroso. Los buenos tiempos son ahora la "vejentud", las ganas de divertirnos y disfrutar de la música igual que siempre", señaló Jorge Navarro, para dar cuenta de la buena predisposición con que cuenta la dupla para encarar este nuevo proyecto.
Así, en "Los buenos tiempos" no faltan los más famosos temas de Novarro ni las obras ineludibles del repertorio de Duke Ellington y George Gershwin que tantas veces hicieron juntos.
Chico Novarro y Jorge Navarro volverán, así, a presentarse en conjunto, en un imperdible repaso de la carrera de ambos artistas.
Amigos desde hace más de 50 años, comparten desde entonces su pasión por el jazz: integraron el legendario grupo The Swing Timers donde Chico tocaba la batería y Jorge daba sus primeros pasos como pianista. Poco después, junto al "Gato" Barbieri, Rodolfo Alchourron y otros grandes músicos, crearon la agrupación Nuevo Jazz considerada como uno de los hitos fundamentales del género en la Argentina.
Ambos músicos forjarían carreras notables como solistas tras su labor en conjunto. Chico Novarro se convirtió en un extraordinario compositor e intérprete, referente de la música popular argentina; obtuvo numerosos reconocimientos internacionales con temas como "Debut y despedida", "Algo contigo", "Cómo", "Cuenta conmigo", "Arráncame la vida" y "Carta de un león a otro", entre otras grandes obras del cancionero popular local interpretadas a nivel global.
Por su parte, Jorge Navarro es uno de los mejores pianistas de jazz de todos los tiempos; creó un estilo único a partir de la fuerza de su swing y su "toque" particular. Integró las más importantes bandas y grupos del género, conduciendo desde hace varios años su propio trío, con el que grabó y ofrece conciertos en el país y el exterior con repercusión permanente.
UN ENCUENTRO ESPECIAL
El espectáculo "Los buenos tiempos" promete, entonces, ser inolvidable: Chico volverá a tocar la batería, como en sus primeras épocas; y ambos artistas cantarán y contarán sabrosas anécdotas que compartieron a lo largo de sus carreras y la bohemia de aquellas noches interminables de jazz session. Pero, por sobre todo, buscarán divertirse juntos y con el público.
Con Pablo Carmona en contrabajo como músico invitado, el espectáculo "Los buenos tiempos" se podrá disfrutar los viernes de mayo y junio a las 22, en Clásica y Moderna, en Avenida Callao 892 de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Por qué el nombre "Los buenos tiempos" para el espectáculo? ¿Todo tiempo pasado fue mejor?
Navarro: "Los buenos tiempos también fueron aquellos; la juventud, las ganas de tocar, todo era nuevo y asombroso. Los buenos tiempos son ahora la "vejentud", las ganas de divertirnos y disfrutar de la música igual que siempre..."
Novarro: "El nombre 'Los buenos tiempos' remite a una época que compartimos, cuando empezamos a tocar, a reírnos de nosotros mismos, a compartir los gustos. Pero no quiere decir que fue mejor".
¿Cómo eligieron el repertorio para este espectáculo?
Navarro: "En cuánto al jazz tenemos ciertos standarts para elegir como Gershwin, Ellington, Cole Porter. Pero los boleros son de un solo autor, para mí, el mejor, un tal Chico..."
Novarro: "El repertorio fue elegido entre los dos, pensamos primero en tocar, y Jorge convocó a Pablo Carmona, un gran contrabajista, para formar el trío conmigo. Ensayamos bastante, y luego vino el pedido: '¿te cantás unos boleros?'. Para agregar ritmo al bolero, toco un bongó de pié, instrumento que aprendí hace mucho, mucho tiempo".
¿Pueden contar alguna anécdota de cuando compartían The Swing Timers?
Navarro: "Con los Swing Timers tocábamos en el Opera como número vivo, esto era antes de la película de estreno; en una de las primeras funciones durante un solo de batería a Chico se le escapó un palillo que fue a caer a la platea. Porque Chico empezó como baterista. A instancia de su madre un niño le trajo el palillo al escenario y Chico lo agarró y siguió adelante con su solo; el público estalló en ovación. Entonces, a partir de allí, el palillo volaba a la platea todas las funciones.
Novarro: "Con The Swing Timers tuvimos muchas anécdotas divertidas, porque éramos tipos divertidos, y teníamos unos compañeros como el Poroto Mehaudy, por ejemplo, que todos los días tenía una novedad, era fantástico".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE