Triunfos importantes de La Libertad Avanza: habría ganado en La Plata
Triunfos importantes de La Libertad Avanza: habría ganado en La Plata
Se demoran los resultados oficiales: LLA optimista con los números a nivel nacional y en Provincia
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza fue la fuerza más votada
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
En La Plata, así se esperan los resultados en el búnker de Fuerza Patria
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Rosa Tarlovsky de Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo y una figura central en la búsqueda de hijos desaparecidos y nietos, falleció este sábado a los 106 años.
En un comunicado, Abuelas la recordó como "una gran compañera, amiga leal, siempre dispuesta a hacer lo que la institución requiriera" y expresó un profundo agradecimiento por su entrega, solidaridad y amor en la búsqueda de los nietos.
Su nieta, Mariana Eva Pérez, la despidió en redes sociales con un emotivo "Para mí sos eterna". Rosa recibió numerosos reconocimientos, incluyendo el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario, el Premio Anual Azucena Villaflor, la Mención de Honor Juana Azurduy, y el Reconocimiento del Senado de Santa Fe. Quienes la conocieron la evocan por su memoria prodigiosa, su amor por el tenis y el tango, y su alegría en los festejos.
Nacida el 15 de agosto de 1919 en Moisés Ville, Santa Fe, Rosa era hija de colonos judíos que escaparon de los pogroms zaristas, una herencia de tenacidad que marcó su vida. Se recibió de obstetra en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y fue partera jefa de la Maternidad Escuela de Obstetricia de Rosario. En 1949 se mudó a Buenos Aires y en 1951 se casó con Benjamín Roisinblit.
.jpg)
El camino de Rosa hacia los derechos humanos comenzó de la manera más dolorosa. Su única hija, Patricia Julia Roisinblit, nacida en 1952, militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y luego se sumó a Montoneros junto a su pareja, José Manuel Pérez Rojo. El 6 de octubre de 1978, Patricia, de 25 años y embarazada, junto a José Manuel y su hija de entonces un año, Mariana Eva, fueron secuestrados por una patota de la Fuerza Aérea. Mariana Eva fue devuelta horas después a la familia.
Testimonios de sobrevivientes revelaron que Patricia fue trasladada a la ESMA pocos días antes de dar a luz a un varón, al que llamó Rodolfo Fernando, el 15 de noviembre de 1978. El parto fue asistido por el obstetra del Hospital Naval, Jorge Luis Magnacco. Patricia pudo relatar a sus compañeros de cautiverio que habían estado detenidos en una casa en la zona oeste del Gran Buenos Aires, luego identificada como la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA), antes de ser llevada a la ESMA.
.jpg)
Rosa, lejos de quedarse en su casa llorando, se integró a Abuelas en 1979, cuando la organización aún se llamaba Abuelas Argentinas con Nietitos Desaparecidos, iniciando la búsqueda de su nieto, a quien posteriormente identificó y restituyó en 2004. "Yo no salí, el día que se llevaron a mi hija, a formar parte de Montoneros, o me convertí en una revolucionaria, no, eso no, yo salí a buscar a mi hija, y eso me llevó todos estos años", contó a Infobae cerca de cumplir los 100 años.
La clave para encontrar a su nieto, Guillermo (nombre que adoptaría más tarde), surgió el 13 de abril de 2000, cuando Abuelas recibió una denuncia anónima. Esta alertaba que el agente civil de la Fuerza Aérea, Francisco Gómez, y su esposa, Teodora Jofré, tenían un niño inscripto como hijo propio con una partida de nacimiento falsa. Tras hablar con su hermana, Mariana Eva, el joven aceptó realizarse los análisis inmunogenéticos. El 2 de junio de 2000, la genetista Mary-Claire King confirmó su filiación con Patricia y José mediante ADN mitocondrial, ratificado en 2004 por el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Guillermo recordó a su apropiador, Francisco Gómez, como "una persona extremadamente violenta" y el doloroso descubrimiento de que su madre había sido mantenida prisionera por el mismo hombre al que él creció llamando "papá".
Rosa, o cariñosamente "Site", fue tesorera de la Comisión Directiva de Abuelas entre 1981 y 1989, pasando a ser vicepresidenta desde entonces. Desde 1982, asistió a las reuniones de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, y viajó por el mundo difundiendo la búsqueda de los nietos y el trabajo de la organización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí