La dieta inteligente

Despedirse de los productos mágicos para adelgazar, que sólo ayudan a volver a recuperar el peso perdido y el malhumor, es posible. La dieta inteligente enseña cómo cambiar los hábitos para adelgazar, sin pócimas extrañas y sin riesgo para la salud

"En quince días no se puede perder el peso que se ganó en quince años," aseguran las dietistas españolas Juana María González, Julia Farré y Anabel Fernández, autoras del libro la "Dieta Inteligente", basado en aprovechar la inteligencia de sus pacientes para cambiar sus hábitos de vida más arraigados y conseguir así adelgazar.

Fruto del trabajo conjunto de estas expertas en el Centro Nutricionista de Barcelona Alimmenta, escribieron un libro a seis manos en el que explican el porqué la gente aumenta de peso y aportan herramientas para abandonar los malos hábitos alimenticios.

"Con `La Dieta Inteligente´el esfuerzo para iniciar un control del peso es menor, porque no pasas hambre, mantienes un horario regular de comidas, no tienes que eliminar ningún tipo de alimentos, descartamos que haya alimentos buenos o malos- y evitamos el 'efecto-rebote', al no agredir a nuestro cuerpo", aseguran las dietistas autoras del trabajo.

"Intentamos hacer un perfil psicológico de la gente que acude al consultorio, con la premisa de que una dieta tiene que ser agradable y les damos las herramientas para que puedan comer de todo", recalcan.

La intención de estas tres especialistas es que los pacientes hagan un régimen equilibrado y duradero, no solo para que adelgacen, sino también para solucionar problemas físicos como la hipertensión o la diabetes, así como poner veto a dietas basadas en falsas premisas que perjudican al organismo.

"No es un libro de autoayuda, sino práctico, con grandes dosis de sentido común y reflexiones, porque lo que la gente quiere es mejorar su salud y, aunque demos unos métodos válidos para la 'Operación Bikini', no sirve sólo para eso, sino para que la persona se plantee objetivos a largo plazo", asegura al unísono este colectivo.

ADIOS AL DILEMA PECHUGA-LECHUGA

El eterno dilema de "pechuga-lechuga" de los aburridos regímenes de adelgazamiento no tiene lugar para estas nutricionistas, que apuestan por seis tipos diferentes de dietas-menús en función de los gustos personales de cada uno, "con la pretensión de que la paciente siga unas pautas de alimentación porque las entiende y está convencida de ellas, no porque el médico se lo diga".

"Es posible bajar de peso con los productos del supermercado, comiendo moderadamente y sin privarse de nada, siempre que se hagan cinco comidas al día y se siga una dieta baja en calorías; no hay que comer 'raro' sino comer bien", matizan.

Las dietas y los menús propuestos por las expertas discriminan el número de calorías, que oscila entre las 1340 y las 1850 diarias, según el sexo, la estatura y el tipo de deporte que se practica.

CINCO COMIDAS AL DIA

Las dietistas hacen hincapié en la importancia de cinco comidas diarias, sin saltarse ninguna, porque, aunque parezca mentira, "el cuerpo gasta calorías comiendo". También aportan una serie de recetas para "disfrutar comiendo", junto con la recomendación de "hacer ejercicio", pero siempre aquel con el que la persona pueda disfrutar y le gratifique, no por obligación.

"Cuantas más veces comes al día, más energía gastas, porque tu cuerpo esta entretenido incorporando los nutrientes de los alimentos, lo que le hace gastar calorías", ejemplifican las dietistas, para quienes la única manera de adelgazar es reduciendo calorías, pero ¡ojo!, nunca más de 0,5 a 1 kilo por semana, para no agredir tu cuerpo.

Para evitar la ansiedad que toda dieta puede generar en sus inicios, las expertas aconsejan "poner orden en las comidas, que los alimentos te sacien (¡nunca debes pasar hambre!), dormir bien y evitar excitantes. Una artimaña consiste en saciarte de verduras o comerte un yogur o una fruta cuando el hambre te pueda".

SÍ A LOS HIDRATOS DE CARBONO

"La Dieta Inteligente" es partidaria de incorporar al organismo hidratos de carbono como el pan, las pastas o las patatas, algo que muchos dietistas prohíben ahora, porque las expertas consideran que juegan una parte primordial en nuestra alimentación para proporcionar energía al organismo y ayudan al buen funcionamiento del cerebro, además de hacer que rindamos mejor.

"Si prescindimos por completo de los hidratos de carbono o los tomamos de modo insuficiente, el cuerpo comienza a obtener energía de las proteínas y de las grasas de un modo tan excesivo que produce cuerpos cetónicos, tóxicos para el organismo, que incrementan el olor de la orina, producen halitosis, deshidratación, dolores de cabeza y mareos", apuntan.

Otras de las consecuencias de la ausencia total de hidratos de carbono en el organismo son la disminución de la capacidad de concentración, desorientación, confusión y sensación de fatiga física y mental.

Estas expertas advierten también del peligro de las dietas con exceso de proteínas tan en boga actualmente ya que, aunque consiguen una gran disminución del peso corporal en poco tiempo, se olvidan de aportar al organismo hidratos de carbono y provocan alteraciones en el metabolismo.

"No es lo mismo tomar unos polvos que contienen proteínas y una cápsulas con vitaminas y minerales que un alimento que posee estas mismas proteínas y, además, aporta fibras, vitaminas antioxidantes y que conforma una mezcla de sustancias más compleja y beneficiosa para el organismo", remachan.

AL EMPEZAR UNA DIETA

Para las expertas, la dieta es solo un elemento para adquirir nuevos hábitos y las tres tienen muy claro que cualquier momento no es bueno para comenzar, sobre todo si tenemos problemas familiares o profesionales o nos encontramos estresados.

"Como el esfuerzo tiene que ser positivo, hay que buscar el momento más adecuado para que te sientas reconfortado con los resultados y te suponga un esfuerzo que puedes conseguir. En definitiva, hay que empezar una dieta con ilusión, porque los resultados se verán enseguida y nos generaran optimismo" concluyen las dietistas, que aportan sus consejos en la página web Alimmenta.com

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE