

Robo de autos: un delito que crece y cambia modalidades
VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
Detrás del drama, un conflicto familiar que lleva un cuarto de siglo
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Autopista: inminente corte en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así se desprende de las estadísiticas difundidas por las aseguradoras. En la Ciudad sustraen 4 rodados por día
Robo de autos: un delito que crece y cambia modalidades
Los diarios de la época registran el hecho con asombro e incredulidad. Fue en la ciudad de Santa Fe, el 20 de marzo de 1913. Ese día, un trabajador portuario de 20 años y su cómplice, un joven reportero de 18, pasaron a ocupar un somero lugar en la historia del delito argentino: cometieron el primer robo de un auto en el país. Era un vehículo tipo Landaulet. Lo alquilaron en un garaje céntrico y lo terminaron robando. Los periodistas de entonces describieron semejante osadía como “un caso único, como tal vez no se registre más en las crónicas del país entero”.
Sin sospecharlo, se convirtieron en iniciadores de una modalidad delictiva que, desde entonces, se extendió y multiplicó sin contención. Los métodos se reformularon a medida que los sistema de seguridad se hicieron más sofisticados. Y así, el robo de autos se constituyó como una de las manifestaciones más notorias de la inseguridad que, cotidianamente, castiga en todos los rincones del país: hoy, sólo en nuestra ciudad, se roban cuatro autos por día.
Y el incremento de este ilícito volvió a verse reflejado en las estadísticas. A nivel país, el análisis del período enero-junio de 2012, registró un leve alza del 0,5% en la cantidad de robos de vehículos en comparación con el mismo lapso del 2011. Y, si bien el porcentaje puede parecer poco significativo, el impacto de la cifra cambia cuando la atención se centra en algunas regiones en particular.
Por ejemplo, el Gran Buenos Aires registró un alza porcentual de un 11,1% y el interior del país, donde se incluyen las cifras de La Plata, presentó un incremento del 3,7% con respecto al mismo período del año anterior. Esta última región, además, concentra el 20% del total de los robos de vehículos, según los números difundidos por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi).
las modalidades
Según estadísticas aportadas por la cámara que nuclea a las principales aseguradoras del país, las restricciones a las importaciones empujaron a un aumento del 18,3 % el robo de autopartes si se compara las cifras del primer semestre de 2012 con las del año anterior (ver recuadro).
Por otra parte, el interés por cuidar el auto incorporando más y más elementos sofisticados de seguridad, especialmente en vehículos de alta gama, llevó a que la modalidad para sustraerlos se reformulara cada vez más hacia formas de mayor violencia.
Precisamente, esa dificultad para vulnerar los vehículos, entre otros factores, favoreció un aumento del robo de autos a mano armada.
En comparación con 2011, este tipo de delitos creció un 4% a nivel nacional frente a los robos de vehículos estacionados en vía pública.
De acuerdo a las cifras del CESVI, en el Interior el 83% de los robos es de autos que estaban estacionados, frente a un 17% de asaltos a mano armada. Pero en las regiones de fuerte urbanización como el Gran Buenos Aires, esa cifra cambia radicalmente: el robo a punta de pistola alcanzó en 2012 un 41% de los ilícitos, bastante más que el 35% del año anterior.
Las transformaciones en la modalidad no se detienen allí. Es que no son pocos los especialistas que advierten la tendencia de los delincuentes que, si antes de conformaban con quedarse con el coche, hoy, en muchos casos, continúan con el asalto para robarle al propietario en su vivienda.
Y hay otra muestras de la audacia de los asaltantes: en nuestra ciudad, por ejemplo, se ha llegado a denunciar que los ladrones utilizan grúas con las cuales -habitualmente durante la noche- cargan los rodados que, luego de pasar por los intermediarios, van a parar a los desarmaderos, eslabón esencial de la cadena ilícita.
Las cifras difundidas por el CESVI también incluyen una lista en la que de los vehículos más robados en todo el país. Ese listado es encabezado, por el Volkswagen Gol, que representa un 7,4% del total de vehículos sustraídos, seguido por el Fiat Duna y el Chrevrolet Corsa, los mismos que lideraban en la medición del 2011.
¿Qué pueden hacer los automovilistas? Para los casos de asalto a mano armada, los especialistas insisten en extremar las medidas en lo que se considera el “minuto fatal”, es decir, el instante en que el automovilista es sorprendido al entrar o salir de su casa. Asimismo, recomiendan la instalación de alarmas y que por la noche el auto no permanezca en la vía pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí